
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El intendente de Rosario brindó declaraciones este miércoles en el marco de la presentación del Plan de Veredas 2025 y habló sobre la seguridad de la ciudad.
Rosario04/12/2024El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se refirió al impactante video en el que encapuchados amenazan a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Durante la presentación del Plan de Veredas 2025, Javkin aseguró: “Espero que se pueda esclarecer rápido”.
El funcionario también abordó los recientes episodios de violencia que conmocionaron a la ciudad, como el ataque incendiario a la Secretaría de Niñez ocurrido en la madrugada. “Esta semana hubo detenciones importantes que terminaron luego con algún tipo de hecho. Estamos acostumbrados a que se usen hechos con resonancia pública para tratar de instalar bandas, entonces lo que vamos a hacer es no darles esa oportunidad”, subrayó.
Respecto al polémico video que menciona a Rosario, el jefe comunal fue contundente: “Se está estableciendo la veracidad y la fuente, espero que esto se pueda esclarecer rápido”.
Avances y desafíos en un año complejo
Javkin destacó los progresos logrados en la lucha contra el crimen y advirtió sobre los desafíos que persisten: “Acá no terminó nada. Es un año que está mostrando avances, entonces hay que seguir haciendo lo que lo permitió”. Al mismo tiempo, fue claro en su diagnóstico: “Vamos a tener situaciones como esta: bandas que se reposicionan y hechos graves. Acá no es que las cosas dejaron de suceder porque alguien acordó que dejen de suceder, acá suceden y hay otra respuesta”.
El intendente también resaltó los avances en el esclarecimiento del crimen del arquitecto Joaquín Pérez, un caso que conmovió a la ciudad. “Cuando hay menos impunidad y más hechos esclarecidos, menos hechos vamos a tener en el futuro. Ese es el camino”, afirmó.
Agenda de seguridad y urbanismo
Por último, Javkin confirmó que la próxima semana Rosario será sede de una reunión clave en el marco del Plan Bandera, un programa estratégico para la seguridad y el desarrollo de la ciudad.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.