
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El Ministerio de Relaciones Exteriores cuestionó el accionar del poder judicial argentino, al cual descalificó y tildó de "desprestigiado". Además, sostuvo que "carece de fundamentos".
Mundo24/09/2024El gobierno de Venezuela expresó este martes su firme rechazo a la orden de captura emitida por la Justicia argentina contra el presidente Nicolás Maduro, a quien se lo acusa de violaciones a los derechos humanos. En un comunicado, calificó la medida como "írrita" y "ridícula", mientras apuntó contra el "desprestigiado poder judicial argentino".
"Venezuela repudia la írrita decisión de una instancia del desprestigiado poder judicial argentino", sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano en un comunicado oficial. Además, el gobierno de Maduro aseguró que el fallo "carece de fundamentos" y que "violenta la jurisdicción de los Estados y las inmunidades que gozan los presidentes y altos funcionarios".
El pronunciamiento del régimen de Caracas se produjo luego de que la Cámara Federal de Buenos Aires decidiera, el lunes, emitir una orden de arresto contra Maduro, con alerta roja de Interpol, bajo el principio de jurisdicción universal. La medida fue impulsada por ONG y fiscales argentinos en el marco de una causa por crímenes de lesa humanidad.
Según el tribunal, existe evidencia de "un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una parte de la población civil, llevado adelante, al menos, desde 2014 hasta la actualidad".
En respuesta, el gobierno venezolano no solo cuestionó la legitimidad de la decisión, sino que también denunció que busca "destruir progresivamente el Estado de Derecho Internacional" y socavar el rol de los organismos multilaterales.
Por su parte, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, defendió las acciones de su gobierno, señalando que, desde 2017, más de 2.500 funcionarios de seguridad fueron procesados por violaciones a los derechos humanos, con 581 condenas. "No tenemos doble moral. Investigamos las violaciones de derechos humanos en nuestro país como un asunto de Estado", aseguró Saab. Además, desafió a la justicia argentina preguntando: "¿Qué ha hecho la justicia argentina con respecto a las violaciones de derechos humanos? ¡Nada!".
Cabe recordar que la justicia venezolana también emitió una orden de captura contra el presidente argentino Javier Milei y dos altos funcionarios de su gobierno, acusándolos del "robo" de un avión de carga decomisado en Argentina en 2022 y entregado este año a Estados Unidos.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.