
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Además, quienes regularicen bienes o tenencias por hasta US$100.000 estarán exentos del pago de impuestos.
Actualidad17/07/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció hoy la reglamentación del procedimiento para sumarse al Régimen de Regularización de Activos, una oportunidad única tanto para residentes como no residentes que deseen regularizar activos sin límite de monto y sin costo alguno.
Este programa, enmarcado en la Ley 27.743 denominada "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes", fue detallado en la Resolución General Nº 5528, recientemente publicada en el Boletín Oficial. Según esta normativa, los fondos en negro incorporados al sistema financiero deben permanecer allí hasta el 31 de diciembre de 2025 o ser invertidos en destinos autorizados.
Además, aquellos que decidan regularizar bienes o tenencias por montos de hasta US$100.000 estarán exentos del pago de impuestos. La medida también simplifica la reincorporación de personas que perdieron su residencia fiscal antes del 31 de diciembre de 2023, permitiéndoles recuperar su estatus a partir del 1° de enero de 2024.
El régimen se estructura en tres etapas con alícuotas decrecientes: hasta el 30 de septiembre de 2024 con una tasa del 5%, hasta el 31 de diciembre de 2024 al 10%, y hasta el 31 de marzo de 2025 al 15%.
Los bienes a blanquear deben estar en posesión del contribuyente al 31 de diciembre de 2023 y deben ser debidamente declarados en la correspondiente declaración jurada.
El efectivo debe ser depositado en una cuenta especial de Regularización de Activos para evitar la carga impositiva y debe regularizarse antes del 30 de septiembre de 2024.
Entre los beneficios adicionales del blanqueo se incluye la exención de acciones legales por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros e infracciones administrativas, así como la posibilidad de adelantar el pago de Bienes Personales de 2023 a 2027 con una tasa anual reducida del 0,45%.
Para más detalles y requisitos sobre el régimen, los interesados pueden consultar el micrositio dedicado en el portal de la AFIP.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora