
Martes gris y con tormentas en Rosario: el SMN anticipa lluvias intensas hacia la noche
El martes arranca cálido y pegajoso, lejos del invierno crudo de días pasados. El pronóstico anuncia tormentas para la tarde y noche
La Empresa Provincial de la Energía realizó controles en 25.000 viviendas, comercios e industrias del territorio santafesino.
Rosario12/04/2025La Empresa Provincial de la Energía (EPE) realizó más de 25.000 operativos de control en distintas localidades de Santa Fe y logró recuperar más de 781 millones de pesos por robos, hurtos o estafas vinculadas al suministro eléctrico.
La cifra fue informada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Productivo. Según indicaron, con estas acciones se evitó la pérdida de 4 millones de kilovatios hora (kWh) en todo el territorio santafesino.
Controles, denuncias y conexiones ilegales
Los operativos se desplegaron en 40 localidades y contaron con un fuerte respaldo ciudadano: más de 7.800 denuncias anónimas fueron realizadas por teléfono o a través de la Oficina Virtual de la EPE.
En el terreno, los técnicos detectaron múltiples irregularidades, entre ellas:
Manipulación y fallas en medidores,
Derivaciones clandestinas de alimentadores,
Conexiones ilegales.
Todos los casos fueron elevados al Ministerio Público de la Acusación.
“Cada kWh perdido lo pagamos todos”
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, defendió la política de controles y fue categórico:
“Quien roba energía no sólo afecta a la empresa, sino también a todos los santafesinos que sostienen el sistema. Cada kWh perdido representa un costo que recae sobre todos los ciudadanos”.
Y remarcó:
“Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”.
Según detalló el ministro, la energía recuperada desde el inicio de la gestión equivale a lo necesario para adquirir 75 transformadores o instalar 93 kilómetros de cable subterráneo.
Casos emblemáticos
Por su parte, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, destacó el avance de los sistemas tecnológicos aplicados al monitoreo del consumo, como la telemedición en grandes usuarios, que permitió detectar situaciones irregulares de alto impacto.
Entre los casos más resonantes, mencionó:
Un supermercado de Reconquista que no registraba consumos por más de $12 millones,
Una fábrica de hielo en San Lorenzo, con consumos no medidos estimados en $80 millones.
El martes arranca cálido y pegajoso, lejos del invierno crudo de días pasados. El pronóstico anuncia tormentas para la tarde y noche
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
El proceso de modificación de la Carta Magna inicia esta mañana con la jura de los 69 elegidos por la ciudadanía en las elecciones del 13 de abril.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
Un hombre fue víctima este fin de semana de dos mujeres con quien pensaba que iba a pasar unas horas en un hotel alojamiento.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
En Infama, Gonzalo Sorbo compartió detalles del nuevo romance de la polémica participante.
La nueva película de superhéroes, basada en el icónico personaje de DC Comics, está protagonizada por David Corenswet.
Las implicancias de su avance incontrolable podría desencadenar en interrupciones en la conectividad global y afectará el normal funcionamiento de infraestructuras estratégicas en Argentina.
La exboxeadora de 50 años está en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El director del hospital dio los primeros datos sobre la internación.