
El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.
Falta la confirmación, pero el argentino volvería a la F1 en Imola tras flojos rendimientos del australiano
Deportes06/05/2025Franco Colapinto dio un paso clave en su carrera. Mientras se alejaba de Williams y firmaba como piloto reserva de Alpine, en el mismo movimiento se encendía una cuenta regresiva para Jack Doohan. La presión fue creciendo GP tras GP, y todo indica que en Miami llegó el límite: se terminó la paciencia.
La confirmación oficial es inminente. Y el desenlace, cantado desde hace tiempo. La butaca de Doohan quedará vacante y el argentino aparece como el principal candidato a ocuparla. La decisión se apoya en los pobres resultados del australiano, pero también en una interna caliente que se resolvió por nocaut.
Durante semanas, pareció que Doohan resistiría al menos hasta mitad de temporada. Lo sostenía Oliver Oakes, jefe de la escudería. Pero Flavio Briatore, asesor de peso en Alpine y viejo zorro de la F1, inclinó la balanza. Su apuesta es Colapinto. Como lo fueron Schumacher. Como lo fue Alonso.
El rendimiento deportivo tampoco ayudó a Doohan: errores, sanciones, accidentes. No pudo consolidarse, a pesar de haber sido formado en la academia de Alpine. En seis carreras, acumuló una lista negra: choque en Australia, piña en Japón, penalidades en China y abandono en la primera vuelta de Miami.
El punto de quiebre fue en Suzuka. Doohan no cerró el DRS para doblar la primera curva a más de 300 km/h. Le había salido bien en el simulador. En pista, terminó en un accidente durísimo, con daños valuados en 1,5 millones de dólares. El equipo no lo defendió. Todo lo contrario.
Desde entonces, el clima se volvió irrespirable. Los resultados no aparecieron, el respaldo se evaporó y Doohan comenzó a mostrar su fastidio por radio y en declaraciones. Mientras tanto, afuera, crecía la misma pregunta: ¿y Colapinto para cuándo?
El contraste con otros debutantes como Ollie Bearman o Isack Hadjar fue letal. Ellos brillaron en contextos similares. Él no. Y la Fórmula 1 no espera. Es cruel. No da segundas oportunidades.
Ahora, todo indica que Alpine apostará fuerte por Colapinto en Imola. Ya sumó puntos en otras categorías, brilló en los tests, dejó buenas impresiones en el simulador y, además, encaja con el perfil que busca el "producto F1". No hay pilotos hispanos en pista este año. Y él tiene respaldo económico.
El camino está allanado. Sólo falta que lo anuncien. Abran paso. Suelten a la Bestia...
El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
Este sábado en Rosario, por la fecha 5 de la zona B, el Canalla será local ante el Malevo e intentará conseguir su segunda victoria en el campeonato, para así extender su diferencia en la punta de la tabla anual y afirmarse en el área de playoff, mientras que la visita sueña con seguir en puestos de clasificación.
Este sábado en Parque Patricios, por la fecha 5 de la zona A, el Globo recibirá al Bicho buscando recuperarse de la caída en Copa Sudamericana frente a Once Caldas, mientras que la visita irá por su tercer triunfo consecutivo.
La categoría publicó un panorama de los equipos de cara al año próximo y no incluyó al argentino, que no tiene asegurado el lugar como titular en Alpine.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.