
Alerta en Santa Fe: confirman 36 casos por fentanilo contaminado y crece la preocupación sanitaria
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la investigación sobre el lote producido por el laboratorio HLB Pharma.
El gobernador enviará los pliegos de los postulantes a la Legislatura, de cara a las salidas de Maximiliano Netri y María Angélica Gastaldi.
Rosario23/12/2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió los nombres de los tres candidatos que serán evaluados para ocupar las vacantes en la Corte Suprema provincial. Los elegidos por el mandatario son Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza, quienes ahora deberán enfrentar el proceso legislativo correspondiente.
Jorge Baclini, oriundo de Rosario, cuenta con un extenso recorrido en el ámbito judicial. Se desempeñó como fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y su postulación fue impulsada desde el propio Ejecutivo santafesino.
Por su parte, Rubén Weder tiene un perfil igualmente destacado: fue fiscal de Estado durante la gestión de Omar Perotti y ocupó el cargo de abogado relator en la Corte Suprema. Margarita Zabalza, la tercera postulante, combina su experiencia como abogada y docente con cargos en la Municipalidad de Rosario y los ministerios de Economía y Seguridad provinciales.
Estas nominaciones buscan cubrir las vacantes dejadas por Maximiliano Netri y María Angélica Gastaldi, quienes renunciaron a sus cargos en el máximo tribunal santafesino. Además, se suma un tercer lugar a raíz de la reciente ampliación de la Corte.
Tras el envío de los pliegos a la Legislatura, los diputados y senadores contarán con 30 días para analizar los antecedentes y emitir los informes correspondientes. Una vez cumplido ese plazo, se llevará a cabo la votación que definirá si Baclini, Weder o Zabalza logran ocupar un lugar en la Corte Suprema de Santa Fe.
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la investigación sobre el lote producido por el laboratorio HLB Pharma.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Frío comienzo el de este miércoles, con apenas 6 grados a las 7 de la mañana y algo de niebla suspendida en el aire.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Captagón, la droga del terror que cruzó a la Argentina: ya se detectó en bandas delictivas
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
Desde mayo, las infracciones por no llevar la chapa colocada o usar una placa no reglamentaria pueden superar los $150.000. El valor se actualiza cada dos meses según el precio de la nafta premium.
El argentino disputará su segunda carrera del año.