Caída en la imagen del presidente Milei: un estudio revela un descenso significativo

Un nuevo relevamiento reflejó la caída en la imagen positiva del Presidente. Además, Victoria Villarruel se consolida como la política con mejor imagen.

Actualidad04/10/2024Studio341NewsStudio341News
Javier Milei

El presidente Javier Milei ha experimentado una notable caída en su imagen en el último mes, según diversas encuestas. Sin embargo, un reciente estudio de la consultora Solmoirago ha llamado la atención al señalar una disminución de 10 puntos en comparación con el mes anterior.

El informe indica que, si bien la imagen positiva del jefe de Estado se mantiene por encima del 50%, el diferencial neto ha caído casi 10 puntos respecto al mes anterior. En cifras concretas, Milei posee un 50,4% de imagen positiva frente a un 45,2% de imagen negativa. En comparación, el mes pasado, sus números alcanzaban un 56,2% de imagen positiva y un 41,1% de imagen negativa, marcando una diferencia de 9,9% en contra.

encuesta 1

El estudio, que recopiló 1600 testimonios de manera online en todo el país, también reveló que la valoración de la gestión del gobierno ha llegado a un 48,8% de valoración negativa, superando el 46,8% de valoración positiva.

Villarruel, la figura destacada de los libertarios

En este contexto, se consultó a los encuestados sobre el desempeño de los diferentes funcionarios de los tres poderes del Estado. La Vicepresidenta, Victoria Villarruel, ha emergido como una figura destacada, con un diferencial neto de 7,5. La titular del Senado cuenta con 51 puntos de imagen positiva y 37 de negativa, logrando un amplio diferencial de 14 puntos a su favor. Esta situación no pasa desapercibida en la Casa Rosada, donde Milei apenas alcanza un diferencial positivo de 5 puntos y continúa en caída, mientras que su vice, a pesar de las tensiones internas, mantiene y hasta mejora su imagen.

En septiembre, los salarios se posicionaron como el principal problema que preocupa a los argentinos, seguido de la inflación, que parecía haber sido resuelta pero se estancó en 4 puntos. La lista de inquietudes también incluye el desempleo, la inseguridad, la corrupción y la pobreza. Además, la expectativa de mejora con respecto al año anterior ha caído en casi un 8%, generando un clima de pesimismo que alarma al gobierno.

encuesta 2

A pesar de este panorama, al ser consultados sobre las elecciones de 2025, un 39,8% de los encuestados se inclina por La Libertad Avanza de Javier Milei, especialmente en el rango etario de 16 a 35 años, donde la preferencia alcanza un 80%.

El peronismo, representado por figuras como Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, se posiciona en segundo lugar en las preferencias del electorado de cara a las elecciones de 2025, consolidándose como los líderes de la oposición.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email