
Estafas con casas prefabricadas en Córdoba: la Justicia busca más damnificados
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Curiosidades11/05/2025Un descubrimiento de enorme valor histórico y simbólico sacudió los archivos de la Corte Suprema de Justicia: encontraron documentación nazi ingresada al país durante la Segunda Guerra Mundial.
Las cajas, con material propagandístico del régimen de Adolf Hitler, estaban guardadas en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Aparecieron mientras se trasladaban documentos para el futuro Museo de la Corte.
Propaganda nazi en Argentina
Según se informó, el material llegó a la Argentina el 20 de junio de 1941 en el buque japonés Nan-a-Maru, proveniente de Tokio y enviado por la embajada alemana. Había sido declarado como “efectos personales”, pero su volumen despertó sospechas en la Aduana.
La documentación incluía libretas del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en el exterior, postales y fotografías con propaganda nazi. Todo fue secuestrado por orden del juez federal Miguel Jantus, luego de la intervención del entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú.
Redescubrimiento y preservación
Las cajas fueron abiertas formalmente el viernes pasado en una ceremonia encabezada por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti. Participaron el Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director del Museo del Holocausto, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras, entre otros.
El material había sido remitido a la Corte en septiembre de 1941 por tratarse de una cuestión vinculada a un Estado extranjero. Desde entonces, había quedado olvidado.
Una nueva investigación
Rosatti ordenó su conservación y la elaboración de un inventario. El objetivo: determinar si los documentos contienen información inédita sobre el Holocausto o sobre las redes de financiamiento del nazismo en la región.
El análisis será realizado junto al Museo del Holocausto, en el marco de un convenio firmado a fines de 2024 entre la Corte, la Asociación de Abogados Judíos de Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos.
El joven piloto mantuvo una divertida interacción con la diva de los almuerzos.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
Tras compartir fotos juntos en redes sociales, el cantante señaló que la pareja se debe una conversación luego de la reciente distancia que habían tomado
María Belén Zerda posteó una extensa carta en su cuenta de Instagram.
La muerte del Papa frenó la demolición del Luna Park e impulsó una auditoría del Vaticano sobre el accionar del Arzobispado porteño.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
La mediática dejó sus likes y comentarios en las fotos de Daniel Guzmán Jr.
Este domingo en Parque Patricios, el Globo, de gran presente, recibe al Malevo por los octavos de final del Apertura.
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
El agente de 21 años mordió el cordón cuando conducía su moto, cayó a la calzada y otro vehículo lo atropelló. El hecho ocurrió este sábado por la noche en avenida Belgrano y San Martín
Gendarmería arrestó a Agustina Ercoli Navarro mientras participaba de una competencia ecuestre en el Club Hípico Argentino, en la ciudad de Buenos Aires.
El Charrúa, en medio de una gran temporada que lo tiene como líder en su zona de la Primera C, abre las llaves de 16avos de final este domingo desde las 15.30 en el estadio Único de San Nicolas.
El “Globo” enfrentará a Rosario Central, líder de la Zona B.