![Detenida](/download/multimedia.normal.9552d607ba1d6ec2.RGV0ZW5pZGFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Prisión preventiva para la terapeuta que dejó encerrados a tres niños con autismo
Griselda Strologo subrayó que el lugar presentaba "elementos cortantes, agua caliente y situaciones que agravan el hecho".
El plazo de 180 días para adaptarse a la Resolución 87/2024 de la Secretaría de Comercio finalizó esta semana y desde la Oficina del Consumidor de la ciudad celebraron su implementación.
Rosario13/09/2024Desde esta semana, entra en vigencia en todo el país la normativa que obliga a los comercios a contar con terminales de pago inalámbricas. Se trata de la resolución 87/2024, impulsada por la Secretaría de Comercio de la Nación, que establece que los locales que acepten pagos con tarjeta de débito o crédito deben ofrecer un dispositivo que permita al consumidor mantener el control del plástico al momento de abonar.
La titular de la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario, Solange Bobbett, subrayó que el plazo de 180 días para la implementación de la medida venció el 10 de septiembre. “Esto es para que, en ningún momento, el titular de la tarjeta pierda el control o quede desapoderado de la misma. Ya no es necesario entregarle la tarjeta al comerciante”, enfatizó Bobbett.
Además, destacó que el objetivo de la resolución es reducir el riesgo de robo de datos y evitar consumos no autorizados. “Por ejemplo, en un restaurante, el cliente ya no tiene que entregar la tarjeta. El comerciante debe acercarle una terminal de pago para que sea el cliente quien realice la operación sin soltar el plástico”, explicó.
Finalmente, la funcionaria remarcó que la Oficina del Consumidor recibe diariamente denuncias vinculadas a este tema y celebró la implementación de la medida. “Creemos que tiende a garantizar la seguridad, protegiendo tanto al consumidor como al sistema financiero”, concluyó.
Griselda Strologo subrayó que el lugar presentaba "elementos cortantes, agua caliente y situaciones que agravan el hecho".
El fenómeno meteorológico pasó de alerta amarillo a naranja y causó estragos en distintos puntos de la ciudad y alrededores.
La tormenta ocurrida en el marco de la alerta nivel amarillo generó múltiples anegamientos, caída de árboles y destrozos en la ciudad.
El oficialismo consiguió en el plenario de comisiones de este martes 58 firmas para avanzar con la iniciativa.
El especialista en política penitenciaria Leandro Halperín se refirió a los dichos de Susana Giménez, quien pidió "cárceles a lo Bukele" y señaló que lo que se necesitan son más plazas.
Verónica Geese, secretaria de Energía de la provincia, dio detalles sobre los alcances de la medida nacional.
El siniestro se produjo este lunes por la mañana en Chiclana al 1200. No hubo heridos solo perdidas materiales.
Las interrupciones del servicio serán en la zona oeste, por Rouillón y Seguí, en barrio Refinería, y hasta tres áreas del centro de la ciudad.
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
La tormenta ocurrida en el marco de la alerta nivel amarillo generó múltiples anegamientos, caída de árboles y destrozos en la ciudad.
El fenómeno meteorológico pasó de alerta amarillo a naranja y causó estragos en distintos puntos de la ciudad y alrededores.
Se trata de Fernando Duarte, que se había evadido de la seccional de barrio Abasto
La medida fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El Gobierno nacional argumentó que la decisión fue tomada por "diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia".
La marca del óvalo buscará replicar lo conseguido entre 1966 y 1969.