
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
En las pantallas de las terminales ferroviarias del AMBA, se emitió un mensaje oficial: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
Actualidad19/03/2025A pocas horas de la marcha de jubilados convocada frente al Congreso, el Gobierno recurrió a un mensaje disuasivo a través de las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las pantallas y altavoces de las terminales proyectaron la advertencia: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
No es la primera vez que un gobierno hace uso de este mecanismo de comunicación. En 2023, la gestión de Alberto Fernández utilizó las mismas pantallas para advertir sobre las consecuencias de la eliminación de subsidios en las tarifas de transporte, en un claro intento por influir en el electorado en vísperas del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.
Congreso blindado
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad confirmó el despliegue de 900 policías en los alrededores del Congreso, en un operativo conjunto con fuerzas federales. La zona se vallará en un radio de 100 metros, restringiendo tanto el acceso vehicular como peatonal. Para reforzar la seguridad, también se retiraron 350 contenedores de residuos de la zona, con el fin de evitar que puedan ser utilizados en enfrentamientos.
El reclamo de los jubilados y la postura del Gobierno
La movilización, convocada por jubilados y respaldada por diversos sectores sindicales y políticos, reclama un aumento de haberes ante el marcado deterioro del poder adquisitivo. Hoy, la jubilación mínima se encuentra en $280.000, una cifra que los manifestantes consideran insuficiente para cubrir las necesidades básicas.
Desde el oficialismo, en tanto, se alertó sobre la posible infiltración de barras bravas y agitadores en la marcha, reforzando la justificación para un operativo de seguridad de tal magnitud.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.