
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Los nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad llevarán a cabo una huelga. Rechazan el ofrecimiento que les hizo el gobierno de Santa Fe.
Rosario31/05/2024El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS) ha declarado un paro en todos los centros de salud y hospitales de la provincia para este viernes. La medida surge como respuesta contundente al rechazo mayoritario de los profesionales del sector a la propuesta paritaria presentada por el gobierno provincial. Según los representantes sindicales, dicha propuesta implica una alarmante "rebaja salarial de casi el 50% en tan solo seis meses".
En un contexto marcado por la crisis económica y el progresivo deterioro del salario, la situación se torna crítica en el sistema sanitario público. Desde SIPRUS advierten sobre las consecuencias de estas políticas en medio de una demanda sin precedentes en el sistema de salud.
Las malas condiciones laborales y los retrasos en los pagos, que afectan gravemente a algunos hospitales, están dejando al descubierto guardias en puntos críticos del sistema de salud. Esta realidad, sumada a los descuentos aplicados por el gobierno provincial a quienes demandan mejores condiciones laborales, ha encendido las alarmas en el gremio.
Los representantes sindicales sostienen que estos descuentos constituyen un claro intento de disciplinar a los profesionales, estrategia que, irónicamente, fue ampliamente criticada por los actuales funcionarios cuando estaban en la oposición.
"Ante la falta de respuesta y las políticas regresivas que atentan contra nuestros derechos laborales, no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras la población queda desatendida y nuestros salarios se desvanecen", aseguró Jerónimo Ainsuain, referente de SIPRUS.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.