
El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.


La criptomoneda líder del mercado supera los US$ 98.000.
Actualidad21/11/2024
Studio341News
El Bitcoin sigue su rally imparable y este jueves 21 de noviembre alcanzó un nuevo récord al cotizar por encima de los US$98.000, marcando un hito histórico. La criptomoneda más importante del mundo avanzó un 5% en las últimas 24 horas, ubicándose en torno a los US$98.150. En lo que va de noviembre, acumula una suba cercana al 45%, impulsada en gran medida por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Con este nuevo repunte, la capitalización de mercado del Bitcoin llegó a 1.938 billones de dólares, superando a Saudi Aramco, que se encuentra en 1.805 billones de dólares, y consolidándose como el séptimo activo más valioso del mundo. La criptomoneda ya había dejado atrás a la plata la semana pasada y ahora apunta a los gigantes tecnológicos. Se encuentra a un paso de Amazon (2.133 billones) y Google (2.161 billones), mientras el ranking sigue liderado por el oro, Nvidia, Apple y Microsoft.
El optimismo en el mercado cripto parece estar alimentado por el triunfo republicano. Trump no solo prometió posicionar a Estados Unidos como el principal referente global del sector, sino también crear una reserva estratégica nacional de Bitcoin, una iniciativa que recuerda a la histórica reserva estratégica de petróleo del país. Este anuncio apunta a consolidar a las criptomonedas como parte central de su política económica.
A lo largo de su campaña, el mandatario electo manifestó un fuerte respaldo a las criptos, llegando a declarar que Estados Unidos será la "Capital Mundial" del sector. Entre sus propuestas, también incluyó la designación de reguladores pro-cripto y modificaciones en el marco regulatorio para favorecer la adopción y expansión de estas tecnologías.
El auge del Bitcoin en 2024 no se limita al contexto político: en lo que va del año, acumula una ganancia cercana al 160%, impulsada por el crecimiento de los ETF dedicados y las reducciones en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Este rendimiento deja muy atrás a otras inversiones tradicionales como las acciones y el oro, consolidándose como una de las apuestas más rentables del año.
Ahora, el mercado sigue con la mirada puesta en el umbral de los US$100.000, un logro que parece cada vez más cercano y que podría reconfigurar el panorama financiero global.

El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El proceso judicial más emblemático de los últimos años vuelve a poner bajo la lupa el entramado de corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Empresarios y exfuncionarios enfrentan cargos por coimas millonarias.

Declaran fiscales, policías y productores por el documental grabado durante el juicio por la muerte del ídolo. Dalma y Gianinna Maradona testificarán la semana próxima en una de las audiencias más esperadas.

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El conductor relató en redes sociales que tanto él como su familia sufren hostigamientos desde hace tres años. Asegura que las amenazas están relacionadas con una deuda del club San Lorenzo y pidió protección judicial.

El conductor, de 18 años, viajaba en una Amarok negra que impactó contra un Renault 12 donde iba una familia. Sus redes sociales muestran una vida de lujos y excesos.

El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un día mayormente nublado con posibles lluvias desde la mañana y tormentas hacia la noche. La temperatura se mantendrá moderada, con una máxima de 22 grados y una mínima de 9.

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

Este jueves 6 de noviembre se conmemora el Día del Bancario, una jornada que recuerda la creación del sindicato del sector en 1924. La fecha, considerada feriado nacional para los trabajadores del rubro, implica el cierre total de las sucursales bancarias y la suspensión de operaciones presenciales. Además, los empleados recibirán un bono extraordinario que supera el millón y medio de pesos.