Una nueva era en los cielos: China Eastern volará entre Shanghái y Buenos Aires con escala en Auckland

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

General19/06/2025Studio341NewsStudio341News
china eastern airlines

La aerolínea China Eastern Airlines anunció la apertura de una ruta inédita que unirá Shanghái y Buenos Aires con una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda. Se trata del primer y único enlace aéreo regular entre China y la Argentina, que comenzará a operar en diciembre de 2025 con dos vuelos semanales.

La noticia fue confirmada tras la firma de un acuerdo estratégico entre la compañía asiática y el Aeropuerto de Auckland, según informó el sitio especializado Aviacionline. Con este nuevo corredor, la aerolínea china marcará su desembarco en Sudamérica y restablecerá una conexión intercontinental entre Asia, Oceanía y América del Sur.

Los vuelos, que aún están sujetos a aprobación regulatoria, serán realizados con aviones Boeing 777. La operación se apoya en acuerdos bilaterales y en una reciente flexibilización migratoria por parte del gobierno neozelandés, que desde noviembre de 2025 eximirá de visa de tránsito a ciudadanos chinos mediante el sistema NZeTA.

“Corredor Sur”: una apuesta geopolítica

El acuerdo fue rubricado el pasado 18 de junio en un acto que contó con la presencia del primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, y del presidente de China Eastern Airlines, Wang Zhiqing. Ambos destacaron el carácter estratégico de esta nueva ruta, que será presentada oficialmente como el “Corredor Sur”.

La apuesta no es menor: representa un giro respecto del plan original de la aerolínea, que en 2023 había recibido autorización para volar a Buenos Aires vía Madrid. Sin embargo, el nuevo itinerario vía Auckland ofrece ventajas logísticas y geopolíticas: reduce tiempos de vuelo, evita zonas de conflicto y refuerza la relación de Beijing con Wellington.

Quinta libertad y mercado regional

Un aspecto clave de la operación será la posibilidad de que China Eastern obtenga derechos de “quinta libertad” para transportar pasajeros y carga entre Auckland y Buenos Aires, sin obligación de que los viajeros continúen hacia China. De conseguirlo, se restablecería el vínculo aéreo entre Argentina y Nueva Zelanda, interrumpido desde la salida de Air New Zealand en 2020, tras el golpe de la pandemia.

Este paso también permitiría a la aerolínea china ingresar al competitivo mercado transpacífico, donde hoy LATAM es el único jugador regional con vuelos entre Sudamérica y Oceanía. La firma chilena opera desde Santiago hacia Auckland y tiene previsto aumentar su frecuencia a Sídney y Melbourne durante la temporada alta 2025/2026, con una oferta total que rondará los 150.000 asientos.

Ezeiza como hub y la carta SkyTeam

China Eastern forma parte de la alianza global SkyTeam, lo que abre la puerta a eventuales acuerdos de código compartido con Aerolíneas Argentinas. De concretarse, Ezeiza podría consolidarse como un hub regional con conexiones domésticas e internacionales hacia Asia y Oceanía, reforzando el rol estratégico del aeropuerto argentino.

En paralelo, para el mercado brasileño y del Cono Sur, esta ruta podría convertirse en una opción atractiva frente a los crecientes riesgos y sobrecostos que genera el sobrevuelo de espacios aéreos en Europa del Este, Medio Oriente y Asia Central.

Un antecedente en pandemia

La única experiencia previa de vuelos directos entre China y la Argentina se dio en el contexto de la pandemia de Covid-19, cuando Aerolíneas Argentinas realizó operaciones especiales para traer vacunas desde Beijing. Ahora, con este nuevo puente aéreo, se abre una posibilidad comercial y diplomática de largo plazo.

Así, el desembarco de China Eastern marca un paso clave en la conexión de tres regiones estratégicas del mundo, en un momento de redefinición global del transporte aéreo y de los ejes geopolíticos del comercio internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

putin-1601074

Putin endurece su postura y amenaza con avanzar sobre más territorio ucraniano si Kiev rechaza el plan de paz de Estados Unidos

Studio341News
Mundo21/11/2025

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email