Crece la preocupación por los ciberfraudes: uno de cada tres argentinos fue víctima en el último año

Mientras avanza la conectividad, el uso de la IA y las herramientas de seguridad, persisten desafíos en la protección de datos.

General18/06/2025Studio341NewsStudio341News
Ciber Estafas

A medida que se expande la digitalización y se generaliza el uso de la inteligencia artificial, también se multiplican los riesgos: en la Argentina, el 33% de los usuarios asegura haber sufrido algún tipo de ciberataque o fraude online en los últimos doce meses. El dato, contundente, expone una creciente sensación de desprotección frente al avance de la tecnología.

Pese a que el 98% de los usuarios utiliza alguna herramienta de seguridad, la confianza está resquebrajada. Las personas sienten que sus datos no están seguros y que las empresas no les garantizan protección. La brecha entre percepción y realidad se achica, pero sigue siendo profunda.

“La conciencia sobre la protección crece, pero no alcanza. Muchas personas ya fueron víctimas de fraudes. Y todavía sienten que sus empresas no les aseguran que están cuidando su privacidad. Hay una sensación de vulnerabilidad generalizada”, advierte Néstor Markowicz, COO de CertiSur, una compañía especializada en ciberseguridad. Y remarca: “Quienes ofrecemos soluciones tenemos la responsabilidad de educar, ser transparentes y reducir esa distancia”.

En ese escenario, la seguridad dejó de ser un aspecto técnico para convertirse en un valor clave para la fidelidad del usuario. El 53% de los argentinos ya elige un medio de pago por el nivel de seguridad que brinda, y un 74% reclama mayor inversión por parte de las empresas en protección de datos y marcas.

“Estos números no son solo una señal de alerta, también representan una oportunidad. Hace algunos años, se creía que tener un antivirus bastaba. Hoy, las compañías saben que necesitan certificaciones y estándares reales”, señala Armando Carratalá, CTO de CertiSur. Y concluye: “Hace 25 años que trabajamos para generar confianza en los negocios digitales. Esa sigue siendo nuestra razón de ser”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Treponema

Sífilis: alerta nacional por el fuerte aumento de casos, mientras Santa Fe muestra el primer descenso en años

Studio341News
General22/11/2025

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email