
Nuevo escándalo entre Wanda Nara e Icardi: denuncian una “toma de rehenes” y buscan modificar la tenencia de las hijas
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
Más de 3.000 millones de personas en el mundo viven con alguna afección neurológica y en este día se busca tomar conciencia sobre este órgano vital.
General22/07/2024En el mundo actual, las enfermedades cerebrales se posicionan como la principal causa de discapacidad a nivel global. Un revelador estudio publicado por The Lancet Neurology revela que en 2021, más de 3.000 millones de personas padecían alguna afección neurológica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha participado en la evaluación de estos datos, destacando que las patologías más prevalentes en el cerebro incluyen migrañas, enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, accidentes cerebrovasculares (ACV) y trastornos mentales.
Este 22 de julio, en conmemoración del Día Mundial del Cerebro, instaurado por la Federación Mundial de Neurología (WFN), se enfatiza la necesidad de crear conciencia sobre la importancia del cuidado de este órgano vital. Se busca también sensibilizar acerca de las diversas enfermedades cerebrales y las estrategias para su prevención.
“La complejidad del cerebro humano es inigualable. Este órgano vital no solo controla las actividades cognitivas y funciones corporales, sino que también experimenta cambios con la edad”, señala la Dra. Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC. “Es común que las personas noten una mayor dificultad para recordar nombres o encontrar palabras con el paso del tiempo. Mantener el cerebro activo es esencial para preservar su salud”.
Los síntomas de los trastornos neurológicos varían ampliamente según la afección, abarcando desde exceso hasta déficit de actividad neuronal en distintos sistemas del organismo. Entre los signos a tener en cuenta se incluyen dolores de cabeza persistentes, debilidad o entumecimiento en extremidades, mareos, desmayos, pérdida de memoria, dificultades cognitivas, problemas de habla o visión, así como temblores y espasmos involuntarios.
La Dra. El Haj advierte sobre la subestimación de muchos problemas de salud cerebral, subrayando la importancia de promover su cuidado preventivo. “El objetivo es mantener un cerebro sano que pueda atender, recibir, procesar y recordar información, integrar nuevos conocimientos, y regular emociones adecuadamente”.
La celebración del Día Mundial del Cerebro no solo busca rendir homenaje a la complejidad de este órgano, sino también instar a la acción para prevenir y enfrentar los desafíos asociados con las enfermedades neurológicas.
¿Cómo mantener el cerebro activo?
Existen actividades diarias que pueden contribuir al cuidado del cerebro, tales como:
Comer saludablemente: esta acción es fundamental para la salud en general y el cuidado del organismo. Se debe consumir una dieta variada que incluya frutas, verduras, pescados, ingeridos de manera equilibrada y evitando excesos.
Mantener una buena hidratación.
Evitar el consumo excesivo de alcohol.
Realizar actividad física regularmente.
Prevenir los factores de riesgo cardiovascular como hipertensión arterial, colesterol elevado, sobrepeso, consumo de drogas, glucemia elevada y tabaquismo, entre otras.
Practicar actividades cognitivas (rompecabezas, sopa de letras, etc.) que obliguen a pensar y a resolver situaciones.
Consultar a un médico ante síntomas de estrés, ansiedad o depresión, ya que son enemigos directos del cerebro.
Fomentar la interacción social familiar para mantener el cerebro activo y en funcionamiento.
Las pruebas médicas para prevenir o diagnosticar patologías cerebrales, pueden variar de acuerdo a la afectación que tenga el paciente. Existen múltiples estudios para evaluar el estado del sistema nervioso, y su utilidad depende de lo que se desee inspeccionar y, entre los mismos, se incluyen el electrocardiograma, la tomografía computada, la resonancia magnética cerebral y la angiografía cerebral.
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.