¿Un Papa africano tras la muerte de Francisco? Primer papa negro que predijo Nostradamus

¿El cardenal ghanés Peter Turkson podría ser el futuro Papa?

Mundo21/04/2025Studio341NewsStudio341News
Peter Turkson

Tras la muerte del Papa Francisco, en el Vaticano se multiplican las especulaciones sobre quién ocupará el trono de Pedro. Entre los nombres que suenan con más fuerza aparece el del cardenal Peter Turkson, ghanés, de perfil progresista y con chances concretas de convertirse en el primer Papa africano de la historia.

Turkson no es el único candidato con peso. Pero su nombre crece en un contexto donde buena parte de los cardenales con más influencia siguen la línea marcada por Francisco. Eso podría garantizar cierta continuidad en las reformas impulsadas por el Papa argentino.

Qué es un cónclave y cómo sigue el proceso

Con la muerte de Francisco, la Iglesia Católica entra en un período de “sede vacante”. Es un estado excepcional que concluye con el cónclave, un proceso milenario que se celebra en la Capilla Sixtina y que reúne a los cardenales menores de 80 años para elegir al nuevo Papa.

Del latín cum clave (“bajo llave”), el cónclave se rige por el secreto más estricto. Durante ese tiempo, la conducción de la Santa Sede queda en manos del camarlengo —hoy, el cardenal Kevin Farrell—, quien convoca a los purpurados a Roma y fija la fecha del encuentro, que debe realizarse dentro de los 20 días.

Quién es Peter Turkson, el cardenal ghanés que suena fuerte

Peter Turkson nació el 11 de octubre de 1948 en Nsuta, Ghana. Fue ordenado sacerdote en 1975 y, en 2003, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Desde entonces, escaló posiciones clave en el Vaticano.

Entre 2009 y 2016 presidió el Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz. Más tarde, fue elegido por Francisco para liderar el nuevo Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, encargado de temas como la pobreza, el medioambiente y la migración.

Turkson es un referente de la corriente progresista. Su perfil pastoral, con énfasis en la justicia social, lo posiciona como una figura capaz de seguir el legado de Francisco.

Otros nombres que suenan en Roma

Además de Turkson, hay otros candidatos con chances reales de suceder a Francisco:

Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, cercano a la Comunidad de San Egidio y con una mirada conciliadora.
Luis Antonio Tagle, de Filipinas, quien comparte muchas de las posturas pastorales de Francisco.
Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, con una extensa carrera diplomática.
En el ala más conservadora, se menciona a Willem Eijk, de Países Bajos, crítico de varias reformas recientes. Y también a Raymond Leo Burke, uno de los opositores más férreos del pontificado de Francisco.

Nostradamus y la profecía del “Papa negro”

Como cada vez que muere un Papa, reaparecen las viejas profecías. Una de las más citadas es la de Nostradamus, el médico y vidente francés del siglo XVI, que habló sobre la llegada de un “papa negro” tras la muerte de un pontífice anciano.

En las últimas semanas, cuando se conoció el delicado estado de salud de Francisco, esa profecía volvió a circular. Algunos la interpretan como una referencia directa a un Papa de origen africano, como Peter Turkson.

Otros creen que el término “negro” se refiere al hábito de los jesuitas —orden a la que pertenecía Francisco—, cuyo superior general ha sido históricamente apodado “el papa negro”.

Como suele ocurrir con las cuartetas de Nostradamus, la interpretación es abierta y ambigua. Algunas veces coincidieron con hechos históricos; otras, quedaron en teorías sin sustento.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email