
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Actualidad20/05/2025En un paso que apunta a ordenar la relación energética con Paraguay y aliviar las cuentas públicas, el Gobierno argentino firmó este lunes un acta acuerdo con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) que redefine las condiciones de uso de la energía generada por la central hidroeléctrica compartida.
La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, junto a sus pares paraguayos, sellaron un entendimiento que establece un precio unificado de 28 dólares por megavatio/hora (MWh) para ambos países. Hasta ahora, Argentina pagaba cerca de 50 dólares y Paraguay solo 22. La nueva fórmula elimina compensaciones cruzadas y, según estimaciones oficiales, permitirá un ahorro concreto para el Tesoro Nacional.
Además, Paraguay se comprometió a tomar un promedio de 425 MWh del total de 3.100 MW de capacidad instalada. Esto le abre la puerta a Argentina para acceder hasta al 85% de la energía disponible, siempre que el país vecino no la requiera. Esa energía adicional será clave para enfrentar el pico de demanda durante el invierno.
Desde el Ministerio de Economía destacaron que el acuerdo otorga previsibilidad y despeja el camino para que la EBY avance con su plan de inversiones sin necesidad de aportes del Estado argentino. Entre las obras prioritarias figura la ampliación del brazo Aña Cuá, que incrementará en un 10% la capacidad instalada de la represa.
Con este nuevo marco, ambas partes buscan dejar atrás años de tironeos y avanzar hacia una relación energética más equilibrada y sustentable.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.