
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El Ejecutivo reglamentó las medidas incluidas en el DNU 70 de diciembre. La protesta se llevará a cabo el próximo viernes.
Actualidad10/07/2024El Gobierno nacional reformó el funcionamiento del sector aerocomercial al reglamentar las medidas incluidas en el DNU 70 de diciembre de 2023 para impulsar una mayor conectividad en el país, especialmente en ciudades intermedias. En respuesta, gremios aeronáuticos lanzaron un paro para este viernes.
La medida se oficializó a través del decreto 599/2024, publicado en el Boletín Oficial, donde se establecen las reglas para las diversas operaciones involucradas.
Simultáneamente, los pilotos agrupados en APLA –Asociación Pilotos de Líneas Aéreas– anunciaron un paro para el próximo viernes 12 de julio, demandando un incremento salarial.
Este nuevo marco habilita la entrada de nuevos operadores al mercado, define la asignación de posiciones y horarios de vuelo a las aerolíneas, y optimiza los servicios en los aeropuertos.
Según informó la Secretaría de Transporte en un comunicado, las reformas también incluyen la digitalización de trámites, la desregulación de los servicios de rampa en aeropuertos y la simplificación de los procesos para el otorgamiento de rutas.
Además, permite a propietarios de pequeñas aeronaves operar sin las restricciones burocráticas que enfrentan las grandes líneas aéreas.
"Esto facilitará que ciudades intermedias del interior del país, actualmente sin vuelos directos, accedan a una mayor conectividad", afirmó la Secretaría.
Por otro lado, la reforma del código aeronáutico regula acuerdos entre empresas para cooperar en la conexión de operaciones, compartir horarios de vuelo, rutas y recursos, entre otros aspectos.
La Secretaría de Transporte destacó que estas medidas buscan eliminar obstáculos innecesarios, impulsar la conectividad regional y global, y consolidar principios como el libre acceso a los mercados, la lealtad comercial y la desregulación tarifaria, asegurando al mismo tiempo la seguridad operacional.
El objetivo final de estas reformas es incrementar la conectividad y las frecuencias de vuelo, así como fomentar la competencia con nuevas empresas aéreas, lo cual se espera que genere un aumento en el turismo hacia las provincias argentinas con tarifas más competitivas.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, bajo la dirección de Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Transporte, ha impulsado estas medidas en consulta con actores clave del sector público y privado, incluyendo más de 80 participantes de la industria.
Asimismo, el Gobierno nacional ha avanzado en una política de liberalización de vuelos mediante acuerdos bilaterales que promueven la apertura de cielos con países como Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Panamá y Canadá, con la expectativa de extender estos acuerdos a más naciones en los próximos meses.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.