
Wanda Nara se refugió en Uruguay tras un escándalo con Mauro Icardi y mostró su lujoso viaje en redes
La empresaria armó sus valijas y se fue a Uruguay para pasar unos días de relax.
Se termina “el canal rojo” para las compras.
General09/10/2024El Gobierno nacional anunciará la eliminación del “valor criterio” y la “estampilla verde” aplicados a las importaciones de ciertos bienes, con el objetivo de reducir el costo argentino y avanzar en la lucha contra la “casta”, según declaró el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
En una conferencia de prensa, el funcionario presentó las nuevas medidas acompañado por la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Florencia Misrahi, y la directora de Coordinación y Evaluación Operativa de la Aduana, Gladys Morando.
Mañana, la AFIP publicará en el Boletín Oficial la normativa que eliminará el “valor criterio” y la “estampilla verde” vinculados a las importaciones. Además, la semana próxima se anunciarán otras dos resoluciones que apuntan a agilizar el comercio exterior: la eliminación del precio de referencia para las exportaciones y la posibilidad de que representantes de cámaras empresariales actúen como “veedores” de las importaciones, permitiéndoles cuestionar precios y la calidad de los productos.
“Esta simplificación es la mejor política contra la corrupción”, afirmó Sturzenegger, quien también destacó que estas medidas forman parte de una “política anti-casta”, eliminando trabas que se han acumulado durante años en beneficio de ciertos sectores.
Algunos de los sectores que hasta ahora contaban con “valor criterio” incluyen la industria textil, la fabricación de juguetes y la producción de neumáticos, entre otros.
Misrahi explicó que el “valor criterio” se aplicaba de manera que, si un empresario ingresaba mercancías a un precio inferior al de referencia, el producto era enviado al “canal rojo”, donde la Aduana podía inmovilizarlo sin límite de tiempo, hasta determinar si estaba dentro de los precios razonables. Para evitar esta situación, los importadores debían pagar una caución, generando un costo adicional del 1% en algunas importaciones.
El “valor criterio” era fijado por representantes de las cámaras empresariales y la Aduana, que contaba con una oficina especializada. Según Sturzenegger, esta práctica terminaba por beneficiar a la industria local.
Asimismo, se derogarán las “estampillas verdes”, vigentes desde 1987, que aseguraban el pago de los derechos de importación. Morando aclaró que esta medida no implica la eliminación de los controles para evitar el contrabando, que podrán realizarse una vez que las mercancías sean ingresadas.
Para la próxima semana, la AFIP tiene previstas otras dos resoluciones que dejarán sin efecto una norma de 1999, que permitía a las cámaras empresariales designar “observadores” para verificar el cumplimiento del “valor criterio” o cuestionar la calidad de los productos importados. Aunque no tenían poder de veto, su participación tenía cierta relevancia, según Sturzenegger.
Además, se eliminarán los valores de referencia para las exportaciones, que tenían un procedimiento similar al de las importaciones. En este caso, “nunca se gatilló la garantía, ni una sola vez. Era un sobrecosto que debían asumir los exportadores, y de esta manera, les mejoramos la competitividad”, concluyó Sturzenegger.
Morando reafirmó que la eliminación de estas medidas “no cambia en nada los debidos controles sobre subfacturación o facturación”, que la AFIP podrá llevar a cabo mediante otros mecanismos.
La empresaria armó sus valijas y se fue a Uruguay para pasar unos días de relax.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El gobernador de Santa Fe brindó declaraciones tras el anuncio de la empresa acerca de un aumento en el costo de las ventas desde la provincia por Ingresos Brutos.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora