
Bicicletas gratis este sábado en Rosario por el Día Municipal de la Bicicleta
El sistema Mi bici tu bici estará disponible sin cargo durante 24 horas para los usuarios registrados en el sistema.
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana.
Rosario11/04/2025Se terminó la campaña. Desde las 8 de la mañana de este viernes, los candidatos en Santa Fe deben llamarse a silencio. Arrancó la veda y, con ella, el último tramo hacia una elección que será histórica.
Este domingo más de 2.800.000 santafesinos están habilitados para votar. Será una jornada doble: por un lado, se elegirán 69 convencionales constituyentes que tendrán la misión de reformar la Constitución provincial, algo que no ocurre desde hace 63 años. Por otro, habrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir las listas de concejales que competirán en las generales del 29 de junio.
Una campaña corta y sin estridencias
Pese a la relevancia del acto electoral, la campaña fue breve, con poco fervor y escasa calle. El clima de desencanto político y la ausencia de cargos ejecutivos en juego se combinaron para generar un tono apagado, que podría derivar en una baja participación en las urnas.
El silencio proselitista, sin embargo, será relativo. Las redes sociales seguirán replicando los últimos coletazos de los discursos, en un intento por captar hasta el último voto.
Cómo se vota y qué se elige
La elección de convencionales se reparte en dos sistemas: 50 se elegirán por distrito único, como ocurre con los diputados provinciales, y 19 por departamento, siguiendo el modelo del Senado.
Además, en Rosario y en otras grandes ciudades habrá internas para concejales, y en algunos municipios también se definirán candidaturas para intendentes y presidentes comunales.
Los centros de votación abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 18. El escrutinio arrancará enseguida, y se espera que los primeros resultados comiencen a conocerse después de las 20.
La hoja de ruta de la Convención Constituyente
Una vez electa, la Convención Constituyente deberá ser convocada por el gobernador. La ley que habilitó la reforma marca un plazo de un año para iniciar el proceso.
Hay dos posibles ventanas para el debate: entre julio y agosto, después de las elecciones generales de concejales y antes del arranque de la campaña nacional rumbo a octubre; o bien en los primeros meses de 2026.
Un ensayo general en un año clave
En un calendario cargado y con el país mirando de reojo cada resultado, los comicios en Santa Fe marcan el puntapié electoral del año. Por eso, lo que pase este domingo será observado con lupa desde las principales fuerzas políticas nacionales.
Los votantes se encontrarán con tres boletas únicas en el cuarto oscuro:
Naranja, para los convencionales por distrito único.
Azul, para los departamentales.
Amarilla, para concejales.
En las localidades donde también se elija intendente, habrá una cuarta boleta: será roja.
El sistema Mi bici tu bici estará disponible sin cargo durante 24 horas para los usuarios registrados en el sistema.
Sigue sin aparecer Pablo Ovando, propietario de Pirayú Excursiones, quien el martes salió a navegar con su hijo de 4 años.
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
El pronóstico anticipa un cielo gris para todo el día, aunque se espera que el sol se haga lugar de a ratos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
Se hallaron señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta K2-18b; investigadores indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones