
También solicitó aprobar una extensión de la movilización militar general.
En su discurso, el presidente hizo públicos sus cuestionamientos al socialismo, la pelea contra el cambio climático y las políticas de género, advirtiendo al "mundo lo que va a ocurrir" si el organismo continúa con las "políticas colectivistas de la agenda 2030".
Mundo24/09/2024El presidente Javier Milei lanzó hoy duras críticas contra la ONU, a la que acusó de estar compuesta por "burócratas internacionales" que, lejos de "buscar la paz", intentan "imponer una agenda ideológica a sus miembros".
Durante su primer discurso ante la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, Milei aseguró que el organismo se ha convertido en un "Leviatán de múltiples tentáculos" que pretende dictar no solo las acciones de cada Estado Nación, sino también "cómo deben vivir los ciudadanos del mundo".
El mandatario advirtió que su objetivo en la ONU es "decirle al mundo lo que va a ocurrir" si el organismo sigue "promoviendo las políticas colectivistas de la agenda 2030". En esa línea, apuntó contra lo que considera una avanzada globalista que, según él, socava las soberanías nacionales.
Al comenzar su intervención, Milei dejó en claro que hablaría sobre "los valores que Argentina defiende" y aprovechó para distanciarse de la política tradicional. "No soy político, soy un economista liberal libertario", subrayó, y recordó que "jamás tuve la ambición de hacer política", pero fue "honrado con el cargo de presidente frente al fracaso estrepitoso de más de un siglo de políticas colectivistas que destruyeron nuestro país".
Con ese tono combativo, Milei dejó un mensaje que promete generar repercusiones tanto a nivel local como internacional.
También solicitó aprobar una extensión de la movilización militar general.
El ataque al convoy de organizaciones humanitarias ocurrió el 23 de marzo e incluyó el secuestro de uno de los voluntarios. Las FDI desmintieron el hecho, hasta la difusión de un video de lo ocurrido.
El humor y las actitudes del hombre más rico del mundo resultan muy molestas dentro del gabinete de Trump y el fastidio es cada vez más difícil de disimular
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El Ejército israelo ha emitido nuevas órdenes de evacuación en Gaza, especialmente en Shujaiya, a raíz de una ofensiva inminente que ya ha causado víctimas y destrucción.
La Garra Blanca, como se conoce a la hinchada del Cacique, realizó un comunicado en el que responsabilizó a los Carabineros por la muerte de dos menores de edad en la previa al duelo con Fortaleza.
El Gobierno chileno informó la renuncia de Pamela Venegas, mientras que el club envió un comunicado lamentando el fallecimiento de dos hinchas.
El número de personas heridas se mantienen en 155.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"