
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
General19/06/2025La aerolínea China Eastern Airlines anunció la apertura de una ruta inédita que unirá Shanghái y Buenos Aires con una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda. Se trata del primer y único enlace aéreo regular entre China y la Argentina, que comenzará a operar en diciembre de 2025 con dos vuelos semanales.
La noticia fue confirmada tras la firma de un acuerdo estratégico entre la compañía asiática y el Aeropuerto de Auckland, según informó el sitio especializado Aviacionline. Con este nuevo corredor, la aerolínea china marcará su desembarco en Sudamérica y restablecerá una conexión intercontinental entre Asia, Oceanía y América del Sur.
Los vuelos, que aún están sujetos a aprobación regulatoria, serán realizados con aviones Boeing 777. La operación se apoya en acuerdos bilaterales y en una reciente flexibilización migratoria por parte del gobierno neozelandés, que desde noviembre de 2025 eximirá de visa de tránsito a ciudadanos chinos mediante el sistema NZeTA.
“Corredor Sur”: una apuesta geopolítica
El acuerdo fue rubricado el pasado 18 de junio en un acto que contó con la presencia del primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, y del presidente de China Eastern Airlines, Wang Zhiqing. Ambos destacaron el carácter estratégico de esta nueva ruta, que será presentada oficialmente como el “Corredor Sur”.
La apuesta no es menor: representa un giro respecto del plan original de la aerolínea, que en 2023 había recibido autorización para volar a Buenos Aires vía Madrid. Sin embargo, el nuevo itinerario vía Auckland ofrece ventajas logísticas y geopolíticas: reduce tiempos de vuelo, evita zonas de conflicto y refuerza la relación de Beijing con Wellington.
Quinta libertad y mercado regional
Un aspecto clave de la operación será la posibilidad de que China Eastern obtenga derechos de “quinta libertad” para transportar pasajeros y carga entre Auckland y Buenos Aires, sin obligación de que los viajeros continúen hacia China. De conseguirlo, se restablecería el vínculo aéreo entre Argentina y Nueva Zelanda, interrumpido desde la salida de Air New Zealand en 2020, tras el golpe de la pandemia.
Este paso también permitiría a la aerolínea china ingresar al competitivo mercado transpacífico, donde hoy LATAM es el único jugador regional con vuelos entre Sudamérica y Oceanía. La firma chilena opera desde Santiago hacia Auckland y tiene previsto aumentar su frecuencia a Sídney y Melbourne durante la temporada alta 2025/2026, con una oferta total que rondará los 150.000 asientos.
Ezeiza como hub y la carta SkyTeam
China Eastern forma parte de la alianza global SkyTeam, lo que abre la puerta a eventuales acuerdos de código compartido con Aerolíneas Argentinas. De concretarse, Ezeiza podría consolidarse como un hub regional con conexiones domésticas e internacionales hacia Asia y Oceanía, reforzando el rol estratégico del aeropuerto argentino.
En paralelo, para el mercado brasileño y del Cono Sur, esta ruta podría convertirse en una opción atractiva frente a los crecientes riesgos y sobrecostos que genera el sobrevuelo de espacios aéreos en Europa del Este, Medio Oriente y Asia Central.
Un antecedente en pandemia
La única experiencia previa de vuelos directos entre China y la Argentina se dio en el contexto de la pandemia de Covid-19, cuando Aerolíneas Argentinas realizó operaciones especiales para traer vacunas desde Beijing. Ahora, con este nuevo puente aéreo, se abre una posibilidad comercial y diplomática de largo plazo.
Así, el desembarco de China Eastern marca un paso clave en la conexión de tres regiones estratégicas del mundo, en un momento de redefinición global del transporte aéreo y de los ejes geopolíticos del comercio internacional.
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
La entrega 2026 del simulador de EA Sports promete escuchar a los fanáticos y ofrece dos estilos de juego distintos: uno pensado para el online y otro para quienes buscan una experiencia más auténtica. Sin ser una revolución, logra una evolución sólida que se hace sentir en la cancha.
La Justicia hizo lugar a un pedido de vecinos y dictó medidas cautelares que suspenden toda actividad que afecte los humedales del Delta del Paraná. Reclaman un plan integral de protección y restauración del hábitat.
Basada en la novela “Shy” de Max Porter, la película retrata la lucha de un director de reformatorio por mantener su humanidad en medio del colapso institucional y personal.
La caminata partirá este sábado desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y recorrerá más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján. El lema de este año será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Las ventas de vehículos patentados crecieron un 27,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó ACARA
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La fase de grupos llegó a su fin y quedaron confirmados los emparejamientos del torneo juvenil. El equipo de Placente, invicto y con puntaje ideal, buscará seguir su camino frente a los africanos. Habrá duelos de peso como México–Chile y Ucrania–España.
El delantero del Galatasaray se tomó unos días de descanso y generó críticas de los hinchas por su estado físico y profesionalismo.
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
El siniestro ocurrió entre Zavalla y Roldán. La víctima, de 29 años, era oriunda de Zavalla y falleció en el acto tras impactar contra la parte trasera del vehículo de carga.
El nuevo álbum de la estrella estadounidense, The Life Of a Showgirl, desató comparaciones con un clásico de los años 80 de “El Sol de México”. Fans detectaron similitudes entre “Opalite” y 1+1=2 Enamorados, y el debate ya incendia las redes.
Una colección con más de veinte piezas únicas del ídolo argentino será ofrecida por la casa Matchday Football Auctions. Entre ellas, la camiseta que usó en la recordada final de la Copa del Rey de 1984 y los aros de su despedida en La Bombonera.