
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
Con Lionel Messi a la cabeza, la Albiceleste visita el Estadio Defensores del Chaco desde las 20.30, por la fecha 11 del certamen clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Deportes14/11/2024Desde las 20:30 horas, la Selección Argentina buscará dar un paso firme hacia la clasificación al Mundial 2026 en el duelo frente a Paraguay, que se disputará en el Estadio Defensores del Chaco. Este enfrentamiento, correspondiente a la 11ª jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, será crucial para las aspiraciones de la Albiceleste, que lidera la tabla de posiciones rumbo a la Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Con Lionel Messi como principal figura, Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, contará con el regreso de Emiliano Martínez y Giovani Lo Celso, mientras que lamentará las bajas de Germán Pezzella, Nicolás González y Lisandro Martínez. La convocatoria también trae consigo una sorpresa: el llamado de Enzo Barrenechea, quien se perfila como uno de los nuevos nombres en la lista.
El historial entre ambas selecciones es ampliamente favorable a los argentinos, con 52 victorias sobre las 15 de Paraguay en 100 enfrentamientos. El último duelo entre los dos países se disputó el 12 de octubre de 2023, cuando la Albiceleste se impuso 1-0 en el Monumental gracias al gol de Nicolás Otamendi. Para encontrar la última victoria paraguaya sobre Argentina hay que remontarse a 2016, cuando en la 10ª fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, la Albirroja se llevó un triunfo por 1-0 con un gol de Derlis González.
Situación actual: cómo llegan a los equipos al encuentro
Argentina, bicampeona de América y actual campeona del mundo, lidera en solitario la clasificación sudamericana con 22 puntos, tres más que Colombia y seis por delante de Uruguay. En esta fecha, los charrúas y los colombianos se enfrentan entre sí, lo que podría alterar la parte alta de la tabla, ya que uno de ellos (o ambos) perderá puntos en la lucha por el primer puesto.
En la última doble fecha, la Albiceleste empató 1-1 con Venezuela y luego goleó 6-0 a Bolivia, con tres goles de Messi, quien, tras quedar eliminado con Inter Miami en los Playoffs de la MLS 2024 a manos de Atlanta United, fue nuevamente convocado. También se destaca el regreso de Emiliano "Dibu" Martínez, quien vuelve al arco luego de cumplir una suspensión.
Una de las principales dudas de Scaloni es la elección en ataque, donde Julián Álvarez y Lautaro Martínez pelean por un lugar en el equipo titular. Sin embargo, el técnico podría optar por jugar con ambos en el once, manteniendo el tridente ofensivo que brilló ante Bolivia. En este sentido, Scaloni analiza si utilizar una formación 4-3-3 o modificarla a un 4-4-2, lo que abriría la puerta para que otros volantes, como Giovani Lo Celso, Leandro Paredes o Thiago Almada, tengan su lugar en el arranque.
Por su parte, Paraguay llega al encuentro en el sexto lugar con 13 puntos, con la necesidad de sumar para mantenerse en la zona de clasificación. Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, quien asumió en el cargo luego de su salida de Costa Rica, la Albirroja atraviesa un proceso de renovación tras los discretos resultados bajo la conducción de Eduardo Berizzo, Guillermo Barros Schelotto y Daniel Garnero. El trabajo de Alfaro ha comenzado a dar frutos, destacándose una victoria histórica por 1-0 ante Brasil, un resultado que revivió las esperanzas de la hinchada paraguaya.
La probable formación de Argentina
Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez o Gio Lo Celso o Leandro Paredes. DT: Lionel Scaloni.
El posible once inicial de Paraguay
Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Agustín Sandez; Damián Bobadilla, Andrés Cubas, Mathías Villasanti; Miguel Almirón, Julio Enciso y Álex Arce. DT: Gustavo Alfaro.
Selección Argentina vs. Paraguay: dónde ver en vivo
Hora: 20.30
TV: TyC Sports
Árbitro: Anderson Daronco (BRA)
VAR: Rodolpho Toski (BRA)
AVAR: Rodrigo Nunes (BRA)
Estadio: Defensores del Chaco, Asunción
Mirá el último antecedente entre Argentina y Paraguay
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
Este sábado en Rosario, por la fecha 5 de la zona B, el Canalla será local ante el Malevo e intentará conseguir su segunda victoria en el campeonato, para así extender su diferencia en la punta de la tabla anual y afirmarse en el área de playoff, mientras que la visita sueña con seguir en puestos de clasificación.
Este sábado en Parque Patricios, por la fecha 5 de la zona A, el Globo recibirá al Bicho buscando recuperarse de la caída en Copa Sudamericana frente a Once Caldas, mientras que la visita irá por su tercer triunfo consecutivo.
La categoría publicó un panorama de los equipos de cara al año próximo y no incluyó al argentino, que no tiene asegurado el lugar como titular en Alpine.
Este jueves, en el Estadio La Huerta, el Millonario visitará al Gumarelo por el choque de ida del certamen máximo continental.
El Decano y la Lepra buscan el pase a cuartos, donde espera Belgrano, y pelear por la consagración en la copa y la clasificación directa a la Libertadores.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.