
La inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado y promete soluciones para todo, desde el trabajo hasta la vida personal.
Mientras avanza la conectividad, el uso de la IA y las herramientas de seguridad, persisten desafíos en la protección de datos.
General18/06/2025A medida que se expande la digitalización y se generaliza el uso de la inteligencia artificial, también se multiplican los riesgos: en la Argentina, el 33% de los usuarios asegura haber sufrido algún tipo de ciberataque o fraude online en los últimos doce meses. El dato, contundente, expone una creciente sensación de desprotección frente al avance de la tecnología.
Pese a que el 98% de los usuarios utiliza alguna herramienta de seguridad, la confianza está resquebrajada. Las personas sienten que sus datos no están seguros y que las empresas no les garantizan protección. La brecha entre percepción y realidad se achica, pero sigue siendo profunda.
“La conciencia sobre la protección crece, pero no alcanza. Muchas personas ya fueron víctimas de fraudes. Y todavía sienten que sus empresas no les aseguran que están cuidando su privacidad. Hay una sensación de vulnerabilidad generalizada”, advierte Néstor Markowicz, COO de CertiSur, una compañía especializada en ciberseguridad. Y remarca: “Quienes ofrecemos soluciones tenemos la responsabilidad de educar, ser transparentes y reducir esa distancia”.
En ese escenario, la seguridad dejó de ser un aspecto técnico para convertirse en un valor clave para la fidelidad del usuario. El 53% de los argentinos ya elige un medio de pago por el nivel de seguridad que brinda, y un 74% reclama mayor inversión por parte de las empresas en protección de datos y marcas.
“Estos números no son solo una señal de alerta, también representan una oportunidad. Hace algunos años, se creía que tener un antivirus bastaba. Hoy, las compañías saben que necesitan certificaciones y estándares reales”, señala Armando Carratalá, CTO de CertiSur. Y concluye: “Hace 25 años que trabajamos para generar confianza en los negocios digitales. Esa sigue siendo nuestra razón de ser”.
La inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado y promete soluciones para todo, desde el trabajo hasta la vida personal.
Un histórico de la Prefectura Naval que surca los cielos desde Viedma
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El arma de fuego que el libertador compró en 1811 en Londres, junto al sable corvo, y que lo acompañó en las guerras por la independencia de Sudamérica, fue reconstruida en la fábrica local de Armas Antiguas Osvaldo Gatto.
BMW inicia en Austria la producción del motor eléctrico Gen6, clave para la Neue Klasse, con más eficiencia y hasta 800 km de autonomía.
Explosiva versión de lo que pasaba puertas adentro en la relación de los actores.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.