
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 25 grados y una mínima de 16 para esta jornada en la ciudad.
Los trabajos habían sido anunciados a comienzos de año, al momento de la diagramación del operativo de tránsito para mejoras de rutas que justamente son accesos de miles de vehículos cada año hacia los puertos.
Rosario24/04/2025El Cordón Industrial vive por estos días una postal ya conocida, pero con números que rompen récords: más de 6.200 camiones circularon en las primeras horas de este miércoles, en el marco del operativo cosecha. Es la cifra más alta en lo que va de la temporada.
El acceso a San Lorenzo, como epicentro de la actividad, ya había mostrado una fuerte presencia camionera desde Semana Santa. Este miércoles, la postal era de camiones avanzando a paso de hombre hacia los puertos, en medio de una red vial que no da abasto.
Obras viales y tránsito reducido
A la circulación masiva de camiones se suman las complicaciones por obras en marcha. Según el gobierno provincial, se trata de trabajos iniciados a comienzos de año para mejorar los accesos a los puertos. Pero por ahora, implican carriles reducidos y embotellamientos.
Uno de los puntos más críticos se registraba en el cruce de la ruta 10 con la ruta 11, a la altura del barrio San Sebastián, entre Puerto General San Martín y Capitán Bermúdez. “Es muy complicado el estado de las rutas y el ingreso al puerto. Hay muchos pozos en el camino, uno se quedó encajado en la banquina”, describió un camionero.
La cosecha empuja, pero el dólar no acompaña
El ingreso récord de camiones se da en una semana marcada por la mejora del clima y el fuerte avance de la cosecha gruesa. Según operadores del sector, hubo buen nivel de comercialización, aunque el dólar no acompañó con la suba esperada.
Pese al repunte, las ventas todavía no alcanzan el promedio habitual para esta época. El retraso de la cosecha —que arrancó casi un mes más tarde— explica en parte la diferencia.
El año pasado se contabilizaban hasta 10 mil camiones diarios. Las proyecciones apuntan a alcanzar, nuevamente, esos niveles.
Un operativo en medio de deudas históricas
El operativo cosecha fue diseñado desde enero por el gobierno de Santa Fe, con participación de municipios, comunas y el sector privado. El objetivo: ordenar el tránsito y dar respuesta a los reclamos de los vecinos, que cada temporada quedan atrapados por la logística agrícola.
En ese marco se pusieron en marcha varias obras clave: el tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe, la pavimentación del Camino de la Cremería —que une la A012 con la ruta 10—, entre otras. “Obras que vienen a dar respuestas a reclamos que llevan décadas en nuestra región”, dijo en su momento el secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha.
Los camiones que colman las rutas llegan desde más de diez provincias. Y todo el operativo apunta a un mismo objetivo: que la cosecha, aunque masiva, sea lo menos caótica posible.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 25 grados y una mínima de 16 para esta jornada en la ciudad.
Cualquier persona que tome conocimiento de un hecho que a simple vista represente una falta, puede denunciarlo.
Desde la madrugada de este martes que vecinos de Sarmiento y Garay se encontraron con un gran caudal de agua brotando desde la calle.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 14 para esta jornada en la ciudad.
Tras la inestabilidad y precipitaciones de este domingo, la ciudad amaneció con menos de 10 grados de sensación térmica.
El sistema Mi bici tu bici estará disponible sin cargo durante 24 horas para los usuarios registrados en el sistema.
Sigue sin aparecer Pablo Ovando, propietario de Pirayú Excursiones, quien el martes salió a navegar con su hijo de 4 años.
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
¿El cardenal ghanés Peter Turkson podría ser el futuro Papa?
El operativo de Policía Federal fue realizado este martes en Moreno al 6400. Los agentes secuestraron cinco celulares.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 25 grados y una mínima de 16 para esta jornada en la ciudad.
Se trata de las celebraciones especiales de la Eucaristía que tienen lugar tras la muerte de un Papa, según una antigua costumbre.
La cantante debió ser intervenida quirúrgicamente y su estado es reservado.