
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
La mayor moneda virtual subió más del 3,5%.
Actualidad16/12/2024El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico tras recibir un espaldarazo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien se mostró favorable a los activos digitales. Además, el optimismo en torno a la inclusión de MicroStrategy Inc., una empresa que acumula grandes reservas de la criptomoneda, en un índice clave del mercado bursátil estadounidense impulsó aún más su cotización.
La mayor criptomoneda del mundo trepó un 3,5% este lunes, llegando a los 106.493 dólares, superando así su anterior récord alcanzado el pasado 5 de diciembre. Este nuevo hito se produjo luego de que MicroStrategy anunciara la adquisición de 1.500 millones de dólares en bitcoins durante la última semana.
Trump, quien asumirá la presidencia próximamente, está delineando un marco regulatorio que promete ser más amigable con el ecosistema de las criptomonedas, marcando un contraste con la postura restrictiva de la administración saliente de Joe Biden. Según fuentes cercanas al nuevo mandatario, también se encuentra evaluando la posibilidad de crear una reserva nacional estratégica de bitcoins, un movimiento que consolidaría el rol del activo digital en la economía del país.
Con estos anuncios, el Bitcoin consolida su posición como un refugio de valor y un activo clave en el mundo financiero global, mientras los mercados aguardan con expectativa los próximos pasos del gobierno de Trump en este terreno.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.