
Anmat prohibió productos de Biovand, Biolash y Seiq Group por irregularidades sanitarias
ANMAT emitió disposiciones 4701, 4702 y 4703/2025: retira productos de Biovand y prohíbe el serum Biolash y 14 domisanitarios de Seiq Group sin aval sanitario.
El Ejecutivo reglamentó las medidas incluidas en el DNU 70 de diciembre. La protesta se llevará a cabo el próximo viernes.
Actualidad10/07/2024El Gobierno nacional reformó el funcionamiento del sector aerocomercial al reglamentar las medidas incluidas en el DNU 70 de diciembre de 2023 para impulsar una mayor conectividad en el país, especialmente en ciudades intermedias. En respuesta, gremios aeronáuticos lanzaron un paro para este viernes.
La medida se oficializó a través del decreto 599/2024, publicado en el Boletín Oficial, donde se establecen las reglas para las diversas operaciones involucradas.
Simultáneamente, los pilotos agrupados en APLA –Asociación Pilotos de Líneas Aéreas– anunciaron un paro para el próximo viernes 12 de julio, demandando un incremento salarial.
Este nuevo marco habilita la entrada de nuevos operadores al mercado, define la asignación de posiciones y horarios de vuelo a las aerolíneas, y optimiza los servicios en los aeropuertos.
Según informó la Secretaría de Transporte en un comunicado, las reformas también incluyen la digitalización de trámites, la desregulación de los servicios de rampa en aeropuertos y la simplificación de los procesos para el otorgamiento de rutas.
Además, permite a propietarios de pequeñas aeronaves operar sin las restricciones burocráticas que enfrentan las grandes líneas aéreas.
"Esto facilitará que ciudades intermedias del interior del país, actualmente sin vuelos directos, accedan a una mayor conectividad", afirmó la Secretaría.
Por otro lado, la reforma del código aeronáutico regula acuerdos entre empresas para cooperar en la conexión de operaciones, compartir horarios de vuelo, rutas y recursos, entre otros aspectos.
La Secretaría de Transporte destacó que estas medidas buscan eliminar obstáculos innecesarios, impulsar la conectividad regional y global, y consolidar principios como el libre acceso a los mercados, la lealtad comercial y la desregulación tarifaria, asegurando al mismo tiempo la seguridad operacional.
El objetivo final de estas reformas es incrementar la conectividad y las frecuencias de vuelo, así como fomentar la competencia con nuevas empresas aéreas, lo cual se espera que genere un aumento en el turismo hacia las provincias argentinas con tarifas más competitivas.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, bajo la dirección de Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Transporte, ha impulsado estas medidas en consulta con actores clave del sector público y privado, incluyendo más de 80 participantes de la industria.
Asimismo, el Gobierno nacional ha avanzado en una política de liberalización de vuelos mediante acuerdos bilaterales que promueven la apertura de cielos con países como Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Panamá y Canadá, con la expectativa de extender estos acuerdos a más naciones en los próximos meses.
ANMAT emitió disposiciones 4701, 4702 y 4703/2025: retira productos de Biovand y prohíbe el serum Biolash y 14 domisanitarios de Seiq Group sin aval sanitario.
Está internada en la unidad de terapia intensiva del hospital Cullén de Santa Fe.
Para evitar que los pesos liberados de las LEFIs se vayan al dólar, Finanzas lanza una licitación.
La exboxeadora de 50 años está en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El director del hospital dio los primeros datos sobre la internación.
El gobierno actualizo las nuevas escalas del Monotributo junto con los topes de facturación. Cuáles son los valores y qué tener en cuenta.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
En Infama, Gonzalo Sorbo compartió detalles del nuevo romance de la polémica participante.
La nueva película de superhéroes, basada en el icónico personaje de DC Comics, está protagonizada por David Corenswet.
Las implicancias de su avance incontrolable podría desencadenar en interrupciones en la conectividad global y afectará el normal funcionamiento de infraestructuras estratégicas en Argentina.
La exboxeadora de 50 años está en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El director del hospital dio los primeros datos sobre la internación.
Desde el momento del click a la compra, ya se combina a qué taller las enviarán para colocar, alinear, balancear y revisar las válvulas, y se gestiona el turno.