
✈️ Las constructoras rosarinas se perfilan para quedarse con la millonaria obra del aeropuerto
Una unión transitoria de empresas rosarinas picó en punta para quedarse con el millonario contrato.
Los titulares de licencias solicitan al Concejo Municipal permitir el uso de plataformas no autorizadas para competir de manera igualitaria.
Rosario22/02/2025El conflicto entre taxistas y aplicaciones de transporte como Uber y DiDi sumó un nuevo capítulo en Rosario. En una nota dirigida a la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, los titulares de licencias de taxi reclamaron la posibilidad de utilizar plataformas no habilitadas. Argumentan que la falta de controles municipales generó una competencia desigual que los perjudica económicamente.
El pedido, firmado por Mario Cesca, representante de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), subraya que la crisis económica y la proliferación de vehículos no regulados han impactado gravemente en el sector.
"Condiciones de competencia desiguales"
En el documento, los taxistas exigen poder operar con cualquier sistema de comunicación para captar pasajeros, sin importar si está habilitado o no. La intención es equiparar condiciones con las aplicaciones que, según denuncian, dominan el mercado sin controles efectivos.
También cuestionan la falta de regulación municipal sobre los vehículos que trabajan con Uber y DiDi sin registrarse formalmente. "El poder concedente no ejerce ningún tipo de poder de policía", reclamó Cesca, en referencia a la ausencia de sanciones sobre estas plataformas.
Desde el sector advierten que la situación genera una desventaja para quienes cumplen con la normativa vigente, que incluye el pago de impuestos, mantenimiento de unidades y requisitos de seguridad.
Carga impositiva y falta de regulación
"Solicitamos permitir a todos los taxis habilitados el uso de cualquier sistema que vincule a un pasajero con los vehículos mencionados, sean estos habilitados o no", señalaron en la presentación.
Cesca también puso el foco en la carga impositiva que afrontan los taxistas, lo que impacta directamente en las tarifas. "Cuando un viaje del taxi que vale 10 lo cobramos 5, los otros 5 son aportes, contribuciones, impuestos y tasas municipales", explicó.
En este contexto, el representante de Atti criticó la falta de voluntad política para regular a las plataformas. "Estamos en una situación donde el Estado no tiene vocación política de regular a estas plataformas", sostuvo. No obstante, reconoció que muchos taxistas han recurrido a las aplicaciones para complementar sus ingresos ante la crisis económica.
La disputa sigue abierta, mientras los taxistas esperan una definición del Concejo Municipal que les permita operar en igualdad de condiciones.
Una unión transitoria de empresas rosarinas picó en punta para quedarse con el millonario contrato.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación realizará una medida de fuerza a nivel nacional que impactará en los Tribunales Federales de Rosario. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y advierten sobre reformas sin planificación.
Luego de la intensa humedad de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 12 grados y se espera que la máxima alcance los 23 grados
La propuesta para el segundo trimestre del año, que escalona el incremento, se completa con una compensación para los salarios más altos que en el primer trimestre no hayan crecido a la par de la inflación.
Se trata de una nueva ruta estacional, a partir de julio, operada por Aerolíneas Argentinas.
En Circunvalación y Ovidio Lagos un Chevrolet Aveo quedó completamente destruido producto de las llamas. Lo mismo ocurrió durante la madrugada con un Peugeot 206 que estaba estacionado en Lima al 2500.
El intendente de Rosario señaló que muchas ciudades tuvieron que "asumir responsabilidades que deberían ser del Gobierno nacional", como la cobertura de programas de salud y el mantenimiento de rutas.
El dato lo brindó el fiscal Lisandro Artacho, que investiga la muerte de Cristian Oficialdegui ocurrida en Pavlov al 1300.
Finalizado el Gran Premio de Miami, el Campeonato del Mundo tendrá un fin de semana libre y retomará la acción el 16 de mayo con el argentino Franco Colapinto como titular. Conocé la programación.
Racing de Montevideo recibe al Globo, que recibió la autorización para poder contar con Matías Tissera. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.
La grey católica sigue esperando la elección del sucesor de Francisco, convencida de que es inminente la fumata blanca.
Luego de que Alpine confirmara al argentino como piloto titular, Mick Doohan subió una historia a su cuenta de Instagram mostrando su desacuerdo con la decisión de la escudería
Por la mañana hubo dos votaciones, pero ninguno de los posibles llegó al consenso requerido. A la tarde, finalmente llegó el humo blanco
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.