
Elecciones 2025 en Santa Fe: cómo saber dónde votar y qué datos consultar
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad llevarán a cabo una huelga. Rechazan el ofrecimiento que les hizo el gobierno de Santa Fe.
Rosario31/05/2024El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS) ha declarado un paro en todos los centros de salud y hospitales de la provincia para este viernes. La medida surge como respuesta contundente al rechazo mayoritario de los profesionales del sector a la propuesta paritaria presentada por el gobierno provincial. Según los representantes sindicales, dicha propuesta implica una alarmante "rebaja salarial de casi el 50% en tan solo seis meses".
En un contexto marcado por la crisis económica y el progresivo deterioro del salario, la situación se torna crítica en el sistema sanitario público. Desde SIPRUS advierten sobre las consecuencias de estas políticas en medio de una demanda sin precedentes en el sistema de salud.
Las malas condiciones laborales y los retrasos en los pagos, que afectan gravemente a algunos hospitales, están dejando al descubierto guardias en puntos críticos del sistema de salud. Esta realidad, sumada a los descuentos aplicados por el gobierno provincial a quienes demandan mejores condiciones laborales, ha encendido las alarmas en el gremio.
Los representantes sindicales sostienen que estos descuentos constituyen un claro intento de disciplinar a los profesionales, estrategia que, irónicamente, fue ampliamente criticada por los actuales funcionarios cuando estaban en la oposición.
"Ante la falta de respuesta y las políticas regresivas que atentan contra nuestros derechos laborales, no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras la población queda desatendida y nuestros salarios se desvanecen", aseguró Jerónimo Ainsuain, referente de SIPRUS.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
El campeón 2022 de la categoría escaló desde la tercera posición y venció en la segunda carrera del fin de semana rosarino.
En pocos minutos se desató un fuerte temporal de agua y piedras que afecto principalmente la zona norte de la ciudad.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.