
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Gobierno actualizó los precios de los biocombustibles para la mezcla de nafta y gasoil.
Actualidad29/10/2024La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería actualizó este martes los valores de los biocombustibles utilizados en las mezclas obligatorias con nafta y gasoil. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante las Resoluciones 2 y 3/2024, establece nuevos precios mínimos que, según especialistas, podrían impactar en los surtidores a partir de noviembre, pese a la baja promedio del 1% en octubre impulsada por la caída del petróleo internacional.
Con esta actualización, el biodiésel para mezcla obligatoria con gasoil tendrá un precio mínimo de $1.004.562 por tonelada para las operaciones de octubre de 2024 en adelante, hasta que se comunique un nuevo ajuste. Además, la normativa fija un plazo de pago máximo de 7 días desde la emisión de la factura correspondiente.
En el caso del bioetanol, el precio mínimo por litro del derivado de caña de azúcar se estableció en $670,564, mientras que el bioetanol de maíz se fijó en $614,596. Para estos productos, la normativa extiende el plazo de pago a 30 días corridos.
La Secretaría enfatizó que los precios definidos son mínimos y de cumplimiento obligatorio en el mercado interno. Además, justificó el ajuste argumentando que cuenta con la facultad para modificar los precios en caso de que se detecten desfasajes respecto a los costos de producción o distorsiones en el precio final de los combustibles fósiles.
El ajuste de los biocombustibles llega en un contexto donde se suman otras presiones sobre los precios en el sector: el aumento en el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), que se aplicará a partir de noviembre, junto con el impacto de la devaluación mensual del 2% del dólar y las oscilaciones en el precio del Brent, que tras un repunte a inicios de octubre, volvió a los valores de fines de septiembre.
La combinación de estos factores hace prever un panorama complejo para los precios de los combustibles en el penúltimo mes del año, que podrían impactar directamente en el bolsillo de los consumidores.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.