
Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.


Los tres ex soldados restantes fueron absueltos y ninguno recibió sentencia por homicidio.
Actualidad21/11/2024 Studio341News
Studio341News
El caso que estremeció a Paso de los Libres y expuso los oscuros ritos de iniciación del Ejército Argentino tuvo su desenlace judicial: el Tribunal Oral Criminal Federal de Corrientes condenó a seis exmilitares a ocho años de prisión por abandono de persona en concurso con abuso de autoridad, mientras que los tres restantes fueron absueltos.
Matías Chirino, joven subteniente de 22 años, perdió la vida en junio de 2022 durante un ritual de bienvenida en un batallón del Ejército. Según los fiscales, las acciones de los acusados fueron determinantes en el desenlace fatal. Sin embargo, la justicia no consideró el hecho como homicidio, dejando esa figura legal fuera del veredicto final.
Entre los condenados figuran Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Reclus Martínez Tárraga, el teniente Exequiel Emanuel Aguilar, el teniente primero Darío Emanuel Martínez y el subteniente Luis Facundo Acosta. Para ellos, el tribunal determinó penas de ocho años tras concluir que incurrieron en el abandono del joven oficial mientras ejercían abuso de autoridad.
Por otro lado, Gerardo Sebastián Bautista, Franco Damián Grupico y Claudia Daniela Cayata, los tres exsoldados también imputados, fueron absueltos. Bautista, quien había llegado al juicio detenido y acusado como coautor de homicidio, quedó en libertad. Grupico y Cayata, señalados como partícipes secundarios, nunca estuvieron presos.
La Fiscalía General de Corrientes, encabezada por Carlos Schaefer, había solicitado 20 años de prisión para los acusados bajo la carátula de homicidio. No obstante, el fallo dejó afuera esta figura, generando críticas y desconcierto entre los familiares de Chirino, quienes aseguran que seguirán luchando por justicia.
El caso reabre el debate sobre las prácticas que aún persisten en las fuerzas armadas y el rol del Estado en garantizar derechos fundamentales dentro de sus filas. La sentencia, aunque definitiva en lo judicial, deja interrogantes abiertos en lo social.

Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.

Héctor Hugo González, de 47 años, fue atacado a tiros el miércoles por la noche cuando salió a atender la puerta de su vivienda en el barrio Godoy. Murió este jueves en el hospital Provincial. El fiscal Luis Schiappa Pietra investiga el caso y ordenó relevar cámaras y recoger pruebas balísticas.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

A más de cuatro décadas del homicidio del adolescente cuyos restos fueron hallados en una casa de Coghlan, el fiscal Martín López Perrando y la familia de la víctima pidieron revertir la decisión que benefició a Cristian Graf, ex compañero de escuela. Sostienen que el encubrimiento fue continuado y que el caso no prescribió.

Tras el triunfo electoral, el Presidente recibirá esta tarde en la Casa Rosada a una docena de mandatarios provinciales, incluidos aliados y opositores moderados. Busca apoyos para garantizar la aprobación en el Congreso de los proyectos clave del Gobierno.

Tras varias jornadas de oscilaciones leves, las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo arrancan el jueves con una brecha acotada. El Banco Nación fija el valor vendedor en $1.460, mientras el “blue” se ofrece al mismo precio. El mercado observa con cautela el pulso entre las cotizaciones financieras y el ritmo del Banco Central.

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) desmenuzó la carga tributaria que afrontan los ciudadanos según su perfil económico. Desde el que solo paga servicios básicos hasta el que viaja al exterior, el peso impositivo varía pero siempre es alto. El IVA, Ingresos Brutos y el impuesto al cheque son los que más impactan en el bolsillo.

El poderoso ciclón, que recuperó fuerza en su paso por el Caribe, se dirige hacia el este de la isla con vientos extremos y riesgo de inundaciones severas. El fenómeno ya causó estragos en Jamaica y amenaza también a las Bahamas y Bermudas.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa dos jornadas estables, con temperaturas templadas y sin chances de precipitaciones hasta el domingo. La humedad se mantiene alta y el cielo, gris durante la mayor parte del día.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

Un 30 de octubre de 1960 nacía en Lanús Diego Armando Maradona. De Fiorito al hospital Evita, de una estrella en el suelo al grito de “gol” en la sala de partos, el destino parecía escrito. Seis décadas después, nuevas investigaciones revelan hasta un antepasado esclavo en el árbol del “Diez”, el hombre que marcaría para siempre el alma del país.

El Granate recibe este jueves al conjunto trasandino en la Fortaleza, desde las 19, por la revancha de la semifinal del torneo continental. Tras el polémico 2 a 2 en Santiago, el equipo de Pellegrino buscará su tercera final en el certamen, ante un rival que llega golpeado y sin público visitante.

La serie épica basada en las novelas del polaco Andrzej Sapkowski estrena su cuarta temporada, ahora con Liam Hemsworth en el papel de Geralt de Rivia. Intrigas, batallas y hechicería regresan al Continente, donde el poder y el destino vuelven a cruzar los caminos de Geralt, Ciri y Yennefer.

La pareja de actores se mostró relajada y sonriente en la primera imagen pública desde que confirmaron su vínculo. Además, adelantaron un viaje a Estados Unidos que promete momentos inolvidables.