
Causa por supuestas coimas: 15 allanamientos en la órbita de la ANDIS
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
La "aventura militar" para recuperar el archipiélago culminó con el repliegue de las tropas argentinas en la sede del gobierno isleño. La decisión del general Menéndez que evitó una rendición "incondicional", críticas a Galtieri y el informe Rattenbach.
Actualidad14/06/2024El 14 de junio de 1982, se firmó el armisticio que puso fin a la guerra de Malvinas entre las autoridades militares británicas y argentinas. Cuatro décadas después de la rendición en Puerto Argentino, el recuerdo de la breve recuperación del territorio sigue siendo una herida abierta, recordatorio de una campaña militar improvisada que cobró la vida de 649 argentinos.
"Una aventura militar", así describió el gobierno nacional en 2012 el conflicto que enfrentó a Argentina y Gran Bretaña hacia el final de la última dictadura militar. Tras 149 años de usurpación, el 2 de abril de 1982 Argentina recuperó las Malvinas en una operación inicialmente diseñada para negociar la soberanía del archipiélago. Sin embargo, la decisión de la cúpula militar, encabezada por Leopoldo Galtieri, de defender las islas conllevó a un conflicto asimétrico que duró poco más de dos meses.
Después de intensos combates que incluyeron la batalla final por Puerto Argentino, las tropas argentinas se vieron obligadas a replegarse. El 14 de junio, el general Mario Benjamín Menéndez firmó la rendición, marcando el fin de la resistencia en las islas. Este acto no solo dejó un saldo devastador de vidas perdidas y un endeudamiento externo que impactó la economía del país, sino también sanciones internacionales y un daño duradero a la diplomacia argentina.
El informe Rattenbach, creado en 2012 para analizar las responsabilidades del conflicto, destacó el "valor extraordinario" de las tropas argentinas frente a una potencia mundial respaldada por Estados Unidos. Aunque el informe señaló la responsabilidad de las autoridades militares por la derrota estratégica, también reconoció el sacrificio de quienes participaron en lo que calificó como una "aventura militar".
En la actualidad, el documento de rendición firmado por Menéndez y el mayor general británico Jeremy Moore se exhibe en museos tanto en Argentina como en Londres, testimonio de un capítulo doloroso pero crucial en la historia de ambos países.
La guerra de Malvinas, con sus 74 días de combate, dejó una marca indeleble en la memoria colectiva argentina. Las pérdidas humanas, el sacrificio de los combatientes y el impacto geopolítico de aquellos días aún resuenan, recordándonos la importancia de la diplomacia sobre la acción militar impulsiva en la arena internacional.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
El índice que midió la Universidad di Tella en la primera quincena de agosto muestra un repliegue de más 13 puntos en la confianza del consumidor.
Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
El presidente de Chile informó que todos recuperaron la libertad tras los incidentes en la revancha entre Independiente y la U de Chile. La Conmebol aún debe definir sanciones.
El producto se llama “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática”.
El escrito fue presentado a los Integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de Gabriel Carrizo, uno de los tres acusados por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.