
Será el segundo ajuste del año y la Provincia lo atribuye a la quita de subsidios nacionales
A eso se suma una movilización que en Rosario tuvo como epicentro la sede de Gobernación. La medida rige a nivel nacional.
Rosario08/06/2023Médicos de la provincia de Santa Fe nucleados en Siprus llevan adelante este jueves la segunda jornada consecutiva de un paro de 48 horas lanzado en reclamo de mejoras salariales. A eso se suma una movilización, que en Rosario tuvo como epicentro la Sede de Gobernación, frente a la plaza San Martín. La medida rige a nivel nacional en los efectores públicos.
En ese marco, María Fernanda Boriotti, secretaria General del gremio, enumeró las demandas del sector- fundamentalmente centradas en un aumento salarial y en la regularización de las condiciones laborales- y se refirió a la escasez de profesionales pediatras.
"La crisis pediátrica pone de manifiesto la falta de previsión, la falta de una política sanitaria que pueda contener el aumento de la demanda, que pueda retener a los trabajadores de la salud en el sistema público. De esta manera vamos hacia un vaciamiento del sistema público de salud", aseguró la referente.
Por su parte, Diego Ainsuaín, presidente del sindicato, expresó su disconformidad con las autoridades provinciales y el descontento con los sueldos y condicones imperantes. "Es el tercer mes consecutivo que nuestros salarios pierden frente a la inflación. Y sigue frenado el pase a planta de más de 2000 profesionales de la salud. Es increíble que el gobierno provincial reconozca que aumentó la cantidad de atenciones en la salud pública (40% del total de atenciones en toda la provincia) y, por otro lado, no hagan inversión para garantizarlas. Se van a quedar sin médicos, psicólogos, trabajadores sociales y demás profesionales que atiendan los hospitales y centros de salud".
Será el segundo ajuste del año y la Provincia lo atribuye a la quita de subsidios nacionales
Las propuestas premiadas servirán de base para el nuevo complejo cultural que se construirá en la cabecera del puente Rosario-Victoria. Hubo 62 trabajos presentados y el ganador se llevó un premio de $32 millones.
Ya se levantaron las primeras columnas y se fabrican las vigas que sostendrán el puente más largo ejecutado con recursos propios de la Provincia. El gobierno de Pullaro busca concretar una obra largamente prometida.
Servicios financieros, comunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor parte de los reclamos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este jueves por la tarde en 3 de Febrero al 800.
El menor fue trasladado de urgencia y está fuera de peligro. Según los médicos, las lesiones son leves y no comprometen órganos vitales.
El incentivo para personal escolar será abonado a aquellos trabajadores que transcurrieron julio sin inasistencias o con una única falta.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
El “Fideo” anotó un golazo en el Gigante de Arroyito para sellar el 1-0 sobre Newell’s. El Canalla sumó su quinta victoria consecutiva ante la Lepra y quedó a un punto de la cima en la Zona B.
Khaled al-Madhoun, camarógrafo del canal oficial de televisión en la Franja, recibió disparos mientras cubría enfrentamientos en Beit Lahia. Con él, ya suman 240 los trabajadores de prensa muertos desde el inicio de la guerra.
Ya se levantaron las primeras columnas y se fabrican las vigas que sostendrán el puente más largo ejecutado con recursos propios de la Provincia. El gobierno de Pullaro busca concretar una obra largamente prometida.