Fentanilo contaminado: ya son 33 los muertos y hay 69 casos confirmados en el país

Son 20 pacientes que corresponden a la provincia de Buenos Aires, 46 a Santa Fe y 2 en Capital Federal.

Actualidad27/05/2025Studio341NewsStudio341News
Fentanilo

El Boletín Epidemiológico Nacional confirmó que ya son 69 los casos y 33 las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. La investigación sigue avanzando y en las últimas horas se realizaron nuevos allanamientos.

Los datos corresponden a la semana epidemiológica número 20 y dan cuenta de un brote asociado a infecciones provocadas por las bacterias Klebsiella pneumoniae con enzima metalobetalactamasa (MBL), no productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE), y Ralstonia.

Del total de afectados, 20 pacientes son de la provincia de Buenos Aires, 46 de Santa Fe y 2 de la Ciudad de Buenos Aires. El caso restante corresponde a Neuquén y todavía está bajo análisis.

Según el parte oficial, todos los pacientes se encontraban internados por otras causas y recibieron fentanilo elaborado por la firma HLB Pharma como parte de su tratamiento. Sin embargo, aún no está claro si la administración de ese medicamento fue la causa directa de los fallecimientos.

"Las muertes están en investigación", detallaron las autoridades sanitarias, que siguen de cerca el avance del caso.

Este lunes, la Justicia ordenó cinco nuevos allanamientos en droguerías que habrían distribuido el fentanilo a hospitales y clínicas. Estas diligencias se suman a los operativos realizados previamente en los laboratorios involucrados y en una droguería de Santa Fe.

Las fuentes judiciales señalaron que la pesquisa avanza en distintas líneas y no se descartan nuevas medidas en las próximas horas.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email