
La EPE recuperó $781 millones tras detectar robos de energía en toda la provincia
La Empresa Provincial de la Energía realizó controles en 25.000 viviendas, comercios e industrias del territorio santafesino.
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana.
Rosario11/04/2025Se terminó la campaña. Desde las 8 de la mañana de este viernes, los candidatos en Santa Fe deben llamarse a silencio. Arrancó la veda y, con ella, el último tramo hacia una elección que será histórica.
Este domingo más de 2.800.000 santafesinos están habilitados para votar. Será una jornada doble: por un lado, se elegirán 69 convencionales constituyentes que tendrán la misión de reformar la Constitución provincial, algo que no ocurre desde hace 63 años. Por otro, habrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir las listas de concejales que competirán en las generales del 29 de junio.
Una campaña corta y sin estridencias
Pese a la relevancia del acto electoral, la campaña fue breve, con poco fervor y escasa calle. El clima de desencanto político y la ausencia de cargos ejecutivos en juego se combinaron para generar un tono apagado, que podría derivar en una baja participación en las urnas.
El silencio proselitista, sin embargo, será relativo. Las redes sociales seguirán replicando los últimos coletazos de los discursos, en un intento por captar hasta el último voto.
Cómo se vota y qué se elige
La elección de convencionales se reparte en dos sistemas: 50 se elegirán por distrito único, como ocurre con los diputados provinciales, y 19 por departamento, siguiendo el modelo del Senado.
Además, en Rosario y en otras grandes ciudades habrá internas para concejales, y en algunos municipios también se definirán candidaturas para intendentes y presidentes comunales.
Los centros de votación abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 18. El escrutinio arrancará enseguida, y se espera que los primeros resultados comiencen a conocerse después de las 20.
La hoja de ruta de la Convención Constituyente
Una vez electa, la Convención Constituyente deberá ser convocada por el gobernador. La ley que habilitó la reforma marca un plazo de un año para iniciar el proceso.
Hay dos posibles ventanas para el debate: entre julio y agosto, después de las elecciones generales de concejales y antes del arranque de la campaña nacional rumbo a octubre; o bien en los primeros meses de 2026.
Un ensayo general en un año clave
En un calendario cargado y con el país mirando de reojo cada resultado, los comicios en Santa Fe marcan el puntapié electoral del año. Por eso, lo que pase este domingo será observado con lupa desde las principales fuerzas políticas nacionales.
Los votantes se encontrarán con tres boletas únicas en el cuarto oscuro:
Naranja, para los convencionales por distrito único.
Azul, para los departamentales.
Amarilla, para concejales.
En las localidades donde también se elija intendente, habrá una cuarta boleta: será roja.
La Empresa Provincial de la Energía realizó controles en 25.000 viviendas, comercios e industrias del territorio santafesino.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Los siniestros viales ocurrieron este viernes por la noche en la Ruta Nacional 174. El tránsito fue reducido hasta la madrugada de este sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 18 grados y se espera una máxima de 23.
Pasadas las 9.30, se congregaron cientos de representantes de Camioneros y Recolectores de Residuos debajo del puente, lo cual impedía el paso vehicular por la zona en la que está previsto un acto multitudinario este mediodía. Convocados por la CGT, casi todos los sectores obreros se encolumnan este jueves con reclamos al gobierno nacional.
El Ministerio de Educación confirmó que los establecimientos educativos de la provincia que formen parte de los comicios del domingo no dejarán de dictar clases este 14 de abril.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
Ya desde este miércoles habrá problemas para la circulación por la medida de fuerza
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Conoce todos los detalles para poder visualizar este particular episodio de la astronomía.
El Gobierno chileno informó la renuncia de Pamela Venegas, mientras que el club envió un comunicado lamentando el fallecimiento de dos hinchas.
Los siniestros viales ocurrieron este viernes por la noche en la Ruta Nacional 174. El tránsito fue reducido hasta la madrugada de este sábado.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
La Empresa Provincial de la Energía realizó controles en 25.000 viviendas, comercios e industrias del territorio santafesino.