
La medida, vigente este sabado 18 de octubre, busca incentivar las compras en la zona comercial del microcentro. Abarca el área comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
La medida de fuerza comenzó a regir este martes y se da en el marco de la discusión paritaria. CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) emitió un comunicado y rechazó la huelga.
Rosario08/08/2024El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) y la Federación de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (FTCIODyARA) iniciaron un paro que paralizó la actividad en varios puertos del Gran Rosario. Este jueves, la medida de fuerza continúa y se encamina a completar 72 horas de huelga.
Frente a esta situación, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) emitió un comunicado en el que calificó el paro como una medida de fuerza "incomprensible".
“La industria aceitera lleva 48 horas paralizada. Un día más sin poder trabajar normalmente en toda la industria y sin interés de los líderes sindicales de volver a la mesa de negociación. Evitar una negociación paritaria solo generará menores salarios a la comunidad aceitera, ya que se les descontarán todos los días. Es incomprensible que rechacen un aumento muy superior a la inflación esperada y corten todo diálogo”, sentenció la entidad.
La CIARA también advirtió sobre las consecuencias para la economía: “Miles de transportistas han perdido días de trabajo y el país pierde credibilidad como proveedor de alimentos ante estas medidas sin sentido. La propuesta de la industria anticipa inflación y deja a los salarios aceiteros por encima de la mayoría de las actividades económicas en el país. La continuidad del paro está en manos de los sindicatos. La industria ya hizo todo su esfuerzo”, afirmó en el comunicado.
Por su parte, el vocero sindical Martín Morales respondió: “No hemos tenido ningún avance, ninguna de las empresas se ha comunicado con nosotros. El presidente de la Cámara de Industria Aceitera sigue expresando que los trabajadores hemos cortado el diálogo, pero eso no es así. Nosotros estamos con los trabajadores en todos los portales de la fábrica, recorremos todos los días. La sede gremial incluso está a poca distancia de la fábrica, podrían encontrarnos fácilmente si quisieran”.
Morales enfatizó la disposición del sindicato a negociar: “Tenemos todos los canales abiertos, estamos dispuestos a negociar, estamos dispuestos a destrabar esto, pero en una negociación de dos partes hay que considerar las pretensiones o intenciones de este conflicto que tiene la parte empresaria”, concluyó.
El sector gremial aceitero de San Lorenzo también se manifestó con un comunicado este miércoles, en el que plantearon: “Ante la demostración de falta de voluntad de negociación por parte de los empresarios en el marco de la revisión paritaria, los dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (SOEA), en conjunto con la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), con el mandato de más de 250 delegados a nivel nacional, han decidido continuar con la medida de fuerza por otras 24 horas desde el primer turno del día jueves 8 de agosto. La modalidad de revisión de la medida continuará durante la tarde”.
La medida, vigente este sabado 18 de octubre, busca incentivar las compras en la zona comercial del microcentro. Abarca el área comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
El SMN prevé máximas de 25 grados y sin lluvias hasta mediados de la próxima semana
El siniestro ocurrió a la altura de Carcarañá y obligó a cortar completamente el tránsito en la mano hacia Córdoba. Las autoridades investigan las causas del impacto.
El gobernador santafesino afirmó que la balacera al hospital Clemente Álvarez estaría vinculada a una disputa entre bandas, aunque admitió que podría haber una intencionalidad política detrás del hecho. Anunció una recompensa para dar con los responsables y pidió evitar que Rosario “vuelva a tener miedo”.
Tras el ataque armado del jueves por la tarde al hospital de Emergencias Clemente Álvarez, las autoridades dispusieron un operativo especial de custodia. Aunque no hubo heridos, el hecho generó conmoción entre el personal médico y los pacientes.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada inestable para este viernes, con chaparrones durante la noche y temperaturas que rondarán los 25 grados. El sábado y domingo se esperan condiciones más estables, con cielo parcialmente nublado y máximas similares.
El joven, de 15 años, estaba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura desplegó un intenso operativo con embarcaciones y buzos para intentar hallarlo.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación convocó a una medida de fuerza de 24 horas para este jueves 17 de octubre. Denuncian la pérdida del poder adquisitivo, la amenaza a la independencia del Poder Judicial y rechazan los proyectos que afectan el régimen jubilatorio. Los Tribunales Federales de Rosario y Santa Fe estarán sin actividad.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
Tenía 32 años y manejaba una Honda Wave. El impacto fue contra un Fiat Punto en la intersección de bulevar Avellaneda y Coronel Winter. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El presidente Ignacio Astore decidió poner fin al ciclo del “Ogro” luego del 1-3 ante Argentinos Juniors. El equipo atraviesa una dura crisis futbolística: cuatro goleadas en seis partidos, la eliminación de la Copa Argentina y el golpe del clásico perdido.
La medida, vigente este sabado 18 de octubre, busca incentivar las compras en la zona comercial del microcentro. Abarca el área comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
El piloto argentino finalizó 14° en la carrera corta del Gran Premio de Estados Unidos después de un toque en la largada que lo relegó. Verstappen ganó y este sábado a las 18 será la clasificación para la final del domingo.
El pacto que limitaba el programa atómico iraní expiró oficialmente tras una década. Teherán anunció que ya no se considera sujeto a ninguna restricción y reafirmó su “compromiso con la diplomacia”, aunque las potencias europeas dudan de su voluntad negociadora. Analistas advierten sobre un escenario incierto y el riesgo de una nueva escalada en Medio Oriente.