
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se termina “el canal rojo” para las compras.
General09/10/2024El Gobierno nacional anunciará la eliminación del “valor criterio” y la “estampilla verde” aplicados a las importaciones de ciertos bienes, con el objetivo de reducir el costo argentino y avanzar en la lucha contra la “casta”, según declaró el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
En una conferencia de prensa, el funcionario presentó las nuevas medidas acompañado por la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Florencia Misrahi, y la directora de Coordinación y Evaluación Operativa de la Aduana, Gladys Morando.
Mañana, la AFIP publicará en el Boletín Oficial la normativa que eliminará el “valor criterio” y la “estampilla verde” vinculados a las importaciones. Además, la semana próxima se anunciarán otras dos resoluciones que apuntan a agilizar el comercio exterior: la eliminación del precio de referencia para las exportaciones y la posibilidad de que representantes de cámaras empresariales actúen como “veedores” de las importaciones, permitiéndoles cuestionar precios y la calidad de los productos.
“Esta simplificación es la mejor política contra la corrupción”, afirmó Sturzenegger, quien también destacó que estas medidas forman parte de una “política anti-casta”, eliminando trabas que se han acumulado durante años en beneficio de ciertos sectores.
Algunos de los sectores que hasta ahora contaban con “valor criterio” incluyen la industria textil, la fabricación de juguetes y la producción de neumáticos, entre otros.
Misrahi explicó que el “valor criterio” se aplicaba de manera que, si un empresario ingresaba mercancías a un precio inferior al de referencia, el producto era enviado al “canal rojo”, donde la Aduana podía inmovilizarlo sin límite de tiempo, hasta determinar si estaba dentro de los precios razonables. Para evitar esta situación, los importadores debían pagar una caución, generando un costo adicional del 1% en algunas importaciones.
El “valor criterio” era fijado por representantes de las cámaras empresariales y la Aduana, que contaba con una oficina especializada. Según Sturzenegger, esta práctica terminaba por beneficiar a la industria local.
Asimismo, se derogarán las “estampillas verdes”, vigentes desde 1987, que aseguraban el pago de los derechos de importación. Morando aclaró que esta medida no implica la eliminación de los controles para evitar el contrabando, que podrán realizarse una vez que las mercancías sean ingresadas.
Para la próxima semana, la AFIP tiene previstas otras dos resoluciones que dejarán sin efecto una norma de 1999, que permitía a las cámaras empresariales designar “observadores” para verificar el cumplimiento del “valor criterio” o cuestionar la calidad de los productos importados. Aunque no tenían poder de veto, su participación tenía cierta relevancia, según Sturzenegger.
Además, se eliminarán los valores de referencia para las exportaciones, que tenían un procedimiento similar al de las importaciones. En este caso, “nunca se gatilló la garantía, ni una sola vez. Era un sobrecosto que debían asumir los exportadores, y de esta manera, les mejoramos la competitividad”, concluyó Sturzenegger.
Morando reafirmó que la eliminación de estas medidas “no cambia en nada los debidos controles sobre subfacturación o facturación”, que la AFIP podrá llevar a cabo mediante otros mecanismos.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.