
Juanita Tinelli visibiliza la grieta familiar y denuncia amenazas de muerte
La hija de Marcelo Hugo Tinelli y Paula Robles estalló en redes: “Intentar vivir sin mi papá… es la elección de vida más difícil”


El piloto argentino vuelve a tener acción este fin de semana en la máxima categoría del automovilismo.
Deportes18/10/2024
Studio341News
Tras varias semanas de parate, la Fórmula 1 retoma su actividad y todas las miradas están puestas en Franco Colapinto, quien buscará sumar otro capítulo épico en su trayectoria en el Gran Premio de Estados Unidos, que se disputará este fin de semana.
El escenario será el Circuito de las Américas, en Austin, un trazado de 5,5 kilómetros que pondrá a prueba a los pilotos en 56 vueltas. Con sus características curvas y un diseño pensado para generar sobrepasos espectaculares, se espera una carrera intensa y plagada de emociones.
Colapinto ya dejó su huella en la temporada. Su debut en el Gran Premio de Italia y su noveno puesto en Azerbaiyán marcaron un hito, al que le siguió otra destacada performance en la exigente pista de Singapur. Ahora, el piloto argentino apunta a seguir haciendo historia en una temporada que lo tiene como una de las grandes revelaciones.
Este fin de semana tendrá un condimento especial: la carrera sprint, que modificará el tradicional cronograma y sumará aún más adrenalina a un GP que promete acción desde el primer día.

¿Qué es una carrera Sprint?
El formato de las carreras sprint se empezaron a implementar en la temporada 2021. Consta de una competición de 100 kilómetros que cuenta con una duración de aproximadamente 30 minutos.
La manera de repartir puntos también es diferente: mientras que en el formato normal puntúan los primeros 10 (25 para el ganador, 18 para el segundo, 15 para el tercero, 12 para el cuarto, 10 para el quinto, 8 para el sexto, 6 para el séptimo, 4 para el octavo, 2 para el noveno y 1 para el décimo), en las Sprint solo suman a partir del octavo.
Otras características de estas carreras son que los autos no están obligados a parar en boxes y que en la clasificación cada ronda dura menos tiempo. La Q1 es de 12 minutos, la Q2 de 10 y la Q3 de 8.
Horarios del Gran Premio de Estados Unidos
El viernes solo habrá una sesión de entrenamiento mientras que ese mismo día se correrá la clasificación para la carrera sprint.
El sábado los pilotos tendrán acción por duplicado: primero participarán en la carrera sprint y luego protagonizarán la clasificación para el Gran Premio del día domingo.
Práctica 1 (Viernes 18 de octubre): 14:30 horas
Clasificación Sprint (Viernes 18 de octubre): 18:30 horas
Carrera Sprint (Sábado 19 de octubre): 15:00 horas
Clasificación (Sábado 19 de octubre): 19:00 horas
Carrera (Domingo 21 de octubre): 16:00 horas
Televisación del GP de Estados Unidos
La televisación de todo el Gran Premio de Estados Unidos y de todas las sesiones se podrá disfrutar en vivo y sin cortes a través de la plataforma Disney Plus como también F1 TV. La carrera en vivo pero con cortes, será transmitida por Fox Sports.
Tabla de posiciones previas al GP de Estados Unidos
Clasificación de pilotos
1. Max Verstappen (NED) 331 puntos
2. Lando Norris (GBR) 279
3. Charles Leclerc (MON) 245
4. Oscar Piastri (AUS) 237
5. Carlos Sainz Jr (ESP) 190
6. Lewis Hamilton (GBR) 174
7. George Russell (GBR) 155
8. Sergio Pérez (MEX) 144
9. Fernando Alonso (ESP) 62
10. Nico Hülkenberg (GER) 24
11. Lance Stroll (CAN) 24
12. Yuki Tsunoda (JPN) 22
13. Alexander Albon (THA) 12
14. Daniel Ricciardo (AUS) 12
15. Pierre Gasly (FRA) 8
16. Oliver Bearman (GBR) 7
17. Kevin Magnussen (DEN) 6
18. Esteban Ocon (FRA) 5
19. Franco Colapinto (ARG) 4
20. Zhou Guanyu (CHN) 0
21. Logan Sargeant (USA) 0
22. Valtteri Bottas (FIN) 0
Clasificación de constructores
1. McLaren-Mercedes 516 puntos
2. Red Bull 475
3. Ferrari 441
4. Mercedes 329
5. Aston Martin-Mercedes 86
6. Racing Bulls-Red Bull 34
7. Haas-Ferrari 31
8. Williams-Mercedes 16
9. Alpine-Renault 13
10. Sauber-Ferrari 0

La hija de Marcelo Hugo Tinelli y Paula Robles estalló en redes: “Intentar vivir sin mi papá… es la elección de vida más difícil”

El conductor, de 18 años, viajaba en una Amarok negra que impactó contra un Renault 12 donde iba una familia. Sus redes sociales muestran una vida de lujos y excesos.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

El Granate recibe este jueves al conjunto trasandino en la Fortaleza, desde las 19, por la revancha de la semifinal del torneo continental. Tras el polémico 2 a 2 en Santiago, el equipo de Pellegrino buscará su tercera final en el certamen, ante un rival que llega golpeado y sin público visitante.

El ente que rige el fútbol mundial incrementará un 70% los fondos destinados a los equipos que aporten futbolistas a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. También recibirán compensaciones quienes cedan jugadores para las Eliminatorias.

La Academia necesita revertir el 0-1 de la ida en Avellaneda para volver a una definición continental después de 58 años. El Cilindro será una caldera y Costas apela a la mística.

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

Sony prepara una reforma total del sistema Plus: más nube, menos descargas y beneficios personalizados

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

El Presidente convocó a su flamante equipo.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.