
Fuerte ajuste en el Estado: el Gobierno disuelve organismos clave del transporte y crea una nueva agencia de control
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La iniciativa fue organizada por Cancillería con autorización de la administración de Benjamín Netanyahu.
Actualidad25/06/2025En un clima regional marcado por la tensión y el fuego cruzado entre Israel e Irán, el Gobierno argentino puso en marcha un operativo para repatriar a los compatriotas que habían quedado varados por el cierre total del espacio aéreo en Medio Oriente. Tras casi dos semanas sin vuelos comerciales, ya aterrizaron en Roma los primeros dos aviones con medio centenar de ciudadanos en cada uno. En total, serán cuatro los traslados previstos.
La operación, coordinada por la Cancillería y avalada por las autoridades israelíes, fue llevada adelante por la aerolínea IsrAir. Cada vuelo trasladó a 50 argentinos que habían solicitado ayuda consular para salir del país. La iniciativa recibió el visto bueno del embajador Gerardo Werthein y de la administración de Benjamin Netanyahu, en plena escalada bélica.
Este martes llegó a la capital italiana el segundo contingente, y desde allí partirá un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires. Si las condiciones de seguridad lo permiten, el esquema se repetirá este miércoles 25 y jueves 26, pero con mayor capacidad: se estima que podrían embarcar hasta 170 personas por avión.
Entre los repatriados hay turistas, familias de visita, profesionales en misión y residentes temporales que quedaron atrapados por la ofensiva militar iniciada tras las advertencias de Israel sobre el avance nuclear de Irán. Desde entonces, el conflicto escaló con ataques selectivos de las Fuerzas Armadas israelíes a objetivos estratégicos en territorio iraní, incluyendo la eliminación de líderes militares y científicos.
La respuesta de Teherán no tardó en llegar. En los últimos días, una lluvia de misiles y cohetes impactó en distintas ciudades israelíes, dejando un saldo de muertos, heridos y graves daños materiales. Estados Unidos se sumó al conflicto y el sábado destruyó tres instalaciones subterráneas clave del programa nuclear iraní, con bombardeos de alta precisión.
Frente a esa situación, la Cancillería argentina activó su protocolo de emergencia consular y organizó una salida escalonada hacia Europa. En Roma, los argentinos fueron recibidos por funcionarios de la embajada, quienes ofrecieron asistencia para facilitar el regreso definitivo al país. Las escenas de alivio y emoción marcaron el final de una odisea marcada por la incertidumbre.
Fin del conflicto: Irán anunció el cese del fuego y celebró una “victoria de la resistencia”
Luego de doce días de enfrentamientos directos, el presidente iraní Masoud Pezeshkian anunció este martes el cese de hostilidades con Israel. En un mensaje televisado, el mandatario habló de una “victoria de la resistencia” y acusó a Israel de “aventurerismo y provocación”.
El anuncio llegó horas después de que el ex presidente de EE.UU., Donald Trump, informara en redes sociales que se había alcanzado un “cese del fuego completo y total”, con implementación gradual en 24 horas. El entendimiento incluyó compromisos de desescalada militar tanto por parte de Israel como de Irán, y la reducción de operaciones de las fuerzas estadounidenses en la región.
Durante su discurso, Pezeshkian agradeció al pueblo iraní por “su firmeza en defensa de la soberanía” y sostuvo que el país “fue capaz de resistir la agresión extranjera”. También mantuvo una conversación con el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, en la que expresó su voluntad de encauzar la relación con Washington por la vía diplomática y en el marco del derecho internacional.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Marcela Tauro sorprendió al revelar la información que le llegó sobre la ex pareja.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.