
Fuerte repunte en la liquidación de granos: ingresaron US$ 3.706 millones en junio, un 87% más que en 2024
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
En las pantallas de las terminales ferroviarias del AMBA, se emitió un mensaje oficial: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
Actualidad19/03/2025A pocas horas de la marcha de jubilados convocada frente al Congreso, el Gobierno recurrió a un mensaje disuasivo a través de las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las pantallas y altavoces de las terminales proyectaron la advertencia: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
No es la primera vez que un gobierno hace uso de este mecanismo de comunicación. En 2023, la gestión de Alberto Fernández utilizó las mismas pantallas para advertir sobre las consecuencias de la eliminación de subsidios en las tarifas de transporte, en un claro intento por influir en el electorado en vísperas del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.
Congreso blindado
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad confirmó el despliegue de 900 policías en los alrededores del Congreso, en un operativo conjunto con fuerzas federales. La zona se vallará en un radio de 100 metros, restringiendo tanto el acceso vehicular como peatonal. Para reforzar la seguridad, también se retiraron 350 contenedores de residuos de la zona, con el fin de evitar que puedan ser utilizados en enfrentamientos.
El reclamo de los jubilados y la postura del Gobierno
La movilización, convocada por jubilados y respaldada por diversos sectores sindicales y políticos, reclama un aumento de haberes ante el marcado deterioro del poder adquisitivo. Hoy, la jubilación mínima se encuentra en $280.000, una cifra que los manifestantes consideran insuficiente para cubrir las necesidades básicas.
Desde el oficialismo, en tanto, se alertó sobre la posible infiltración de barras bravas y agitadores en la marcha, reforzando la justificación para un operativo de seguridad de tal magnitud.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El empresario estadounidense señalado como el cerebro del proyecto, ante la justicia federal de Nueva York.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.