
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Miles de personas marchan a Plaza de Mayo en unidad por el 24 de marzo, con fuertes críticas al Gobierno y un acto central previsto para las 16:30.
Actualidad24/03/2025Organismos de derechos humanos, sindicatos y agrupaciones políticas de distintos espacios encabezan este lunes una multitudinaria marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en el 49º aniversario del golpe militar de 1976.
Las consignas centrales apuntan contra el negacionismo y la política de derechos humanos del gobierno de Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.
La Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ) realizarán un acto conjunto en Plaza de Mayo a partir de las 16. En ese marco, se leerá un documento a cargo de referentes históricos como Elia Espen y Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo, la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
En paralelo, el Frente de Izquierda y las agrupaciones del EMVJ marcharán desde el Congreso con una postura crítica no sólo hacia el oficialismo, sino también hacia los sectores de la oposición que, según denuncian, "han sido cómplices del ajuste". "El Gobierno actual está copado por el personal civil de la dictadura de Videla y Massera", afirmaron desde ese espacio.
Desde el Partido Justicialista, que lidera Cristina Kirchner, convocaron a la movilización con un mensaje en redes sociales: "Este 24 de marzo vamos todos a Plaza de Mayo".
Por su parte, la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) también estará presente con la consigna "Contra la represión de ayer y de hoy" y denunciaron "el ajuste y la represión más grande desde la vuelta de la democracia".
En un contexto de alta tensión política y social, los organismos también rechazaron la posible "legalización del gatillo fácil", se opusieron a la baja en la edad de punibilidad y reclamaron el fin de "las detenciones arbitrarias y la criminalización de la protesta".
En la previa de la jornada, el CELS reafirmó su postura con un comunicado en redes: "A 49 años del golpe cívico-militar, marchamos porque los derechos humanos son acción".
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos