
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El primer ministro israelí y el grupo que controla Gaza se acusaron mutuamente de ser responsables del fracaso de los mediadores en lograr un acuerdo de cese el fuego antes de la visita a Israel del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Mundo19/08/2024El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó este domingo a Hamas de obstaculizar un acuerdo para una tregua y la liberación de rehenes en Gaza, y pidió que la presión internacional se enfoque en el grupo palestino. Por su parte, Hamas responsabilizó a Netanyahu de bloquear las negociaciones, tras dos días de conversaciones mediadas por Estados Unidos, Egipto y Catar en Doha.
Netanyahu denunció el “obstinado rechazo” de Hamas a pactar una tregua, mientras que el grupo islamista, considerado terrorista por la Unión Europea, lo culpó de frustrar los esfuerzos mediadores y de ser responsable por las vidas de los rehenes en Gaza. Según Hamas, la propuesta presentada responde a las condiciones de Netanyahu, quien rechaza un alto el fuego permanente y una retirada completa de la Franja de Gaza, además de establecer nuevas condiciones para el intercambio de prisioneros.
En una declaración emitida tras la última ronda de conversaciones, Hamas reiteró su apoyo a una propuesta presentada en mayo por el presidente estadounidense Joe Biden, que incluía un acuerdo en tres fases. Esta propuesta, según Hamas, fue rechazada por Netanyahu.
Netanyahu, en declaraciones previas a la llegada del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken a la región, insistió en que la presión debe recaer sobre Hamas y no sobre Israel. “Estamos negociando, no cediendo”, afirmó el líder israelí, quien destacó que la liberación de los rehenes es una tarea moral y nacional.
Las hostilidades en Gaza, que comenzaron tras el ataque de Hamas del 7 de octubre, han dejado miles de muertos y heridos, y han desplazado a millones de personas. La comunidad internacional, liderada por Estados Unidos, busca lograr un alto el fuego que permita la liberación de los rehenes y la retirada de las tropas israelíes de las zonas densamente pobladas de Gaza.
El presidente Biden manifestó que aún es posible alcanzar una tregua en Gaza, y que su país no cesará en sus esfuerzos por lograrla. Las negociaciones indirectas para un acuerdo de tregua se reanudarán la próxima semana en El Cairo.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.