
El Gobierno eliminó las retenciones para el 88% de los productos industriales
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
Se realizó un relevamiento a nivel nacional. Los precios, desmedidos en relación a otros países.
Actualidad06/05/2025La provincia de Buenos Aires lidera el ránking con los impuestos más altos del país. En el otro extremo, Chaco cobra 27 veces menos.
Tener un auto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuesta, solo por el impuesto a las patentes, casi un millón de pesos al año. Así lo reveló un informe de la Fundación Libertad, que elaboró un ranking con los distritos donde más caro resulta mantener un vehículo por este gravamen.
El estudio tomó como referencia un Peugeot 208, el auto más patentado de 2024 en la Argentina, y comparó el valor anual que se paga por patente en las distintas jurisdicciones.
El podio lo encabeza la provincia de Buenos Aires, donde ese modelo paga $1.146.909 anuales, lo que representa el 4,72% del valor de lista. En segundo lugar aparece la Ciudad de Buenos Aires, con un costo de $989.171 al año (4,07%), y completa el top tres Río Negro, con $851.200 anuales (3,5%).
En el otro extremo del ranking aparece Chaco, donde patentar un vehículo cuesta $145.771 al año, apenas el 0,6% del valor de lista. Es decir, en esa provincia se paga 27 veces menos que en Buenos Aires.
Comparación internacional: ¿cuánto se paga en EE.UU.?
El informe también incluyó un dato llamativo: en el estado de Florida, Estados Unidos, el costo anual para patentar un auto es de apenas 35 dólares. A la cotización actual, eso equivale a unos $35.000. En comparación con los 960 dólares que se pagan en Buenos Aires, el contraste es abismal.
“El impuesto automotor en Argentina es un despropósito. Las provincias deben acompañar con el esfuerzo fiscal”, advirtieron desde la Fundación Libertad.
Ránking de pecios: estas son las patentes más caras de Argentina
Buenos Aires: $1.146.909 - 4.72%
Ciudad de Buenos Aires: $989.171 - 4.07%
Río Negro: $851.200 - 3.5%
San Luis: $851.200 - 3.5%
La Pampa: $729.600 - 3%
Chubut: $656.640 - 2.7%
Entre Ríos: $649.500 - 2.67%
Corrientes: $608.000 - 2.5%
La Rioja: $608.000 - 2.5%
Neuquén: $608.000 - 2.5%
Santa Cruz: $608.000 - 2.5%
Santa Fe: $559.360 - 2.3%
Catamarca: $486.400 - 2%
Formosa: $486.400 - 2%
Jujuy: $486.400 - 2%
Misiones: $486.400 - 2%
Salta: $486.400 - 2%
San Juan: $486.400 - 2%
Tucumán: $486.400 - 2%
Mendoza: $437.760 - 1.8%
Santiago del Estero: $437.760 - 1.8%
Córdoba: $294.572 - 1.21%
Chaco: $145.771 - 0.6%
Tierra del Fuego: NS/NC - NS/NC
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
El gremio reclama una mejora salarial y acusa al Gobierno de bloquear las paritarias: "Hay hambre en las bases", advierten.
Según denunció Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y dirigente de La Libertad Avanza, le exigieron un millón de pesos a cambio de un cargo jerárquico y la obligaron a firmar documentos ilegales.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.
Manejan inversiones millonarias en procesamiento de soja, infraestructura y energía, transporte, finanzas, productos electrónicos, y telecomunicaciones.
Ocurrió sobre la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 192. Según los primeros reportes, la visibilidad era muy baja al momento del accidente.
El Parlamento italiano discute el futuro de la ciudadanía para los descendientes de italianos en el exterior.
El dato lo brindó el fiscal Lisandro Artacho, que investiga la muerte de Cristian Oficialdegui ocurrida en Pavlov al 1300.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
La moto del segmento touring se renovó y ya se ofrece en el mercado ibérico.
Falta la confirmación, pero el argentino volvería a la F1 en Imola tras flojos rendimientos del australiano
El gremio reclama una mejora salarial y acusa al Gobierno de bloquear las paritarias: "Hay hambre en las bases", advierten.