
El jurado popular define hoy la culpabilidad o inocencia de los siete imputados en un caso que conmocionó al país


Al tratarse de una zona imposible de acceder a pie, la labor de las aeronaves es fundamental para combatir las llamas.
Actualidad30/12/2024
Studio341News
El incendio que azota al Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió más de 1.800 hectáreas, según el último informe de Parques Nacionales. La emergencia comenzó hace cinco días, aparentemente por la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica, y las tareas de control enfrentan serias complicaciones debido a la inaccesibilidad del terreno y las condiciones meteorológicas adversas.
Una zona inaccesible y cerros arrasados
Los cerros Alcorta, Colorado, Bastión y el fondo del lago Martín son las áreas más afectadas. La magnitud del incendio y la dificultad para llegar a pie complican la labor de los brigadistas y bomberos, quienes luchan contra las llamas con el apoyo de más de 60 personas, incluidos técnicos, Gendarmería, Ejército, Prefectura y bomberos voluntarios.

Humo en Bariloche
Los vecinos de San Carlos de Bariloche reportaron que el humo ya alcanzó el centro de la ciudad, impulsado por fuertes vientos que agravan la situación y aumentan la preocupación de la población local.
Refuerzos aéreos
En las tareas de control participan dos helicópteros Bell, dos aviones hidrantes AT-802 y un Boeing 737, encargados de realizar descargas de agua en las zonas más conflictivas. A pesar de los esfuerzos, el avance de las llamas sigue siendo implacable.

Alerta extrema
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta extrema de incendios para la región, instando a la población a extremar precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar fuego.

Mientras tanto, el hermetismo sobre la evolución del incendio preocupa a las autoridades y la comunidad, ante una emergencia que parece lejos de ser controlada.

El jurado popular define hoy la culpabilidad o inocencia de los siete imputados en un caso que conmocionó al país

La Selección Sub 17 enfrenta este viernes a México por un lugar en los octavos del Mundial de Qatar 2025. El equipo de Diego Placente llega como candidato tras una fase de grupos impecable; el Tri, en cambio, clasificó con lo justo y busca dar el golpe.

El jurado popular define hoy la culpabilidad o inocencia de los siete imputados en un caso que conmocionó al país

La expresidenta volvió a cuestionar la investigación en la que está imputada por asociación ilícita. En un extenso mensaje publicado en redes sociales, habló de “opereta judicial”, aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados y torturados” y acusó a jueces y fiscales de aplicar “métodos propios de las dictaduras”.

Adorni y Santilli recibieron al gobernador de Salta en una jornada clave de encuentros con mandatarios provinciales. Sáenz pidió medidas de largo plazo, cuestionó la centralidad porteña y celebró el giro hacia el “consenso”, aunque reclamó reabrir el debate por los recursos federales.

Tras las declaraciones de cinco de los siete acusados, el tribunal chaqueño enfrenta una instancia decisiva antes del veredicto del jurado popular.

La víctima, de 69 años, fue agredida sin motivo en pleno mediodía y murió horas después en el hospital. El atacante, con más de veinte antecedentes penales y un historial psiquiátrico, fue detenido a pocas cuadras del lugar.

La pareja integrada por Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69) fue vista por última vez el 11 de octubre, cuando partió desde Caleta Córdova rumbo a Camarones. Su camioneta apareció días después en una zona inhóspita de Rocas Coloradas, pero de ellos no hubo más señales. La búsqueda continúa sin respuestas y crece el desconcierto.

Los analistas privados estiman que el IPC del INDEC rondará entre el 2,1% y el 2,4%, con aumentos concentrados en alimentos, transporte y bebidas. El índice interanual se mantiene cerca del 30% y la desaceleración parece haberse frenado.

El juez federal Federico De Giorgio ordenó bloquear las cuentas y activos de Hayden Davis y dos operadores por presunta estafa vinculada al activo digital. La investigación apunta a transferencias millonarias y posibles nexos políticos.

Adorni y Santilli recibieron al gobernador de Salta en una jornada clave de encuentros con mandatarios provinciales. Sáenz pidió medidas de largo plazo, cuestionó la centralidad porteña y celebró el giro hacia el “consenso”, aunque reclamó reabrir el debate por los recursos federales.

Tras la sorpresiva derrota ante Kocaelispor, un dirigente del club encendió una fuerte polémica al cuestionar el estado físico y el presente futbolístico de Mauro Icardi. Mientras tanto, el futuro del argentino se vuelve incierto y varios clubes —de Argentina, México, Arabia y Europa— ya tantean su situación.

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Operativo del programa “Escudo Infantil” incautó dispositivos electrónicos; no hubo detenidos y rige un fuerte hermetismo por la sensibilidad del caso

La marca china llega al país con una estrategia integral, cinco modelos iniciales y la ambición de convertirse en un nuevo jugador fuerte del sector. Apunta a combinar confort, innovación y una sólida red de respaldo.

Elegancia, misterio y una voz inconfundible: el “Sol de México” reafirma su legado como uno de los grandes íconos de la música latina.