
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
La "aventura militar" para recuperar el archipiélago culminó con el repliegue de las tropas argentinas en la sede del gobierno isleño. La decisión del general Menéndez que evitó una rendición "incondicional", críticas a Galtieri y el informe Rattenbach.
Actualidad14/06/2024El 14 de junio de 1982, se firmó el armisticio que puso fin a la guerra de Malvinas entre las autoridades militares británicas y argentinas. Cuatro décadas después de la rendición en Puerto Argentino, el recuerdo de la breve recuperación del territorio sigue siendo una herida abierta, recordatorio de una campaña militar improvisada que cobró la vida de 649 argentinos.
"Una aventura militar", así describió el gobierno nacional en 2012 el conflicto que enfrentó a Argentina y Gran Bretaña hacia el final de la última dictadura militar. Tras 149 años de usurpación, el 2 de abril de 1982 Argentina recuperó las Malvinas en una operación inicialmente diseñada para negociar la soberanía del archipiélago. Sin embargo, la decisión de la cúpula militar, encabezada por Leopoldo Galtieri, de defender las islas conllevó a un conflicto asimétrico que duró poco más de dos meses.
Después de intensos combates que incluyeron la batalla final por Puerto Argentino, las tropas argentinas se vieron obligadas a replegarse. El 14 de junio, el general Mario Benjamín Menéndez firmó la rendición, marcando el fin de la resistencia en las islas. Este acto no solo dejó un saldo devastador de vidas perdidas y un endeudamiento externo que impactó la economía del país, sino también sanciones internacionales y un daño duradero a la diplomacia argentina.
El informe Rattenbach, creado en 2012 para analizar las responsabilidades del conflicto, destacó el "valor extraordinario" de las tropas argentinas frente a una potencia mundial respaldada por Estados Unidos. Aunque el informe señaló la responsabilidad de las autoridades militares por la derrota estratégica, también reconoció el sacrificio de quienes participaron en lo que calificó como una "aventura militar".
En la actualidad, el documento de rendición firmado por Menéndez y el mayor general británico Jeremy Moore se exhibe en museos tanto en Argentina como en Londres, testimonio de un capítulo doloroso pero crucial en la historia de ambos países.
La guerra de Malvinas, con sus 74 días de combate, dejó una marca indeleble en la memoria colectiva argentina. Las pérdidas humanas, el sacrificio de los combatientes y el impacto geopolítico de aquellos días aún resuenan, recordándonos la importancia de la diplomacia sobre la acción militar impulsiva en la arena internacional.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.