Un multimillonario y aventurero británico es parte de la tripulación del submarino perdido

Hamish Harding, presidente de la empresa Action Aviation, posee tres récord Guiness, entre ellos la permanencia por más tiempo sumergido en lugar más profundo de la tierra.

Curiosidades20/06/2023Studio341NewsStudio341News
hamish-harding-1592148

Luego de conocerse la desaparición del submarino turístico en una expedición a los restos del Titanic, trascendió que uno de sus pasajeros es el multimillonario empresario británico Hamish Harding, presidente de la empresa Action Aviation.

El aviador, de 58 años, había publicado este sábado en sus redes sociales que participaría en la inmersión de OceanGate y que había partido el viernes de St. Johns, en Newfoundland.

"El equipo del submarino cuenta con varios exploradores legendarios que han hecho más de 30 inmersiones hasta el 'RMS Titanic' desde los 80", destacó Harding en el mensaje.

"Debido al peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y única misión tripulada al Titanic en 2023", agregó. "Se acaba de abrir una ventana meteorológica y mañana intentaremos bucear".

submarino-1592166

El Titanic desde cerca: revelan imágenes del naufragio cómo nunca se ha visto

El comienzo de la inmersión estaba previsto para las 4:00 horas del domingo y contaba con dos horas de bajada y otras dos horas de subida. El vehículo tiene "soporte vital" para 96 horas.

Este lunes, la Guardia Costera de Boston confirmó que desapareció el submarino turístico y que la policía marítima ya comenzó con la búsqueda. 

Brian Szasz, hijastro del empresario, volvió a publicar el mensaje del empresario en Facebook y escribió: "Pensamientos y oraciones por mi padrastro Hamish Harding mientras su submarino ha desaparecido explorando el Titanic”. 

Aventurero con tres récords Guiness

hamish-harding-1592147

Harding tiene en su haber tres récord Guiness. El primero lo obtuvo en 2019, con la circunnavegación más rápida de la tierra a través de los polos norte y sur en un jet privado Gulfstream 650ER. 

Estableció otro para la distancia más larga, 4.800 metros, en el fondo del océano. 

El tercer récord mundial Guinness lo estableció con mayor duración en el fondo del mar, que logró en 2021 después de sumergirse en Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la Tierra, atravesándolo durante 4 horas y 15 minutos.

Harding también tiene la distinción de llevar al Polo Sur al hombre de mayor edad, el astronauta Aldrin de 86 años junto al más joven, su hijo de 12 años.

 
Harding y los peligros de tener problemas en un submarino

hamish-harding-1592154

En una entrevista brinada en 2021, Harding dijo que su submarino Challenger Deep sufrió el daño de un propulsor durante su viaje a la Fosa de las Marianas, que se encuentra a 11.260 metros debajo de la superficie del Océano Pacífico.

“El submarino tiene muchos elementos de seguridad, incluida la reserva de oxígeno para cuatro días, agua y raciones de emergencia. El único problema es que no hay otro submarino que sea capaz de bajar allí para rescatarte. Se necesitarán tres años para construir otro. Entonces, tener cuatro días de suministro realmente no hace la diferencia. Si algo sale mal, no volverás”, comentó.

Harding nació en Hammersmith, Londres, en 1964, y tiene títulos en ciencias naturales e ingeniería química de la Universidad de Cambridge.

En 2022, Harding fue uno de los seis astronautas que viajaron en el quinto vuelo espacial humano de Blue Origin a bordo de su cohete New Shepard.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
especiescooperativas

Un hallazgo argentino revela que las especies más cooperativas sufren menos cáncer

Studio341News
Curiosidades13/11/2025

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Lo más visto
Treponema

Sífilis: alerta nacional por el fuerte aumento de casos, mientras Santa Fe muestra el primer descenso en años

Studio341News
General22/11/2025

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email