
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
A eso se suma una movilización que en Rosario tuvo como epicentro la sede de Gobernación. La medida rige a nivel nacional.
Rosario08/06/2023Médicos de la provincia de Santa Fe nucleados en Siprus llevan adelante este jueves la segunda jornada consecutiva de un paro de 48 horas lanzado en reclamo de mejoras salariales. A eso se suma una movilización, que en Rosario tuvo como epicentro la Sede de Gobernación, frente a la plaza San Martín. La medida rige a nivel nacional en los efectores públicos.
En ese marco, María Fernanda Boriotti, secretaria General del gremio, enumeró las demandas del sector- fundamentalmente centradas en un aumento salarial y en la regularización de las condiciones laborales- y se refirió a la escasez de profesionales pediatras.
"La crisis pediátrica pone de manifiesto la falta de previsión, la falta de una política sanitaria que pueda contener el aumento de la demanda, que pueda retener a los trabajadores de la salud en el sistema público. De esta manera vamos hacia un vaciamiento del sistema público de salud", aseguró la referente.
Por su parte, Diego Ainsuaín, presidente del sindicato, expresó su disconformidad con las autoridades provinciales y el descontento con los sueldos y condicones imperantes. "Es el tercer mes consecutivo que nuestros salarios pierden frente a la inflación. Y sigue frenado el pase a planta de más de 2000 profesionales de la salud. Es increíble que el gobierno provincial reconozca que aumentó la cantidad de atenciones en la salud pública (40% del total de atenciones en toda la provincia) y, por otro lado, no hagan inversión para garantizarlas. Se van a quedar sin médicos, psicólogos, trabajadores sociales y demás profesionales que atiendan los hospitales y centros de salud".
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
El pronóstico anticipa un cielo gris para todo el día, aunque se espera que el sol se haga lugar de a ratos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
El candidato de La Libertad Avanza superó al de Unidos, en una de las disputas más parejas de estas elecciones en la provincia de Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 9 para esta jornada otoñal en la ciudad.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"