
🇻🇦 Diplomacia en marcha: Milei será recibido por el Papa León XIV en las próximas semanas
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
La "aventura militar" para recuperar el archipiélago culminó con el repliegue de las tropas argentinas en la sede del gobierno isleño. La decisión del general Menéndez que evitó una rendición "incondicional", críticas a Galtieri y el informe Rattenbach.
Actualidad14/06/2024El 14 de junio de 1982, se firmó el armisticio que puso fin a la guerra de Malvinas entre las autoridades militares británicas y argentinas. Cuatro décadas después de la rendición en Puerto Argentino, el recuerdo de la breve recuperación del territorio sigue siendo una herida abierta, recordatorio de una campaña militar improvisada que cobró la vida de 649 argentinos.
"Una aventura militar", así describió el gobierno nacional en 2012 el conflicto que enfrentó a Argentina y Gran Bretaña hacia el final de la última dictadura militar. Tras 149 años de usurpación, el 2 de abril de 1982 Argentina recuperó las Malvinas en una operación inicialmente diseñada para negociar la soberanía del archipiélago. Sin embargo, la decisión de la cúpula militar, encabezada por Leopoldo Galtieri, de defender las islas conllevó a un conflicto asimétrico que duró poco más de dos meses.
Después de intensos combates que incluyeron la batalla final por Puerto Argentino, las tropas argentinas se vieron obligadas a replegarse. El 14 de junio, el general Mario Benjamín Menéndez firmó la rendición, marcando el fin de la resistencia en las islas. Este acto no solo dejó un saldo devastador de vidas perdidas y un endeudamiento externo que impactó la economía del país, sino también sanciones internacionales y un daño duradero a la diplomacia argentina.
El informe Rattenbach, creado en 2012 para analizar las responsabilidades del conflicto, destacó el "valor extraordinario" de las tropas argentinas frente a una potencia mundial respaldada por Estados Unidos. Aunque el informe señaló la responsabilidad de las autoridades militares por la derrota estratégica, también reconoció el sacrificio de quienes participaron en lo que calificó como una "aventura militar".
En la actualidad, el documento de rendición firmado por Menéndez y el mayor general británico Jeremy Moore se exhibe en museos tanto en Argentina como en Londres, testimonio de un capítulo doloroso pero crucial en la historia de ambos países.
La guerra de Malvinas, con sus 74 días de combate, dejó una marca indeleble en la memoria colectiva argentina. Las pérdidas humanas, el sacrificio de los combatientes y el impacto geopolítico de aquellos días aún resuenan, recordándonos la importancia de la diplomacia sobre la acción militar impulsiva en la arena internacional.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El procedimiento policial tuvo lugar este domingo por la tarde en la puerta 1 del Gigante de Arroyito, en la previa al partido entre el equipo local y Huracán.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.