
Angustia en Piñero: el bebé rescatado del choque fatal sigue en terapia intensiva
La víctima de seis meses está internado en el hospital de Niños Víctor J. Vilela en terapia intensiva con asistencia respiratoria
El fiscal Claudio Kishimoto brindó algunos detalles acerca de la causa iniciada por el hallazgo de una aeronave con 480 kilos de cocaína a unos 25 kilómetros de Rosario.
Policiales31/10/2024La detección de una avioneta cargada con 480 kilos de cocaína este miércoles por la tarde, en cercanías de Rosario, puso en alerta a las autoridades. El hallazgo, que incluye un peculiar sello de un toro en los panes de droga, abrió una investigación para determinar su origen, destino y posibles conexiones. Así lo informó el fiscal federal Claudio Kishimoto, quien compartió algunos de los primeros detalles sobre el caso.
Según el fiscal, el procedimiento se extendió hasta altas horas de la noche en la zona de Luis Palacios. “Estuvimos ahí para cerciorarnos de cómo era la cuestión y verificar la cantidad real de la sustancia incautada”, explicó Kishimoto, quien supervisó personalmente el operativo.
La avioneta, que habría ingresado de forma ilegal al espacio aéreo argentino desde Santiago del Estero, fue detectada por radares y seguida en su último tramo por la Fuerza Aérea, que la obligó a descender. “Creo que ese era el punto de aterrizaje planeado”, señaló el fiscal sobre el campo donde se posó la aeronave.
Según se informó, entre el aterrizaje de la avioneta y la llegada del personal de Gendarmería transcurrieron unos 20 minutos, tiempo que el piloto habría aprovechado para huir en una camioneta. “Se presume que el piloto del avión se subió a una camioneta y se dio a la fuga”, indicó Kishimoto.
Uno de los datos más llamativos es el sello de un toro que tenía la droga incautada. “Es un aspecto que estamos investigando, pero sabemos que en otras ocasiones han usado marcas similares”, comentó el fiscal. Este tipo de identificaciones suelen emplearse para reconocer cargamentos de determinados grupos narco.
Para Kishimoto, este caso marca una diferencia con otras incautaciones previas en la región. “Desde 2017, cuando llegué a Rosario, se hablaba de aviones que arrojaban droga desde el aire o aterrizaban en pistas clandestinas. Lo novedoso aquí es la proximidad: esta avioneta, que no requiere más de 150 metros para aterrizar, tocó tierra a escasos kilómetros de Rosario”, concluyó el fiscal, resaltando la magnitud y cercanía del operativo.
La investigación continúa y apunta a desentrañar los vínculos de este cargamento con redes de tráfico en el país, mientras la región se enfrenta a la creciente preocupación por el avance de actividades delictivas ligadas al narcotráfico.
La víctima de seis meses está internado en el hospital de Niños Víctor J. Vilela en terapia intensiva con asistencia respiratoria
El procedimiento policial ocurrió este lunes en Camilo Aldao al 4400. El detenido fue trasladado a la Comisaría 32ª.
El hecho ocurrió este domingo en Roca e Ituzaingó, en el macrocentro de Rosario. El cuidacoches de 36 años fue trasladado a la Comisaría 2ª.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, un joven de 18 años que era buscado también por amenazas y balaceras, y fue detenido en un operativo este domingo en la zona sur.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Allanaron un galpón donde funcionaba una iglesia, pero no hallaron pistas del doble crimen.
Los agresores dispararon desde la calle frente al ingreso del local nocturno Mora. Uno de los efectivos respondió a los tiros y los atacantes escaparon. Investiga la Fiscalía de San Lorenzo.
Gracias a una señal satelital, la Policía halló un Volkswagen T-Cross, un Fiat Cronos y dos motos en González del Solar al 1800 bis
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.