
Fuerte condena del Gobierno a Irán por el ataque a Israel y la designación de un acusado por el atentado a la AMIA
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
El Ejecutivo reglamentó las medidas incluidas en el DNU 70 de diciembre. La protesta se llevará a cabo el próximo viernes.
Actualidad10/07/2024El Gobierno nacional reformó el funcionamiento del sector aerocomercial al reglamentar las medidas incluidas en el DNU 70 de diciembre de 2023 para impulsar una mayor conectividad en el país, especialmente en ciudades intermedias. En respuesta, gremios aeronáuticos lanzaron un paro para este viernes.
La medida se oficializó a través del decreto 599/2024, publicado en el Boletín Oficial, donde se establecen las reglas para las diversas operaciones involucradas.
Simultáneamente, los pilotos agrupados en APLA –Asociación Pilotos de Líneas Aéreas– anunciaron un paro para el próximo viernes 12 de julio, demandando un incremento salarial.
Este nuevo marco habilita la entrada de nuevos operadores al mercado, define la asignación de posiciones y horarios de vuelo a las aerolíneas, y optimiza los servicios en los aeropuertos.
Según informó la Secretaría de Transporte en un comunicado, las reformas también incluyen la digitalización de trámites, la desregulación de los servicios de rampa en aeropuertos y la simplificación de los procesos para el otorgamiento de rutas.
Además, permite a propietarios de pequeñas aeronaves operar sin las restricciones burocráticas que enfrentan las grandes líneas aéreas.
"Esto facilitará que ciudades intermedias del interior del país, actualmente sin vuelos directos, accedan a una mayor conectividad", afirmó la Secretaría.
Por otro lado, la reforma del código aeronáutico regula acuerdos entre empresas para cooperar en la conexión de operaciones, compartir horarios de vuelo, rutas y recursos, entre otros aspectos.
La Secretaría de Transporte destacó que estas medidas buscan eliminar obstáculos innecesarios, impulsar la conectividad regional y global, y consolidar principios como el libre acceso a los mercados, la lealtad comercial y la desregulación tarifaria, asegurando al mismo tiempo la seguridad operacional.
El objetivo final de estas reformas es incrementar la conectividad y las frecuencias de vuelo, así como fomentar la competencia con nuevas empresas aéreas, lo cual se espera que genere un aumento en el turismo hacia las provincias argentinas con tarifas más competitivas.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, bajo la dirección de Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Transporte, ha impulsado estas medidas en consulta con actores clave del sector público y privado, incluyendo más de 80 participantes de la industria.
Asimismo, el Gobierno nacional ha avanzado en una política de liberalización de vuelos mediante acuerdos bilaterales que promueven la apertura de cielos con países como Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Panamá y Canadá, con la expectativa de extender estos acuerdos a más naciones en los próximos meses.
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo para liberar la zona del barrio Constitución, en el que se retiraron carpas, banderas y estructuras.
El expresidente de la Nación afirmó que se "termina un proceso judicial que comenzó hace 17 años".
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informó que el corazón, los riñones e hígado del pequeño fueron trasplantados.
Forman parte de una delegación que viajó desde Buenos Aires a Israel para participar en actividades relacionadas con el Orgullo 2025.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El presidente de YPF, Horacio Marin, adelantó que una importante empresa se suma al consorcio.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
El episodio tuvo lugar este miércoles en Dean Funes al 3600, en barrio San Francisquito.
El partido se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami y hay temor por parte de la FIFA debido a la baja demanda de entradas.
El piloto argentino corre la décima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. En la primera práctica fue 19° e hizo un trompo, mientras que en la segunda subió un puesto.
El líder religioso se refirió a la escalada bélica entre países este sábado, donde le pidió a todas las naciones que "apoyen la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación".
Toda la información que necesitás del nuevo torneo de la FIFA, con Boca y River como protagonistas, que arranca este sábado. Grupos, fixture, fechas clave, planteles y más.
El piloto argentino de Alpine finalizó 17º en la tercera tanda libre del GP de Canadá.