
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Los tres ex soldados restantes fueron absueltos y ninguno recibió sentencia por homicidio.
Actualidad21/11/2024El caso que estremeció a Paso de los Libres y expuso los oscuros ritos de iniciación del Ejército Argentino tuvo su desenlace judicial: el Tribunal Oral Criminal Federal de Corrientes condenó a seis exmilitares a ocho años de prisión por abandono de persona en concurso con abuso de autoridad, mientras que los tres restantes fueron absueltos.
Matías Chirino, joven subteniente de 22 años, perdió la vida en junio de 2022 durante un ritual de bienvenida en un batallón del Ejército. Según los fiscales, las acciones de los acusados fueron determinantes en el desenlace fatal. Sin embargo, la justicia no consideró el hecho como homicidio, dejando esa figura legal fuera del veredicto final.
Entre los condenados figuran Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Reclus Martínez Tárraga, el teniente Exequiel Emanuel Aguilar, el teniente primero Darío Emanuel Martínez y el subteniente Luis Facundo Acosta. Para ellos, el tribunal determinó penas de ocho años tras concluir que incurrieron en el abandono del joven oficial mientras ejercían abuso de autoridad.
Por otro lado, Gerardo Sebastián Bautista, Franco Damián Grupico y Claudia Daniela Cayata, los tres exsoldados también imputados, fueron absueltos. Bautista, quien había llegado al juicio detenido y acusado como coautor de homicidio, quedó en libertad. Grupico y Cayata, señalados como partícipes secundarios, nunca estuvieron presos.
La Fiscalía General de Corrientes, encabezada por Carlos Schaefer, había solicitado 20 años de prisión para los acusados bajo la carátula de homicidio. No obstante, el fallo dejó afuera esta figura, generando críticas y desconcierto entre los familiares de Chirino, quienes aseguran que seguirán luchando por justicia.
El caso reabre el debate sobre las prácticas que aún persisten en las fuerzas armadas y el rol del Estado en garantizar derechos fundamentales dentro de sus filas. La sentencia, aunque definitiva en lo judicial, deja interrogantes abiertos en lo social.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.