
La actriz británica y el líder de Coldplay habrían comenzado un romance tras sus recientes rupturas, despertando la atención de los medios internacionales.


Se termina “el canal rojo” para las compras.
General09/10/2024
Studio341News
El Gobierno nacional anunciará la eliminación del “valor criterio” y la “estampilla verde” aplicados a las importaciones de ciertos bienes, con el objetivo de reducir el costo argentino y avanzar en la lucha contra la “casta”, según declaró el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
En una conferencia de prensa, el funcionario presentó las nuevas medidas acompañado por la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Florencia Misrahi, y la directora de Coordinación y Evaluación Operativa de la Aduana, Gladys Morando.
Mañana, la AFIP publicará en el Boletín Oficial la normativa que eliminará el “valor criterio” y la “estampilla verde” vinculados a las importaciones. Además, la semana próxima se anunciarán otras dos resoluciones que apuntan a agilizar el comercio exterior: la eliminación del precio de referencia para las exportaciones y la posibilidad de que representantes de cámaras empresariales actúen como “veedores” de las importaciones, permitiéndoles cuestionar precios y la calidad de los productos.
“Esta simplificación es la mejor política contra la corrupción”, afirmó Sturzenegger, quien también destacó que estas medidas forman parte de una “política anti-casta”, eliminando trabas que se han acumulado durante años en beneficio de ciertos sectores.
Algunos de los sectores que hasta ahora contaban con “valor criterio” incluyen la industria textil, la fabricación de juguetes y la producción de neumáticos, entre otros.
Misrahi explicó que el “valor criterio” se aplicaba de manera que, si un empresario ingresaba mercancías a un precio inferior al de referencia, el producto era enviado al “canal rojo”, donde la Aduana podía inmovilizarlo sin límite de tiempo, hasta determinar si estaba dentro de los precios razonables. Para evitar esta situación, los importadores debían pagar una caución, generando un costo adicional del 1% en algunas importaciones.
El “valor criterio” era fijado por representantes de las cámaras empresariales y la Aduana, que contaba con una oficina especializada. Según Sturzenegger, esta práctica terminaba por beneficiar a la industria local.
Asimismo, se derogarán las “estampillas verdes”, vigentes desde 1987, que aseguraban el pago de los derechos de importación. Morando aclaró que esta medida no implica la eliminación de los controles para evitar el contrabando, que podrán realizarse una vez que las mercancías sean ingresadas.
Para la próxima semana, la AFIP tiene previstas otras dos resoluciones que dejarán sin efecto una norma de 1999, que permitía a las cámaras empresariales designar “observadores” para verificar el cumplimiento del “valor criterio” o cuestionar la calidad de los productos importados. Aunque no tenían poder de veto, su participación tenía cierta relevancia, según Sturzenegger.
Además, se eliminarán los valores de referencia para las exportaciones, que tenían un procedimiento similar al de las importaciones. En este caso, “nunca se gatilló la garantía, ni una sola vez. Era un sobrecosto que debían asumir los exportadores, y de esta manera, les mejoramos la competitividad”, concluyó Sturzenegger.
Morando reafirmó que la eliminación de estas medidas “no cambia en nada los debidos controles sobre subfacturación o facturación”, que la AFIP podrá llevar a cabo mediante otros mecanismos.

La actriz británica y el líder de Coldplay habrían comenzado un romance tras sus recientes rupturas, despertando la atención de los medios internacionales.

Una decena de personas fueron juzgadas en Francia por difundir en redes la falsa versión de que la primera dama sería un hombre. El caso marca un giro en la estrategia del matrimonio presidencial, decidido a enfrentar judicialmente las campañas de odio y desinformación que crecieron en torno a ellos.

La actriz británica y el líder de Coldplay habrían comenzado un romance tras sus recientes rupturas, despertando la atención de los medios internacionales.

Con un regreso al sistema clásico de clases, una destrucción de escenarios más estratégica y un “gunplay” impecable, Battlefield 6 recupera la esencia que había perdido en sus últimas entregas. Un regreso esperado que vuelve a poner el foco en el trabajo en equipo y la inmersión bélica.

La jueza María Paula Venere anuló las cautelares que resguardaban a los humedales y a la fauna silvestre del exclusivo barrio de Tigre. Los vecinos denuncian “superpoblación” y reclaman relocalización, castraciones y hasta la caza de los animales.

Los precios de los productos de primera necesidad acumulan un aumento de 3% en octubre, con lácteos y huevos como los más afectados, según un informe de LCG. La suba se siente a pocas semanas de las elecciones y complica el panorama económico de las familias.

La marca italiana presenta una versión especial de su SUV en colaboración con Netflix, celebrando la quinta y última temporada de la exitosa ficción. Solo 511 unidades estarán disponibles en la región.

Con una estética electrónica y espíritu festivalero, la cantante presenta un himno de liberación que mezcla emoción, adrenalina y una nueva etapa artística.

El ícono del rock argentino celebró su cumpleaños rodeado de colegas, afecto y devoción popular. Fito Páez le dedicó un emotivo mensaje, mientras cientos de fans lo homenajearon en Palermo, reafirmando su estatus de leyenda viva.

La nueva generación del emblemático SUV de Jeep llega con motores potentes, versión eléctrica de largo alcance y un diseño más moderno y tecnológico, aunque por ahora solo estará disponible en Estados Unidos.

A poco de terminar el año, vuelven a circular las predicciones del enigmático astrólogo francés del siglo XVI. Desde una posible Tercera Guerra Mundial hasta catástrofes cósmicas y el declive de Occidente, sus escritos alimentan temores y especulaciones en un contexto global convulsionado.

El auge de las fintech transformó la forma de ahorrar y operar con divisas. Cada vez más usuarios compran dólares fuera del horario bancario, incluso los fines de semana. Reba registró un salto del 20.000% en las operaciones en sábados y domingos en apenas un año.

El piloto argentino vuelve a subirse al Alpine en el Autódromo Hermanos Rodríguez, escenario de la vigésima fecha del calendario 2025 de la Fórmula 1. Largará desde el puesto 20, con el desafío de recuperar posiciones y dejar atrás las órdenes de equipo que marcaron su última carrera.

Adrián Arribas reclamó la detención de todos los acusados por los asesinatos de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, y consideró que se trató de un “acto de aniquilamiento” vinculado a una organización narco. Solicitó que la Justicia Federal tome el caso por sus ramificaciones internacionales.

Con un regreso al sistema clásico de clases, una destrucción de escenarios más estratégica y un “gunplay” impecable, Battlefield 6 recupera la esencia que había perdido en sus últimas entregas. Un regreso esperado que vuelve a poner el foco en el trabajo en equipo y la inmersión bélica.

Tenía 66 años. Fue docente y actriz con más de tres décadas de trayectoria. La Asociación Argentina de Actores la despidió con un sentido mensaje y destacó su aporte a la escena nacional.