Murió a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Mundo13/05/2025Studio341NewsStudio341News
pepe Muijica

José “Pepe” Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 y se convirtió en una de las figuras más queridas y singulares de la política regional, falleció este martes a los 89 años. El exmandatario atravesaba una dura batalla contra un cáncer de esófago que había sido diagnosticado meses atrás.

La noticia fue confirmada por el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, dirigente del Frente Amplio como Mujica, quien lo despidió con un mensaje cargado de emoción en sus redes sociales.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió Orsi.

Yamandu Orsi

Mujica, conocido por su estilo austero, su discurso directo y su cercanía con la gente, dejó una huella profunda tanto en Uruguay como en el resto de América Latina. Su figura trascendió la política y se transformó en un símbolo del compromiso con los valores progresistas y la vida sencilla.

Te puede interesar
Gaza

Tensión al límite en Gaza: Israel bombardeó Rafah y peligra la tregua con Hamás

Studio341News
Mundo19/10/2025

Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.

Lo más visto
Donald Trump

Demócratas de EE.UU. cuestionan el millonario apoyo de Trump a Milei

Studio341News
Actualidad21/10/2025

Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email