
Santa Fe lanza una unidad especial para capturar a los 10 prófugos más peligrosos
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
Los trabajos habían sido anunciados a comienzos de año, al momento de la diagramación del operativo de tránsito para mejoras de rutas que justamente son accesos de miles de vehículos cada año hacia los puertos.
Rosario24/04/2025El Cordón Industrial vive por estos días una postal ya conocida, pero con números que rompen récords: más de 6.200 camiones circularon en las primeras horas de este miércoles, en el marco del operativo cosecha. Es la cifra más alta en lo que va de la temporada.
El acceso a San Lorenzo, como epicentro de la actividad, ya había mostrado una fuerte presencia camionera desde Semana Santa. Este miércoles, la postal era de camiones avanzando a paso de hombre hacia los puertos, en medio de una red vial que no da abasto.
Obras viales y tránsito reducido
A la circulación masiva de camiones se suman las complicaciones por obras en marcha. Según el gobierno provincial, se trata de trabajos iniciados a comienzos de año para mejorar los accesos a los puertos. Pero por ahora, implican carriles reducidos y embotellamientos.
Uno de los puntos más críticos se registraba en el cruce de la ruta 10 con la ruta 11, a la altura del barrio San Sebastián, entre Puerto General San Martín y Capitán Bermúdez. “Es muy complicado el estado de las rutas y el ingreso al puerto. Hay muchos pozos en el camino, uno se quedó encajado en la banquina”, describió un camionero.
La cosecha empuja, pero el dólar no acompaña
El ingreso récord de camiones se da en una semana marcada por la mejora del clima y el fuerte avance de la cosecha gruesa. Según operadores del sector, hubo buen nivel de comercialización, aunque el dólar no acompañó con la suba esperada.
Pese al repunte, las ventas todavía no alcanzan el promedio habitual para esta época. El retraso de la cosecha —que arrancó casi un mes más tarde— explica en parte la diferencia.
El año pasado se contabilizaban hasta 10 mil camiones diarios. Las proyecciones apuntan a alcanzar, nuevamente, esos niveles.
Un operativo en medio de deudas históricas
El operativo cosecha fue diseñado desde enero por el gobierno de Santa Fe, con participación de municipios, comunas y el sector privado. El objetivo: ordenar el tránsito y dar respuesta a los reclamos de los vecinos, que cada temporada quedan atrapados por la logística agrícola.
En ese marco se pusieron en marcha varias obras clave: el tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe, la pavimentación del Camino de la Cremería —que une la A012 con la ruta 10—, entre otras. “Obras que vienen a dar respuestas a reclamos que llevan décadas en nuestra región”, dijo en su momento el secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha.
Los camiones que colman las rutas llegan desde más de diez provincias. Y todo el operativo apunta a un mismo objetivo: que la cosecha, aunque masiva, sea lo menos caótica posible.
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El magistrado federal de Rosario fue imputado en el marco de tres causas que lo acusan de hechos de corrupción, por haber incumplido sus deberes como funcionario público y prevaricato.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies