
Elecciones 2025 en Santa Fe: cómo saber dónde votar y qué datos consultar
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
La medida de fuerza comenzó a regir este martes y se da en el marco de la discusión paritaria. CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) emitió un comunicado y rechazó la huelga.
Rosario08/08/2024El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) y la Federación de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (FTCIODyARA) iniciaron un paro que paralizó la actividad en varios puertos del Gran Rosario. Este jueves, la medida de fuerza continúa y se encamina a completar 72 horas de huelga.
Frente a esta situación, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) emitió un comunicado en el que calificó el paro como una medida de fuerza "incomprensible".
“La industria aceitera lleva 48 horas paralizada. Un día más sin poder trabajar normalmente en toda la industria y sin interés de los líderes sindicales de volver a la mesa de negociación. Evitar una negociación paritaria solo generará menores salarios a la comunidad aceitera, ya que se les descontarán todos los días. Es incomprensible que rechacen un aumento muy superior a la inflación esperada y corten todo diálogo”, sentenció la entidad.
La CIARA también advirtió sobre las consecuencias para la economía: “Miles de transportistas han perdido días de trabajo y el país pierde credibilidad como proveedor de alimentos ante estas medidas sin sentido. La propuesta de la industria anticipa inflación y deja a los salarios aceiteros por encima de la mayoría de las actividades económicas en el país. La continuidad del paro está en manos de los sindicatos. La industria ya hizo todo su esfuerzo”, afirmó en el comunicado.
Por su parte, el vocero sindical Martín Morales respondió: “No hemos tenido ningún avance, ninguna de las empresas se ha comunicado con nosotros. El presidente de la Cámara de Industria Aceitera sigue expresando que los trabajadores hemos cortado el diálogo, pero eso no es así. Nosotros estamos con los trabajadores en todos los portales de la fábrica, recorremos todos los días. La sede gremial incluso está a poca distancia de la fábrica, podrían encontrarnos fácilmente si quisieran”.
Morales enfatizó la disposición del sindicato a negociar: “Tenemos todos los canales abiertos, estamos dispuestos a negociar, estamos dispuestos a destrabar esto, pero en una negociación de dos partes hay que considerar las pretensiones o intenciones de este conflicto que tiene la parte empresaria”, concluyó.
El sector gremial aceitero de San Lorenzo también se manifestó con un comunicado este miércoles, en el que plantearon: “Ante la demostración de falta de voluntad de negociación por parte de los empresarios en el marco de la revisión paritaria, los dirigentes del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (SOEA), en conjunto con la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), con el mandato de más de 250 delegados a nivel nacional, han decidido continuar con la medida de fuerza por otras 24 horas desde el primer turno del día jueves 8 de agosto. La modalidad de revisión de la medida continuará durante la tarde”.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
El campeón 2022 de la categoría escaló desde la tercera posición y venció en la segunda carrera del fin de semana rosarino.
En pocos minutos se desató un fuerte temporal de agua y piedras que afecto principalmente la zona norte de la ciudad.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
Tres están imputados por homicidio, uno por encubrimiento y el restante por omitir los deberes de funcionario público.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.