
🔴 En medio del juicio por la muerte de Maradona, el médico Leopoldo Luque sorprendió con un título en fisicoculturismo
El médico es uno de los imputados que tiene la causa. Al inicio del debate había sorprendido su cambio físico.
El lugar elegido para la exploración petrolífera es el estuario de la Isla de los Leones Marinos, ubicada 240 kilómetros al sur de la Isla Soledad.
Curiosidades03/07/2024El Reino Unido planea una monumental explotación petrolera en las Islas Malvinas, territorio reclamado por Argentina, según informó el periódico británico The Telegraph. Este proyecto marcará la primera perforación en la historia del archipiélago argentino y se estima que la reserva del campo Sea Lion alcanza los 500 millones de barriles, situado a 218 kilómetros al norte del archipiélago, catalogado como de clase mundial por la calidad y cantidad de sus reservas.
Desde el 24 de junio hasta el 5 de agosto se llevará a cabo un período de consultas públicas sobre el impacto ambiental del proyecto, previo al inicio de la explotación en 2025. Este proceso tiene como objetivo sondear el respaldo de los habitantes locales al plan de extracción petrolera, que contempla inicialmente la perforación de 23 pozos. La noticia, difundida el pasado lunes 24 de junio, fue firmada por Andrea Clausen, directora de recursos naturales de la administración británica.
La concesión para la explotación del área petrolera fue adquirida por Rockhopper Exploration PCL en 2010, una empresa con sede en Londres y presencia en las Malvinas, que buscaba inversores para respaldar el proyecto desde hace años. Tras varios intentos frustrados, en 2020 se asoció con Navitas Petroleum, una compañía israelí que aportó el capital necesario para pasar de la exploración a la fase de explotación.
Actualmente, Navitas posee el 65% de las acciones del proyecto, mientras que el resto pertenece a Rockhopper, lo que significa que la mayor parte de las ganancias beneficiaría a accionistas en Israel y Estados Unidos. Esta colaboración marca un hito en la historia de la explotación de recursos naturales en las Malvinas, asegurando ingresos multimillonarios y consolidando la presencia británica en el territorio disputado.
Según The Telegraph, se estima que el campo contiene 1.700 millones de barriles de petróleo, superando significativamente a Rosebank, el mayor desarrollo planeado en el Mar del Norte británico con aproximadamente 300 millones de barriles.
El petróleo extraído de Sea Lion será procesado mediante un buque flotante de producción, almacenamiento y descarga, con camiones cisterna que transportarán el crudo para su venta en los mercados energéticos globales, según informó el diario londinense. Actualmente, la economía de las islas depende principalmente de la ganadería ovina y la pesca.
Este anuncio coincide con las elecciones generales en Gran Bretaña, donde se prevé el retorno del Partido Laborista después de 14 años de gobierno conservador. Aunque los laboristas, liderados por Keir Starmer, han prometido prohibir nuevas exploraciones de petróleo y gas en aguas británicas por motivos ambientales, las Malvinas no están incluidas en esta prohibición, dado que la administración local del archipiélago tiene autonomía en las decisiones sobre perforaciones en sus aguas circundantes.
Según la ordenanza de las Falklands sobre Minerales Offshore, todos los proyectos de extracción deben pasar por una exhaustiva evaluación de impacto ambiental, proceso que en el caso de Sea Lion ya ha sido documentado y está en espera de revisión durante el período de consulta pública.
El reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes data de 1833, cuando el Reino Unido ocupó ilegalmente las islas, expulsando a las autoridades argentinas y prohibiendo la llegada de argentinos desde el territorio continental. Desde entonces, Argentina ha protestado regularmente por la ocupación británica y ha reafirmado su soberanía sobre el archipiélago.
John Birmingham, legislador electo y subdirector de Recursos Naturales, subrayó la importancia de gestionar cuidadosamente los impactos ambientales y proteger el entorno único de las islas, aunque reconoció que los beneficios económicos podrían entrar en conflicto con las consideraciones ecológicas. "Los hidrocarburos de la región tienen el potencial de ser una parte significativa de nuestra economía en las próximas décadas", comentó el funcionario kelper.
Un portavoz de Uplift, un grupo ecologista que aboga por la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, advirtió que las emisiones generadas por la producción petrolera en las Malvinas se sumarán a las emisiones del Reino Unido incluidas en su Contribución Determinada a Nivel Nacional, que el país ya lucha por cumplir.
En septiembre del año pasado, el gobierno argentino bajo la gestión de Alberto Fernández dirigió su reclamo contra Navitas Petroleum, la empresa israelí operando en las Malvinas. El entonces canciller Santiago Cafiero presentó una queja formal, recordando que la compañía había sido sancionada en 2022 con una inhabilitación de 20 años para realizar actividades de exploración de hidrocarburos en territorio argentino.
En abril de 2022, la Secretaría de Energía de Argentina declaró las actividades de Navitas Petroleum como "ilegales" en la Plataforma Continental Argentina, cercana a las Malvinas, por no contar con la concesión o permiso requerido para la exploración y explotación de hidrocarburos en la zona.
La Resolución 240/2022 identificó a Navitas Petroleum como una operadora "clandestina", realizando actividades "sin la autorización correspondiente de las autoridades competentes argentinas".
Hasta el momento, el gobierno argentino, que mantiene su disputa de soberanía sobre el archipiélago austral, no ha emitido declaraciones públicas sobre el asunto. "Estamos evaluando las acciones diplomáticas correspondientes", mencionaron fuentes de la Cancillería a Infobae.
El médico es uno de los imputados que tiene la causa. Al inicio del debate había sorprendido su cambio físico.
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
La ganadora de Gran Hermano aclaró su confuso posteo y le puso punto final a su relación con el ex gobernador de Tucumán.
Los medios internacionales aseguran que la empresaria habría falsificado el regalo del Día de la Madre.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos.
El joven piloto mantuvo una divertida interacción con la diva de los almuerzos.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.