
Con alfajor de pistacho, los alumnos de Lomas de Zamora lanzaron una apuesta premium para Havanna
Una propuesta audaz que combina tradición y tendencia, con foco en el público joven y el segmento gourmet.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Curiosidades11/05/2025Un descubrimiento de enorme valor histórico y simbólico sacudió los archivos de la Corte Suprema de Justicia: encontraron documentación nazi ingresada al país durante la Segunda Guerra Mundial.
Las cajas, con material propagandístico del régimen de Adolf Hitler, estaban guardadas en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Aparecieron mientras se trasladaban documentos para el futuro Museo de la Corte.
Propaganda nazi en Argentina
Según se informó, el material llegó a la Argentina el 20 de junio de 1941 en el buque japonés Nan-a-Maru, proveniente de Tokio y enviado por la embajada alemana. Había sido declarado como “efectos personales”, pero su volumen despertó sospechas en la Aduana.
La documentación incluía libretas del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en el exterior, postales y fotografías con propaganda nazi. Todo fue secuestrado por orden del juez federal Miguel Jantus, luego de la intervención del entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú.
Redescubrimiento y preservación
Las cajas fueron abiertas formalmente el viernes pasado en una ceremonia encabezada por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti. Participaron el Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director del Museo del Holocausto, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras, entre otros.
El material había sido remitido a la Corte en septiembre de 1941 por tratarse de una cuestión vinculada a un Estado extranjero. Desde entonces, había quedado olvidado.
Una nueva investigación
Rosatti ordenó su conservación y la elaboración de un inventario. El objetivo: determinar si los documentos contienen información inédita sobre el Holocausto o sobre las redes de financiamiento del nazismo en la región.
El análisis será realizado junto al Museo del Holocausto, en el marco de un convenio firmado a fines de 2024 entre la Corte, la Asociación de Abogados Judíos de Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto.
Una propuesta audaz que combina tradición y tendencia, con foco en el público joven y el segmento gourmet.
“Quiero compartir con ustedes el mensaje que ayer dirigí a mis compatriotas cuando se movilizaron en la Plaza de Mayo", publicó en X junto a un video del acto.
Nuevo planteo de Cristina Kirchner al tribunal que la condenó: sus abogados pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.
Aunque la manifestación de respaldo a la ex presidenta tendrá mayor protagonismo en Buenos Aires, en Rosario, desde temprano habrán distintas expresiones de apoyo.
Para el gobierno porteño, la presencia de la expresidenta detenida "afectaría gravemente la movilidad, la seguridad y la prestación de servicios esenciales"
La cantante sorprendió al revelar que no tiene un vínculo cercano con la pareja de Mauro Icardi.
En dirección casi aparente hacia la China Suárez, la mediática lanzó todo tipo de insultos en sus historias de Instagram.
La empresaria esclareció los rumores que se intensificaron con su presencia en la final de la Champions League.
Una propuesta audaz que combina tradición y tendencia, con foco en el público joven y el segmento gourmet.
En redes sociales comenzó a circular una imagen que anticipa la llegada de una nueva versión de Havanna al mercado de los alfajores argentinos
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
Fede Flowers reveló un acercamiento entre la panelista de LAM y el presidente de Boca.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.
El Millonario afronta una parada decisiva ante el conjunto mexicano: si gana, se mete en octavos, mientras que un empate o una derrota lo dejan muy complicado para seguir adelante en el certamen.