
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
El intendente presentó los detalles inversión este jueves por la mañana y detalló que se incorporarán 60 colectivos, se reacondicionarán 10 trolebuses y se adquirirán 10 camiones recolectores de residuos.
Rosario19/09/2024El intendente de Rosario, Pablo Javkin, presentó este jueves un ambicioso plan de renovación del transporte y la recolección de residuos en la ciudad, que demandará una inversión de más de 16.000 millones de pesos.
En primer lugar, el jefe comunal detalló que se incorporarán 60 nuevos colectivos para el transporte público de pasajeros, pertenecientes a la empresa estatal Movi. “El 26 de septiembre vamos a abrir la licitación y esperamos en las próximas semanas un anuncio similar de Rosario Bus, lo que permitirá que el recambio no sea de menos de 100 unidades”, aseguró Javkin. La iniciativa apunta a que los nuevos vehículos estén operativos para el inicio del ciclo lectivo en febrero de 2025.
La inversión en esta área alcanzará los 12.000 millones de pesos. A su vez, Javkin destacó que se llevará a cabo la reconversión de 10 trolebuses de la línea K, con una inversión de 1.500 millones de pesos. “Primero avanzamos coche por coche, ahora lo haremos con 10 en simultáneo. Terminada esta etapa, vamos a estudiar la expansión del transporte eléctrico en la ciudad”, anticipó.
Por otro lado, el intendente anunció la compra de 10 nuevos camiones compactadores para el Servicio Urbano de Mantenimiento Ambiental Rosario (SUMAR), lo que implicará un desembolso de 4.000 millones de pesos. Además, se reemplazará un tercio de los contenedores que actualmente están en uso.
Con este plan de inversión, Javkin busca modernizar la infraestructura clave para el transporte y la gestión de residuos en Rosario, asegurando mejoras en la calidad del servicio tanto para los vecinos como para el medio ambiente.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación