
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Durante dos días hubo cese de actividades y asambleas en las sedes de las agencias de la ex AFIP, convocadas por el gremio de jerárquicos del organismo UPSAFIP.
Actualidad27/03/2025El titular de la UPSAFIP, Julio Estévez (h), advirtió sobre el "desmantelamiento" de la ex AFIP y el "maltrato" a los trabajadores del organismo recaudador bajo la administración de Javier Milei. "Los reclamos no son solo salariales, sino que observamos la destrucción de la ex AFIP y el maltrato a quienes sostienen la recaudación del Estado Nacional", afirmó el dirigente sindical.
Desde su transformación en ARCA, el organismo que hoy encabeza Juan Pazo implementó una serie de cambios que incluyeron la separación de la Aduana y la DGI, el cierre de oficinas y la apertura de retiros voluntarios para personal altamente calificado. Según el sindicato, estas medidas han generado incertidumbre y una notable reducción en la plantilla.
Uno de los focos de mayor conflicto es Córdoba, donde ARCA cerró varias delegaciones en el interior, afectando a más de un centenar de trabajadores. "Es un ataque directo al interior productivo del país", denunció Flavia Pagliaricci, delegada sindical, quien advirtió que la incertidumbre laboral crece entre los empleados y que los contribuyentes deberán viajar largas distancias para realizar trámites.
En paralelo, fuentes internas anticipan que la reestructuración podría extenderse a la Aduana. "Lo que pasó con la DGI, ocurrirá en la Aduana próximamente", sostuvo un inspector de larga trayectoria en la sede central de ARCA en Buenos Aires.
Ante este escenario, UPSAFIP analiza la convocatoria a una medida de fuerza nacional. Mariana de Alva, referente gremial, cuestionó el rol de los funcionarios de carrera que hoy ocupan cargos políticos: "Ellos pasarán, pero tendrán que dar explicaciones a sus compañeros y ante la Justicia".
Estévez también advirtió sobre la caída de la recaudación y criticó la reasignación de tareas dentro del organismo: "Nuestros agentes, profesionales en impuestos, son enviados a parar colectivos como si fueran agentes de tránsito. Se están desperdiciando valiosos recursos del Estado".
El gremio ya presentó una denuncia judicial contra los cambios dispuestos por ARCA, en la que impugnan la Disposición 36/2025. "Vamos a pelear hasta frenar esta demencial carrera de destrucción del Fisco Nacional", sentenciaron desde el sindicato.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora