La CGT define hoy la fecha del tercer paro contra Milei

En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.

Actualidad20/03/2025Studio341NewsStudio341News
CGT

El Consejo Directivo de la CGT se reúne esta tarde en su histórica sede de Azopardo para fijar la fecha y modalidad del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza ya fue acordada, pero resta determinar el día exacto y si incluirá una movilización.

Hasta ahora, el 8 de abril asomaba como la opción más firme, aunque en las últimas horas cobró fuerza la posibilidad de que la huelga se realice el 10 de ese mes, con una manifestación el día previo. La definición final quedará en manos de la cúpula sindical, que debatirá el tema en un encuentro clave.

El sector más duro de la central obrera fue el impulsor de la medida, tras los dos paros ya realizados el 24 de enero y el 9 de mayo. El clima interno se tensó aún más después de la protesta del miércoles pasado, marcada por incidentes entre manifestantes y la Policía.

La CGT busca con esta nueva huelga redoblar la presión sobre el Gobierno, en medio de la disputa por la reforma laboral y el ajuste económico.

Últimas noticias
Te puede interesar
Máximo Thomsen

Máximo Thomsen fue aislado tras una violenta pelea en el penal de Melchor Romero

Studio341News
Actualidad01/11/2025

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

Lo más visto
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email