
Avanza la causa por coimas en la provisión de medicamentos a la ANDIS
Allanamientos en countries, una caja de seguridad con 80 mil dólares y nuevos testigos complican a funcionarios y empresarios
El Gobierno reemplazó un régimen de cobro de ingresos por un comité encabezado por el Ministerio de Justicia y le quitó a la AFA un beneficio impositivo.
Actualidad22/10/2024En medio de la creciente tensión entre el Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el presidente Javier Milei tomó una medida que promete cambiar las reglas del juego. A través del decreto 939/2024, el Gobierno eliminó el régimen de ingresos por aportes personales y contribuciones patronales, que hasta ahora beneficiaba a los clubes de fútbol en el pago de cargas sociales. En su lugar, creó un comité liderado por el Ministerio de Justicia, que estará encargado de evaluar y reformular el sistema.
La normativa, publicada en el Boletín Oficial, establece que se suspende el régimen previo, bajo la órbita de la Secretaría de Seguridad Social. Ese esquema brindaba ventajas impositivas a las instituciones afiliadas a la AFA, permitiéndoles pagar con facilidades las cargas de futbolistas, cuerpos médicos y empleados. Sin embargo, el nuevo comité – que comenzará a funcionar el 6 de noviembre – tendrá un plazo de seis meses para analizar y proponer un régimen más eficiente, según las palabras del propio decreto.
El flamante órgano estará compuesto por representantes de varios organismos, entre ellos los ministerios de Justicia, Economía, la AFIP, la ANSES, la Secretaría de Trabajo y la Subsecretaría de Deportes. Además, la AFA tendrá voz, con un delegado propio y dos representantes de clubes de primera división, siendo uno de ellos designado entre los tres con mayor cantidad de socios en 2023. También habrá espacio para un representante de los equipos de las categorías inferiores.
El presidente del comité será el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y sus integrantes trabajarán "ad honorem". Desde el Gobierno justificaron la decisión con cifras alarmantes: entre noviembre de 2023 y abril de 2024, el sistema habría generado pérdidas por más de 7 mil millones de pesos, algo que, según afirman, agrava el déficit fiscal y obliga a implementar cambios urgentes.
La medida lleva la firma de Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; y el titular de Economía, Luis Caputo. Pero lo que encendió aún más la disputa fue la dura declaración de Milei contra Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA: “En la AFA parecen Venezuela con Nicolás Maduro, que adelantó la Navidad”, disparó el mandatario, en un claro gesto de que la pulseada con el ente rector del fútbol argentino recién comienza.
La AFA, hasta ahora, no ha emitido comentarios oficiales, pero la relación entre Tapia y el Gobierno de Milei parece acercarse cada vez más a una zona de conflicto.
Allanamientos en countries, una caja de seguridad con 80 mil dólares y nuevos testigos complican a funcionarios y empresarios
Son más de 9 mil kilómetros que atraviesan varias provincias. La primera etapa incluye corredores estratégicos como la Ruta 12, la 14 y el puente Rosario–Victoria.
Alejandro Ainsworth apareció sin vida en Río de Janeiro. La hipótesis más fuerte apunta a la modalidad conocida como “Boa Noite, Cinderela”. Había movimientos sospechosos en sus cuentas y su cuerpo estaba en la morgue como NN desde el lunes.
El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.
Los cuerpos de Cristian Flank y su hijo Álvaro fueron encontrados tras más de 24 horas de búsqueda. Habían desaparecido luego de salir a dar un paseo. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La magistrada Julieta Makintach está acusada de irregularidades vinculadas a la realización de un documental que llevó a la nulidad del proceso por la muerte del ídolo. Los fiscales pidieron su desafuero y el inicio de un juicio político.
El vocero presidencial aseguró que al oficialismo le faltó explicar su plan económico y responsabilizó al aparato peronista por el resultado. Además, defendió los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN para las provincias.
El Gobierno advirtió que el costo superaría el billón de pesos en 2025 y que sólo podría cubrirse con emisión monetaria
Con realidades opuestas, Huracán buscará afirmarse en el Clausura tras un semestre irregular, mientras que Vélez intentará estirar su gran presente, con cinco triunfos en fila y la ilusión de treparse a la punta.
La Lepra recibe al Decano este viernes a las 21.15 por la octava fecha del Clausura. Los rosarinos no ganan desde la jornada inicial y arrastran una crisis deportiva e institucional. El equipo de Pusineri, que quedó afuera de la Copa Argentina ante los rojinegros, intentará reponerse y sacarse la espina.
La mujer impactó contra un auto y fue trasladada en helicóptero al Heca. El tránsito estuvo interrumpido y se investiga la mecánica del accidente.
Alejandro Ainsworth apareció sin vida en Río de Janeiro. La hipótesis más fuerte apunta a la modalidad conocida como “Boa Noite, Cinderela”. Había movimientos sospechosos en sus cuentas y su cuerpo estaba en la morgue como NN desde el lunes.
La hija mayor del ícono de la lucha libre decidió en vida pedir su exclusión del testamento. El patrimonio del excampeón de la WWE ronda los cinco millones de dólares y será administrado por su hijo Nick.
Del verano europeo a las calles de todo el mundo, el modelo que nació en los Juegos Olímpicos de Múnich 72 se reinventa y conquista a mujeres de todas las edades.