
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
¿El cardenal ghanés Peter Turkson podría ser el futuro Papa?
Mundo21/04/2025Tras la muerte del Papa Francisco, en el Vaticano se multiplican las especulaciones sobre quién ocupará el trono de Pedro. Entre los nombres que suenan con más fuerza aparece el del cardenal Peter Turkson, ghanés, de perfil progresista y con chances concretas de convertirse en el primer Papa africano de la historia.
Turkson no es el único candidato con peso. Pero su nombre crece en un contexto donde buena parte de los cardenales con más influencia siguen la línea marcada por Francisco. Eso podría garantizar cierta continuidad en las reformas impulsadas por el Papa argentino.
Qué es un cónclave y cómo sigue el proceso
Con la muerte de Francisco, la Iglesia Católica entra en un período de “sede vacante”. Es un estado excepcional que concluye con el cónclave, un proceso milenario que se celebra en la Capilla Sixtina y que reúne a los cardenales menores de 80 años para elegir al nuevo Papa.
Del latín cum clave (“bajo llave”), el cónclave se rige por el secreto más estricto. Durante ese tiempo, la conducción de la Santa Sede queda en manos del camarlengo —hoy, el cardenal Kevin Farrell—, quien convoca a los purpurados a Roma y fija la fecha del encuentro, que debe realizarse dentro de los 20 días.
Quién es Peter Turkson, el cardenal ghanés que suena fuerte
Peter Turkson nació el 11 de octubre de 1948 en Nsuta, Ghana. Fue ordenado sacerdote en 1975 y, en 2003, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Desde entonces, escaló posiciones clave en el Vaticano.
Entre 2009 y 2016 presidió el Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz. Más tarde, fue elegido por Francisco para liderar el nuevo Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, encargado de temas como la pobreza, el medioambiente y la migración.
Turkson es un referente de la corriente progresista. Su perfil pastoral, con énfasis en la justicia social, lo posiciona como una figura capaz de seguir el legado de Francisco.
Otros nombres que suenan en Roma
Además de Turkson, hay otros candidatos con chances reales de suceder a Francisco:
Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, cercano a la Comunidad de San Egidio y con una mirada conciliadora.
Luis Antonio Tagle, de Filipinas, quien comparte muchas de las posturas pastorales de Francisco.
Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, con una extensa carrera diplomática.
En el ala más conservadora, se menciona a Willem Eijk, de Países Bajos, crítico de varias reformas recientes. Y también a Raymond Leo Burke, uno de los opositores más férreos del pontificado de Francisco.
Nostradamus y la profecía del “Papa negro”
Como cada vez que muere un Papa, reaparecen las viejas profecías. Una de las más citadas es la de Nostradamus, el médico y vidente francés del siglo XVI, que habló sobre la llegada de un “papa negro” tras la muerte de un pontífice anciano.
En las últimas semanas, cuando se conoció el delicado estado de salud de Francisco, esa profecía volvió a circular. Algunos la interpretan como una referencia directa a un Papa de origen africano, como Peter Turkson.
Otros creen que el término “negro” se refiere al hábito de los jesuitas —orden a la que pertenecía Francisco—, cuyo superior general ha sido históricamente apodado “el papa negro”.
Como suele ocurrir con las cuartetas de Nostradamus, la interpretación es abierta y ambigua. Algunas veces coincidieron con hechos históricos; otras, quedaron en teorías sin sustento.
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que 8,2 millones de ciudadanos están preparados para defender al país. Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y sumó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas.
El presidente ruso destacó la alianza estratégica con Xi Jinping y anticipó nuevos acuerdos económicos, culturales y militares. También defendió la construcción de un “orden mundial multipolar más justo” frente a Occidente.
La OMS advirtió sobre lotes adulterados vinculados a brotes mortales de infecciones
El sismo de magnitud 6,0 golpeó el este del país y causó devastación en varias provincias. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj en medio de terrenos montañosos.
El presidente destacó la participación popular en la segunda jornada del Plan Nacional de Soberanía y Paz “Simón Bolívar” y volvió a apuntar contra Estados Unidos.
El accidente ocurrió en la previa del Espectáculo Aéreo Internacional Radom 2025, cuando la aeronave se desplomó y explotó en la pista. El Gobierno confirmó el fallecimiento del piloto y aún se desconocen las causas del siniestro.
El volcán, ubicado en la isla de Kyushu, lanzó material incandescente y obligó a las autoridades a emitir una alerta de nivel 3. Es la segunda actividad registrada en menos de tres meses, tras permanecer inactivo durante casi cinco años.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La marca surcoreana presentó en Argentina la nueva generación de su SUV insignia, con un rediseño integral que prioriza la funcionalidad y la versatilidad. Llega con mayor habitabilidad, un interior sofisticado y un motor turbo de 281 caballos.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.