Gladys Cabezas, a 28 años del asesinato de su hermano: “Esta justicia no sirve para nada”

El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.

Actualidad25/01/2025Studio341NewsStudio341News
Jose Luis Cabezas

Este 25 de enero se cumplen 28 años del asesinato de José Luis Cabezas, el fotógrafo y periodista que fue brutalmente asesinado en Pinamar en 1997. Su hermana, Gladys Cabezas, lo recordó con profunda emoción y apuntó contra la justicia por su inacción.

“Era una persona alegre y buena”, afirmó Gladys, quien no ocultó su frustración al señalar los fallos del sistema judicial: “Esta justicia es lenta y no sirve para nada. No hay ningún detenido hace rato. Tenemos un Estado completamente ausente”.

El caso que marcó a la Argentina

José Luis Cabezas trabajaba como fotógrafo para el diario Clarín y la revista Noticias. Su labor lo llevó a investigar temas de gran sensibilidad, como la corrupción y el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires.

Un año antes de su muerte, había logrado fotografiar al empresario Alfredo Yabrán, una figura polémica que era mencionada en los pasillos del poder, pero que pocos habían visto. Esa imagen, que fue tapa de revistas y recorrió el país, se convertiría en su sentencia de muerte.

El 25 de enero de 1997, mientras estaba de vacaciones en Pinamar, Cabezas fue secuestrado y asesinado. Su cuerpo fue encontrado calcinado dentro de su auto, con evidentes signos de violencia.

Justicia lenta y un empresario señalado

La investigación determinó que el crimen fue ordenado por Alfredo Yabrán, quien había sido objeto de varias investigaciones realizadas por Cabezas. Sin embargo, Yabrán nunca enfrentó a la justicia: se suicidó en 2000, antes de ser arrestado.

En cambio, otros responsables sí fueron procesados, como los miembros de la banda de "Los Horneros", un grupo de delincuentes de La Plata integrado por José Luis Auge, Héctor Retana, Sergio González y Horacio Braga. A pesar de esto, Gladys Cabezas insiste en que la justicia sigue siendo insuficiente.

Un símbolo de lucha

El asesinato de José Luis Cabezas generó una movilización sin precedentes en Argentina. Marchas y manifestaciones exigieron justicia y marcaron un antes y un después en la defensa de la libertad de expresión en el país.

Cada año, su nombre y su legado resuenan como un símbolo de lucha, mientras la sociedad argentina sigue reclamando justicia plena por su muerte.

Últimas noticias
Te puede interesar
dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Diego Fernandez Lima

“Mató a mi hijo, quiero justicia”

Studio341News
Actualidad17/10/2025

Irma Lima, la madre del adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados este año en el patio de la casa de su compañero de escuela, rompió el silencio y exige respuestas tras más de cuatro décadas de angustia.

Lo más visto
Gaza

Tensión al límite en Gaza: Israel bombardeó Rafah y peligra la tregua con Hamás

Studio341News
Mundo19/10/2025

Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email