
Milei presentó el Presupuesto 2026 con foco en la relación con las provincias
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Las Sociedades Anónimas Deportivas volvieron a estar en agenda tras el decreto del presidente Javier Milei que las habilita. Julio Garro, subsecretario de Deportes de la Nación, dijo que no hay que hablar de “privatizaciones”.
Actualidad17/07/2024El presidente Javier Milei firmó un decreto que habilita a los clubes a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una medida que busca revitalizar el panorama financiero del fútbol argentino. Julio Garro, subsecretario de Deportes de la Nación, detalló los alcances de esta iniciativa y sus potenciales beneficios.
“Esta apertura a inversiones escalonadas fortalecerá notablemente nuestra industria futbolística, generando ingresos significativos para el país. No obstante, es crucial destacar que los clubes mantendrán su esencia social y sus socios seguirán siendo piezas fundamentales de estas instituciones”, aseguró Garro.
El funcionario también criticó a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por su resistencia a estas reformas: “La AFA está ignorando una legislación válida que está por encima de cualquier otro organismo. Dialogué con Chiqui Tapia hace meses y es crucial que permitamos a los clubes elegir libremente recibir apoyo financiero privado. No se trata de privatización, sino de una oportunidad para equilibrar el poder económico entre la AFA y los clubes que históricamente han luchado por subsistir”.
Garro enfatizó que la transformación en SAD no será obligatoria para los clubes: “Es una extensión de derechos, una opción que los clubes pueden elegir o no. Desde la opción de asociarse con inversores privados hasta formas más flexibles de colaboración, el objetivo es garantizar una gestión más transparente y sostenible”.
No obstante, reconoció la necesidad de una reglamentación más detallada para clarificar las disposiciones del decreto: “Aunque el DNU está vigente, es esencial desarrollar una reglamentación que aclare y facilite la implementación de estas nuevas medidas”.
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno dispuso 1.100 efectivos de fuerzas federales y refuerzos de la Policía de la Ciudad para custodiar la protesta
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El Fortín recibe a la Academia en Liniers en el cruce de ida de cuartos de final. El ganador del duelo argentino se medirá con Flamengo o Estudiantes.
Después de 45 años de espera, el equipo de Parque Patricios se consagró en un domingo histórico, con un barrio entero celebrando la emoción de un triunfo largamente esperado.