
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Se restituirá la cuarta categoría del tributo y alcanzará a un millón de personas. Nuevos montos y el detalle de las modificaciones.
Actualidad21/07/2024El presidente Javier Milei rubricó el pasado viernes el decreto que reglamenta el Impuesto a las Ganancias, y este lunes se publicará en el Boletín Oficial. De esta manera, desde el martes quedará restituida la cuarta categoría del tributo, aprobada a finales de junio como parte del paquete fiscal tratado en el Congreso.
En línea con las negociaciones con la oposición, se mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros, aproximadamente $1,5 millón netos; y $2,2 millones para personas con dos hijos, unos $1,95 netos.
Anteriormente, el mínimo no imponible equivalía a 15 salarios mínimos ($234.315,12), lo que representaba $3,5 millones brutos desde julio.
Tras la publicación del decreto, el impuesto comenzará a regir en julio y se verá reflejado en los sueldos que se percibirán durante los primeros días de agosto. Esta es una de las medidas pendientes, luego de la aprobación de las normas para la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales.
Con esta medida, aproximadamente un millón de trabajadores que hasta ahora estaban exentos, comenzarán a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5% al 35%.
Los nuevos valores a pagar oscilan entre aproximadamente $3000 mensuales hasta $60.000 mensuales para aquellos que hoy estaban exentos, y superarán los $100.000 mensuales quienes ganan más de $2.500.000 brutos.
Es importante destacar que los pagos que reciban los trabajadores como horas extras, aguinaldo, viáticos de larga distancia (camioneros) y zona patagónica, quedan incluidos en el cálculo del impuesto.
Además, la actualización del mínimo no imponible se realizará trimestralmente durante 2024 y, posteriormente, de forma semestral, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.