
Nueva batalla entre Wanda e Icardi: un posteo, un suéter verde y un escándalo que terminó con intervención policial
La empresaria fue lapidaria al referirse a su ex pareja.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Curiosidades11/05/2025Un descubrimiento de enorme valor histórico y simbólico sacudió los archivos de la Corte Suprema de Justicia: encontraron documentación nazi ingresada al país durante la Segunda Guerra Mundial.
Las cajas, con material propagandístico del régimen de Adolf Hitler, estaban guardadas en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Aparecieron mientras se trasladaban documentos para el futuro Museo de la Corte.
Propaganda nazi en Argentina
Según se informó, el material llegó a la Argentina el 20 de junio de 1941 en el buque japonés Nan-a-Maru, proveniente de Tokio y enviado por la embajada alemana. Había sido declarado como “efectos personales”, pero su volumen despertó sospechas en la Aduana.
La documentación incluía libretas del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en el exterior, postales y fotografías con propaganda nazi. Todo fue secuestrado por orden del juez federal Miguel Jantus, luego de la intervención del entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú.
Redescubrimiento y preservación
Las cajas fueron abiertas formalmente el viernes pasado en una ceremonia encabezada por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti. Participaron el Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director del Museo del Holocausto, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras, entre otros.
El material había sido remitido a la Corte en septiembre de 1941 por tratarse de una cuestión vinculada a un Estado extranjero. Desde entonces, había quedado olvidado.
Una nueva investigación
Rosatti ordenó su conservación y la elaboración de un inventario. El objetivo: determinar si los documentos contienen información inédita sobre el Holocausto o sobre las redes de financiamiento del nazismo en la región.
El análisis será realizado junto al Museo del Holocausto, en el marco de un convenio firmado a fines de 2024 entre la Corte, la Asociación de Abogados Judíos de Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto.
La empresaria fue lapidaria al referirse a su ex pareja.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La autoridad aeronáutica de Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por inconsistencias. La empresa reconoció el error y aseguró que es un tema documental.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas contra los diez acusados que permanecen prófugos desde hace décadas.
La empresaria adelantó que preparó dos colaboraciones junto al dúo musical.
La modelo concretó su anhelo de convertirse en madre y se encuentra transitando un embarazo saludable.
Una propuesta audaz que combina tradición y tendencia, con foco en el público joven y el segmento gourmet.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.