
Desesperada búsqueda de un guía de pesca y su hijo de 4 años desaparecidos en el río
Sigue sin aparecer Pablo Ovando, propietario de Pirayú Excursiones, quien el martes salió a navegar con su hijo de 4 años.
La Empresa Provincial de la Energía realizó controles en 25.000 viviendas, comercios e industrias del territorio santafesino.
Rosario12/04/2025La Empresa Provincial de la Energía (EPE) realizó más de 25.000 operativos de control en distintas localidades de Santa Fe y logró recuperar más de 781 millones de pesos por robos, hurtos o estafas vinculadas al suministro eléctrico.
La cifra fue informada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Productivo. Según indicaron, con estas acciones se evitó la pérdida de 4 millones de kilovatios hora (kWh) en todo el territorio santafesino.
Controles, denuncias y conexiones ilegales
Los operativos se desplegaron en 40 localidades y contaron con un fuerte respaldo ciudadano: más de 7.800 denuncias anónimas fueron realizadas por teléfono o a través de la Oficina Virtual de la EPE.
En el terreno, los técnicos detectaron múltiples irregularidades, entre ellas:
Manipulación y fallas en medidores,
Derivaciones clandestinas de alimentadores,
Conexiones ilegales.
Todos los casos fueron elevados al Ministerio Público de la Acusación.
“Cada kWh perdido lo pagamos todos”
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, defendió la política de controles y fue categórico:
“Quien roba energía no sólo afecta a la empresa, sino también a todos los santafesinos que sostienen el sistema. Cada kWh perdido representa un costo que recae sobre todos los ciudadanos”.
Y remarcó:
“Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”.
Según detalló el ministro, la energía recuperada desde el inicio de la gestión equivale a lo necesario para adquirir 75 transformadores o instalar 93 kilómetros de cable subterráneo.
Casos emblemáticos
Por su parte, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, destacó el avance de los sistemas tecnológicos aplicados al monitoreo del consumo, como la telemedición en grandes usuarios, que permitió detectar situaciones irregulares de alto impacto.
Entre los casos más resonantes, mencionó:
Un supermercado de Reconquista que no registraba consumos por más de $12 millones,
Una fábrica de hielo en San Lorenzo, con consumos no medidos estimados en $80 millones.
Sigue sin aparecer Pablo Ovando, propietario de Pirayú Excursiones, quien el martes salió a navegar con su hijo de 4 años.
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
El pronóstico anticipa un cielo gris para todo el día, aunque se espera que el sol se haga lugar de a ratos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
Se hallaron señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta K2-18b; investigadores indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones