
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Miles de personas marchan a Plaza de Mayo en unidad por el 24 de marzo, con fuertes críticas al Gobierno y un acto central previsto para las 16:30.
Actualidad24/03/2025Organismos de derechos humanos, sindicatos y agrupaciones políticas de distintos espacios encabezan este lunes una multitudinaria marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en el 49º aniversario del golpe militar de 1976.
Las consignas centrales apuntan contra el negacionismo y la política de derechos humanos del gobierno de Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.
La Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ) realizarán un acto conjunto en Plaza de Mayo a partir de las 16. En ese marco, se leerá un documento a cargo de referentes históricos como Elia Espen y Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo, la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
En paralelo, el Frente de Izquierda y las agrupaciones del EMVJ marcharán desde el Congreso con una postura crítica no sólo hacia el oficialismo, sino también hacia los sectores de la oposición que, según denuncian, "han sido cómplices del ajuste". "El Gobierno actual está copado por el personal civil de la dictadura de Videla y Massera", afirmaron desde ese espacio.
Desde el Partido Justicialista, que lidera Cristina Kirchner, convocaron a la movilización con un mensaje en redes sociales: "Este 24 de marzo vamos todos a Plaza de Mayo".
Por su parte, la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) también estará presente con la consigna "Contra la represión de ayer y de hoy" y denunciaron "el ajuste y la represión más grande desde la vuelta de la democracia".
En un contexto de alta tensión política y social, los organismos también rechazaron la posible "legalización del gatillo fácil", se opusieron a la baja en la edad de punibilidad y reclamaron el fin de "las detenciones arbitrarias y la criminalización de la protesta".
En la previa de la jornada, el CELS reafirmó su postura con un comunicado en redes: "A 49 años del golpe cívico-militar, marchamos porque los derechos humanos son acción".
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora